Comenzó la Marcha Federal Piquetera: el jueves coincidirá con la protesta de los movimientos sociales en el centro porteño

El 18 de mayo protestarán junto a la Unión Trabajadores de la Economía Popular frente al Ministerio de Desarrollo Social para evitar recortes en planes asistenciales y alimentos para comedores y merenderos populares. Un día antes acamparán en Plaza de Mayo

Guardar
Eduardo Belliboni en el inicio
Eduardo Belliboni en el inicio de la Marcha Federal

La Unidad Piquetera comenzó hoy -hasta el miércoles 17- una Marcha Federal que desembocará frente al Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en 9 de Julio y Moreno, para concentrarse un día después con los movimiento oficialistas, agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), en protestar contra las medidas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI), el achique en los planes y la falta de alimentos en comedores y merenderos populares.

Les digo que gasten menos en movilización, que gasten menos esfuerzo en intentar de instalar que somos un Gobierno que ajusta y que no busquen el enemigo interno en Sergio Massa, en el Presidente, ni en esta ministra”, los retó Victoria Tolosa Paz después de que las principales agrupaciones de la UTEP protestaran frente a su cartera el 11 de abril pasado.

“Si el Gobierno se apoya en nosotros, y somos millones movilizados, el Fondo Monetario Internacional no va a hacer lo que quiera. A eso pónganle la firma porque toda la vida fue así. Cuando hay muchas organizaciones en la cancha resolvemos todos los problemas. Para eso el Gobierno se tiene que apoyar en nosotros”, propuso en su momento Esteban “Gringo” Castro, el secretario general de la UTEP. El también líder del Movimiento Misioneros de Francisco dijo: “Tenemos que prepararnos y organizarnos, más allá de nuestras diferencias y matices, para evitar que, cualquier gobierno que venga quiera hacer el ajuste”. Una frase que se asemeja a una amenaza al gobierno que podría reemplazar al actual.

La convocatoria a la movilización
La convocatoria a la movilización

El puntapié inicial de la gran marcha federal que desembocará en la Ciudad de Buenos Aires la dio esta mañana Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero, en la ciudad jujeña de la Quiaca. Desde ese punto partirá la columna NOA. En el día de hoy también se realizarán actos en la Plaza Belgrano, en San Salvador; en la ciudad de Formosa; en Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, en San Nicolás; en San Miguel de Tucumán y a las 18 en Neuquén con la presencia de los ceramistas de Zánon, de docentes de la dirección de ATEN, trabajadores de la salud y sindicatos locales.

En diálogo con este medio, el líder piquetero denunció que el Gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Social, “planifica un ajuste de 400 mil planes sociales por un pedido explícito del Fondo Monetario Internacional”.

"Les digo que gasten menos
"Les digo que gasten menos en movilización, que gasten menos esfuerzo en intentar de instalar que somos un Gobierno que ajusta y que no busquen el enemigo interno en Sergio Massa, en el Presidente ni en esta ministra”, afirmó Victoria Tolosa Paz

En este contexto, el referente de Polo Obrero advirtió: “Si le siguen echando nafta al pasto seco de la crisis social, se va a incendiar, es inevitable. Cualquier chispa produce un incendio, porque la situación es muy grave”.

Mañana, desde las 8, partirá la denominada “columna Sur este” desde Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. El martes se pondrá en marcha la salida de la columna del “sur oeste” desde Puelo, en la Patagonia. También se realizarán actos contra la política social y económica en Corrientes, Chaco, Mendoza y Córdoba capital con la presencia de los trabajadores de ATE y Rosario.

Para las 18 de mañana está previsto que se unifiquen en Bahía Blanca: las columnas Sur Este y Sur Oeste de la Patagonia en coincidencia con las partidas de las columnas de Cuyo, desde Mendoza y de la columna del NEA.

Las tres últimas columnas se pondrán en marcha el miércoles 17 desde Circunvalación y Ruta 9, en la ciudad santafecina de Rosario. Según los organizadores, las llegadas de todas las columnas a las inmediaciones del Congreso Nacional en CABA se anticipan para el medio día del 17 de mayo. Ese día se realizará un acto en Plaza de Mayo. Después de escuchar a los dirigentes, que apuntarán al corazón de la política económica y de los acuerdos que busca el ministro Sergio Massa con el FMI; se realizará un “acampe y vigía para, ahora sí, el jueves 18, movilizarse junto la Unión Trabajadores de la Economía Popular frente a la cartera social a cargo de Victoria Tolosa Paz.

“Planteamos que el gobierno o
“Planteamos que el gobierno o se apoya en la organización popular, o se apoya en la política que está tratando de implementar el FMI, que implica mayor ajuste y una situación más compleja que la que tenemos ahora”, dice Esteban “Gringo” Castro

“Planteamos que el gobierno o se apoya en la organización popular, o se apoya en la política que está tratando de implementar el FMI, que implica mayor ajuste y una situación más compleja que la que tenemos ahora”, sostuvo Esteban “Gringo” Castro, el secretario general de la UTEP, la organización gremial de la economía popular que agrupa a la mayoría de los movimientos que integran el Frente de Todos como el Evita, Somos Barrios de Pie, el Movimiento Trabajadores Excluidos y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros.

Entre sus referentes destacan funcionarios como Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro, Daniel Menéndez, o dirigentes de peso como Juan Grabois, Gildo Onorato, Juan Manuel Abal Medina, Mariel Fernández, Patricia Cubría y Dina Sánchez.

“Los Movimientos Populares no queremos planes sociales, queremos potenciar el trabajo y para eso hay que tocar intereses que están profundamente enraizados”, sostiene Onorato, uno de los destacados dirigentes el movimiento Evita. Y agrega: “Hay que poner un límite a las transferencias sin valores de trabajo y poner el eje el trabajo”, Onorato, además, es el secretario gremial de la UTEP. Hasta ahora el gobierno, a pesar de haber cambiado tres ministro de desarrollo social no lo consiguió. La concentración del jueves promete ser multitudinaria.

Últimas Noticias

Milei reforzará la campaña en la provincia de Buenos Aires para reducir la brecha con el kirchnerismo: los próximos destinos y la interna por la fiscalización

La Libertad Avanza ajusta la estrategia electoral para ampliar la base de votantes y reducir la brecha con el kirchnerismo. La nueva recorrida con Diego Santilli y la coordinación de la campaña de fiscales que podría ser clave para el resultado final

Milei reforzará la campaña en

La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de candidatos, con Diego Santilli y sin Espert en la lista de La Libertad Avanza

El tribunal revirtió la decisión de la Junta Nacional Electoral, que había rechazado el pedido del Gobierno para reemplazar los nombres y fotos. Los afiches contienen toda la oferta electoral

La Cámara Electoral ordenó reimprimir

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este jueves 16 de octubre

La campaña rumbo a los comicios continúa con las repercusiones por el rescate financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Las críticas de la oposición y la defensa del oficialismo

Elecciones 2025, en vivo: las

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Formosa y quiénes son los candidatos

Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan

Elecciones 2025: cómo es la

El embajador Alec Oxenford confirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina

El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano

El embajador Alec Oxenford confirmó