Tras la derrota de Martín Menem en La Rioja, Javier Milei viajó a Tucumán para apoyar a Ricardo Bussi

El líder de La Libertad Avanza le mostró su respaldo en medio de los conflictos por el armado del espacio en el interior del país

Guardar
Javier Milei junto a Ricardo
Javier Milei junto a Ricardo Bussi

Luego de que su candidato a gobernador en La Rioja, Martín Menem, quedara tercero en las elecciones del último fin de semana, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró en Tucumán junto a Ricardo Bussi, que competirá por el mismo cargo en esa provincia el próximo domingo.

Mientras el sobrino del ex presidente Carlos Menem esperaba los resultados en el búnker de su espacio, con la expectativa de alcanzar el segundo lugar, el diputado nacional llegaba a la capital tucumana para reunirse con su referente local, que estaba cerrando la campaña.

Con un fuerte discurso contra la inseguridad, Bussi, dirigente de Fuerza Republicana, lanzó su candidatura con un video en el que propone “la portación libre y legal de armas” para “defender a las familias de los delincuentes”.

Te puede interesar: Javier Milei llevará a la diputada Victoria Villarruel como candidata a vicepresidenta

En el spot se lo puede ver al hijo del fallecido represor y ex interventor y gobernador tucumano, Antonio Domingo Bussi, practicando en lo que parece ser un polígono de tiro armado en medio de las montañas: el dirigente se coloca el protector auditivo y los anteojos de seguridad, carga una pistola y dispara contra el objetivo.

Acompañado por el candidato a
Acompañado por el candidato a gobernador local, el economista recorrió el centro de la capital tucumana

Mientras esto ocurre, en la pantalla del espectador van apareciendo de manera intermitente imágenes de asaltos violentos en los que los delincuentes golpean salvajemente a sus víctimas indefensas.

“Que la próxima vida que se pierda no sea la tuya”, dice el candidato, mirando a cámara, ya sin los elementos de protección, sobre el cierre del corto de campaña, que finaliza con la consigna “la primera batalla”, en referencia a las elecciones generales que se realizarán en Tucumán este domingo.

Milei llegó a la provincia el domingo por la tarde, poco antes de que se confirmara que Menem quedaba tercero en La Rioja, por detrás del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, tras obtener el 15,56% de los votos.

Por la mañana, el economista liberal brindó una conferencia de prensa junto a Bussi, en la que volvió a defender su proyecto de dolarización al sostener que “un sistema bimonetario generaría una distorsión muy grande en la distribución del ingreso y conlleva riesgos de una hiperinflación”.

“Estarían bien quienes ganen en dólares y mal aquellos que ganen en pesos. En cambio, la dolarización permite evitar una híper, porque rescatás toda la deuda del Banco Central. Se evita un descalabro social”, explicó el aspirante presidencial.

Te puede interesar: Javier Milei cerró su gira por la Patagonia: insultos a “la casta” y la revelación de uno de sus eventuales ministerios

Además, cuestionó tanto a la actual gestión de Alberto Fernández como a la anterior de Mauricio Macri, al remarcar que, si bien “la bomba que deja este gobierno va a estallar en algún momento”, el ex ministro de Economía durante la administración de Cambiemos, Hernán Lacunza, hizo algo similar “con el reperfilamiento”.

En una previa conferencia de
En una previa conferencia de prensa, Milei defendió su proyecto de dolarización

“A la política no le importa que estalle la bomba. Le importa que estalle post elecciones porque les interesa conservar sus cargos. Lo hicieron ambas coaliciones. Solo quieren llegar y tener el poder”, criticó.

Luego de la charla con los medios, en la que también ratificó que si llega a la Presidencia va a crear “el ministerio del Capital Humano, que agrupe niñez, salud, educación y salida de los planes sociales para convertirlos en empleo”, el líder de La Libertad Avanza y Bussi recorrieron el centro de la capital tucumana.

Los dirigentes partieron de la calle 25 de mayo al 200 y, desde allí, avanzaron a pie unos doscientos metros, pasando entre una multitud que se había reunido en el lugar para saludar al mediático, lo que le permitió obtener una foto con la gente similar a las que consiguió en sus viajes a la Patagonia.

Te puede interesar: Javier Milei busca aplacar los conflictos por el armado en el interior y no apoyará a varios candidatos a gobernador

Este nuevo apoyo a su candidato en la provincia del norte se da en medio de las tensiones por el armado en el interior del país del espacio, que recientemente emitió un comunicado en el que advirtió que no iba a respaldar los lanzamientos a gobernador de algunas figuras que no cuentan con el visto bueno del economista, incluso si los partidos que integran el frente deciden que se presenten igual.

“Todos aquellos partidos políticos que nos acompañan decidirán participar o no de las elecciones provinciales según sus necesidades jurídicas o territoriales, utilizando sus propios símbolos e imágenes partidarios. No así los símbolos e imágenes de Javier Milei 2023 y sus alianzas, que se reservan exclusivamente para las elecciones nacionales”, se aclaró.

Este lunes, el propio Milei se refirió a las elecciones en La Rioja a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter: “Ahora que bajó la euforia del viaje a Tucumán, quiero aprovechar para felicitar a todos los que sin apoyo ni recursos están dando la pelea en sus provincias, como Martín Menem, que solito logró constituirse como tercera fuerza de la provincia”.

El mensaje de Javier Milei
El mensaje de Javier Milei a Martín Menem

“Sabemos la dificultad que implica hacer campañas en provincias que han desdoblado las elecciones debido al miedo de la casta a que el arrastre de nuestra boleta nacional se los lleve puestos. Igual están poniendo el hombro y dando la batalla para empujar las ideas de la libertad. Estamos trabajando en todo el país para que los argentinos tengan una opción liberal que pueda cambiar el destino ruinoso de nuestro país que ha sido destruido por los políticos ladrones de la casta. Cada día somos más y no tengo dudas que vamos a ganar”, agregó.

Por otra parte, mientras estaba en Tucumán, trascendió que la mujer que acompañará al diputado nacional en la fórmula con la que buscará llegar a la Presidencia será su actual compañera de banca, Victoria Villarruel, titular del Partido Demócrata de la Provincia de Buenos Aires. Así, se reveló un dato que el libertario esperaba guardar hasta fines de junio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Axel Kicillof cuestionó el acto de Javier Milei: “Tiene que dar respuesta a lo que está pasando”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió al despliegue del oficialismo en el Movistar Arena, luego de la renuncia de Espert a su candidatura. Su reacción ante la reimpresión de las boletas

Axel Kicillof cuestionó el acto

Sebastián Galmarini habló sobre el pedido de reimpresión de boletas: “No hay tiempo”

El día en el que La Libertad Avanza solicitó reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas, el referente del Frente Renovador enumeró los desafíos logísticos que supone y señaló que el costo rondaría los 15 mil millones de pesos

Sebastián Galmarini habló sobre el

Edgardo Kueider sufrió un nuevo revés en la Justicia del Paraguay en la causa por extradición

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Edgardo Kueider sufrió un nuevo

El Senado busca destrabar el debate para actualizar multas por evasión tributaria

Ya fracasaron dos reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta por falta de quorum. La primera fue vaciada por el kirchnerismo. La iniciativa fue aprobada en Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques

El Senado busca destrabar el

Dudas en el PJ por el impacto del caso Espert: creen que la polarización extrema puede diluir su efecto

Advierten que el Gobierno puede capturar votos de los espacios de centro. Sin embargo, ven una degradación de la confianza en la gestión libertaria y su plan económico

Dudas en el PJ por