Un peatón se salvó de una muerte casi segura en el barrio porteño de Liniers, cuando intentaba cruzar un paso a nivel del Ferrocarril Sarmiento y una formación lo golpeó, provocándole heridas en la cabeza.
El incidente se desencandenó por una actitud imprudente el pasado 26 de abril a las 9 de la mañana. Un video capturado por cámaras de seguridad grabó la secuencia, en lo que se lo ve al hombre caminando en el paso a nivel ubicado en la calle Cuzco.
En el momento previo a la embestida, y según puede verse en las imágenes, el vecino estaba mirando el celular o un objeto en su mano, y logró evadir el laberinto de precaución del paso a nivel. Ya sea por distracción o decisión voluntaria, quiso ganarle el paso a la formación que circulaba en las vías. Las barreras, además, estaban bajas.
Al momento de la embestida, el personal banderillero estaba presente y de espaldas al hombre, efectuando las señalizaciones correspondientes. Sin embargo, el sujeto omitió las advertencias hasta que se dio cuenta un instante antes del peligro, cuando la formación avanzaba sobre él. Intentó frenarse, pero por la inercia de la marcha recibió un duro golpe en la cabeza. En el video se ve al hombre notoriamente aturdido y afectado por el impacto, aunque de pie.
Te puede interesar: Salvaje pelea en un colegio: dos mujeres molieron a golpes a los directivos, agredieron a un alumno y arrojaron piedras
La situación fue observada por las cámaras de seguridad del Comando “Trenes Seguros” e inmediatamente se avisó a través del sistema SAE911 al servicio de emergencia y se activó el protocolo de asistencia médica.
Finalmente, el SAME atendió al hombre y lo trasladó al hospital Santojanni por un cuadro de politraumatismos y una herida cortante en la cara y cabeza.
El programa “Trenes Seguros”, de donde surgieron las imágenes, es un plan integral para reforzar la seguridad en el ámbito ferroviario, que incluye la implementación de una aplicación móvil que cuenta con botón de pánico para realizar alertas a la Policía, Ambulancias, Bomberos o denunciar situaciones por violencia de género.
La iniciativa permite aumentar la prevención de pasajeras y pasajeros, el cuidado del patrimonio y tiene como objetivo reforzar la seguridad y prevenir delitos.
Según un informe oficial de Trenes Argentinos publicado en marzo pasado, tras el lanzamiento del programa se duplicaron las detenciones en un 164% y se redujo el porcentaje de delitos. En total, se produjeron 1.369 detenciones y 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario, reduciéndose estos últimos en un 43 por ciento. El sistema cuenta con unas 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El ala dura del sindicalismo organiza ollas populares para protestar contra el Gobierno y reaparece Pablo Moyano
Lo promueve la CATT para este miércoles ante una iglesia en Plaza Constitución, con presencia de las dos CTA y movimientos sociales. El dirigente de Camioneros anunció que irá

La pelea “a todo o nada” de la oposición contra el Gobierno amenaza la estabilidad del Senado
Mientras se aguarda un pedido de sesión especial, la posibilidad de ir al recinto el jueves sin Labor Parlamentaria ni un plan consensuado entre las bancadas pondrá en riesgo el control político de la Cámara alta
Fin de las facultades delegadas: los próximos pasos de Milei, presión de la oposición y los desafíos del Gobierno
El Ejecutivo pierde su principal herramienta de desregulación. El Senado se prepara para una sesión clave mientras crecen las tensiones con los gobernadores. El clima interno en la Casa Rosada

Disolvieron el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos por una serie de irregularidades
Las decisiones quedaron establecidas por el Decreto 463/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial

Oficializaron la reestructuración de las fuerzas federales para mejorar la capacidad de respuesta
El Gobierno comunicó modificaciones en el Servicio Penitenciario Federal, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería. Las reformas apuntan a reorganizar funciones y ampliar las competencias operativas
