Elecciones en Tierra del Fuego 2023: impugnaron las boletas de dos concejales de Javier Milei, que perderían sus bancas

La Justicia Electoral sostuvo que algunas de las papeletas del partido Republicanos Unidos, aliado de La Libertad Avanza en esta provincia, tenían un color diferente al aprobado. El espacio explicó que todo se debió a un error de impresión y denunció un “accionar de la casta contra la voluntad popular”

Guardar
Las boletas del espacio de
Las boletas del espacio de Milei en Tierra del Fuego

El precandidato presidencial Javier Milei tuvo un nuevo disgusto en las últimas horas, luego de que el Juzgado de Primera Instancia Electoral de Tierra del Fuego impugnara más de 3 mil boletas de sus aliados locales por tener un color distinto al que fue aprobado antes de los comicios.

De esta manera, los candidatos a concejales del partido Republicanos Unidos, que integran el frente La Libertad Avanza, perderían las dos bancas que habían conseguido, una en Ushuaia y otra en Río Grande, donde el 14 de mayo pasado habían conseguido el 4,12% y 4,30% de los votos, respectivamente.

Así lo resolvieron las Juntas Electorales al llevar adelante el escrutinio definitivo de las últimas elecciones en el Salón de Actos Conrado Witthaus del edificio de tribunales de la capital provincial, donde analizaron las papeletas que fueron recurridas.

Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: “Lo que propone Milei nos llevaría a una Guerra Civil”, dijo Kelly Olmos

“Resolvieron que los votos recurridos de Republicanos por motivo del color de la boleta verde sean votos nulos, por no cumplir con lo que establece la ley y las ordenanzas municipales sobre qué boletas se deben emplear, explicó el Juzgado.

A través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, el organismo remarcó que “la ley establece que uno de los motivos de nulidad de los votos es usar boletas distintas a las oficializadas, lo que en este caso se verifica claramente”, aunque aclaró que, “de todos modos, las Juntas Electorales están abriendo igual las mesas de votos recurridos y nulos”.

Javier Milei junto a Andrea
Javier Milei junto a Andrea Almirón de Pauli, quien fue su candidata a gobernadora en Tierra del Fuego

En diálogo con Infobae, el apoderado del partido, Santiago Pauli, explicó que todo se debió a un error en la impresión de algunas de las listas, pero que ya intentó presentar ante la Jueza Electoral de la provincia, Mariel Zaninni, la solicitud de una medida cautelar para que los dirigentes votados puedan asumir, pero la magistrado “se negó a recibirla”.

“Es común que las boletas impresas difieran en tonalidad de las aprobadas. Pero siempre se elige que prevalezca la voluntad expresada del votante. Excepto hoy”, se lamentó.

Ante esta situación, el representante del espacio anticipó que va a recurrir al Superior Tribunal de Justicia fueguino para intentar avanzar con su pedido cautelar y, en caso de no tener tampoco una respuesta, buscaría la intervención de la justicia federal.

“Pésima la resolución de la Junta Electoral Fueguina de dar por nulos votos que, por defecto de impresión, no han dado con el matiz de color exacto. No importa al partido que se perjudique o favorezca: están violentando la voluntad de los electores”, comentó al respecto el senador Pablo Blanco, que fue el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en esta provincia.

Quien fue su compañero de fórmula, Federico Frigerio, también cuestionó lo ocurrido y sostuvo que “el sistema electoral de Tierra del Fuego favorece al aparato estatal, es manipulable y anacrónico”.

“Con tachas y preferencias en estamentos, boletas de colores y 24% de votos en blanco. Basta de estafas, hay que implementar la Boleta Electrónica ya”, agregó el actual diputado nacional en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el mismo partido emitió un comunicado en el que denunció “el accionar de la casta contra la voluntad popular” y acusó a “las fuerzas políticas mayoritarias, integradas principalmente por FORJA y Melella”, de intentar “modificar el resultado electoral” para dejarlos “sin representación en las concejalías”.

La recusación también afectó a
La recusación también afectó a otros espacios de la oposición

“Para ello, intentan impugnar y dejar sin validez la totalidad de votos a concejales de Republicanos basados en el criterio subjetivo de que nuestras boletas no se diferencian correctamente por su color, cuando la justicia electoral aprobó, recibió, y distribuyó nuestras boletas en toda la provincia. Es decir, atentan contra la democracia y las propias instituciones de Tierra del Fuego”, sostuvo el espacio.

Te puede interesar: Ricardo López Murphy desafió a Javier Milei a un debate luego de los insultos en la Feria del Libro

En este sentido, Republicanos señaló que “otras fuerzas opositoras, como el Frente de Izquierda y el PRO, también se ven afectados por los manejos mafiosos del oficialismo”.

“Somos la única fuerza opositora oficialmente electa en la legislatura de nuestra provincia y nos temen. Nos temen porque no vamos a permitir que la corrupción quede impune. Vamos a pelear en favor de todos los vecinos, y trabajaremos para que este nuevo acto de corrupción no quede impune”, finalizó el comunicado.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Otro gobernador criticó a Javier Milei tras el veto a la ley de los ATN: “Molesta la falta de respeto, el grito constante”

El santacruceño Claudio Vidal advirtió que las provincias “mantienen la paz social” y se están “haciendo cargo” de “todo lo que hoy la Nación dejó de hacer”. Elogió a Lisandro Catalán y a Guillermo Francos, pero consideró que la mesa política es “una burla”

Otro gobernador criticó a Javier

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires

El proceso verificará el resultado del recuento provisorio, en el que se impuso Fuerza Patria por una amplia diferencia de 13 puntos frente a La Libertad Avanza. Es clave en aquellos municipios donde el resultado fue reñido y puede modificar el ingreso de legisladores

Comenzó el escrutinio definitivo de

Facundo Manes estuvo con vecinos de Villa del Parque y apuntó contra el plan económico de Milei: “Está cada vez más alejado de la realidad”

El candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que “cambiamos el ahogo de la inflación por la asfixia de la recesión”. Además, llamó a fortalecer el rol de los clubes de barrio y la clase media

Facundo Manes estuvo con vecinos

Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”

El jefe de Gabinete dijo que el gobernador Kicillof “hizo una jugada inteligente” al desdoblar los comicios. También aseguró que “es importante hablar con Macri” y dijo que hay actitudes “antidemocráticas” en la oposición

Guillermo Francos admitió que fue

En medio de las especulaciones y del guiño de Bullrich, Macri prepara su reaparición junto a los candidatos del PRO en todo el país

El expresidente encabezaría un acto dentro de una semana. Más allá de las declaraciones de la ministra de Seguridad, no hubo contacto con Javier Milei tras el revés en las elecciones bonaerenses

En medio de las especulaciones