
(Enviada especial a Jujuy) La foto de Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta durante los festejos por las elecciones de Jujuy terminó de sellar el famoso “espacio racional” - como describió el presidente de la UCR- dentro de Juntos por el Cambio. Como consecuencia, el jefe de Gobierno porteño agudizó la interna en el PRO y volvió a enfrentarse al binomio Patricia Bullrich-Mauricio Macri. Según pudo saber Infobae, la ex ministra de Seguridad rechazó las reiteradas invitaciones a participar del proceso electoral jujeño y se descartan su presencia en la próxima reunión de los presidenciables de la coalición opositora, como sucedió la semana pasada con los equipos económicos.
En las últimas semanas circuló la versión de lograr una fórmula presidencial única dentro de Juntos por el Cambio, frente a la grave situación económica y social que atraviesa el país y ante la necesidad de mostrar unidad al electorado. Ese escenario fue totalmente descarto entre los dirigentes que desfilaron este fin de semana por Jujuy. Es más, creen que detrás de esa idea hay una “operación” encargada por Macri con el objetivo de lograr una fórmula pura PRO.

En Parque Patricios confiesan que la relación con Bullrich está cada vez más tensa y no ven viable la posibilidad de que ambos logren un acuerdo para evitar una PASO. “Vamos a ir a la confrontación”, aseguran en Jujuy, donde resaltan la necesidad de fortalecer la alianza Morales, Rodríguez Larreta y Martín Lousteau para representar un espacio racional y de centro dentro de Juntos por el Cambio. Para eso confían en el despliegue que encabezan en provincias como Santa Fe, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires para ganar la pulseada.
Te puede interesar: Gerardo Morales celebró el amplio triunfo en Jujuy con Larreta: el impacto en Juntos por el Cambio y sus planes presidenciales
“Patricia está encarando mal la pelea”, analizó con Infobae un referente del ala moderada. De hecho, dejaron trascender que Bullrich amenazó con no asistir a la próxima reunión de presidenciables. Esas decisiones serían parte de su malestar por el ingreso de José Luis Espert al espacio. “Me están queriendo joder”, habría protestado en una conversación subida de tono.
Es que Bullrich está convencida de que la llegada de Espert a Juntos por el Cambio fue una jugada de Larreta para quitarle votos por derecha a ella. La mesa política del jefe de Gobierno porteño venía analizando hace semanas la posibilidad de generar una oferta liberal, como una forma de evitar una fuga de votos hacia Javier Milei.
Al mismo tiempo, estudiaron que también esa idea podía aspirar eventuales sufragios bullrichistas y mejorar las chances del jefe de Gobierno en la interna nacional con la ex ministra de Seguridad. “Siempre está bueno ampliar la coalición, pero no es para perjudicar a nadie”, se desmarcaron en Uspallata consultados por este medio sobre la flamante llegada de Espert.
“En el PRO son siempre los mismos”, describen en el radicalismo al analizar la interna que se desató en el territorio porteño, donde Lousteau amenaza con arrebatarle el bastión al partido amarillo que no termina de unificar un candidato entre Fernán Quirós y Jorge Macri. En ese sentido, creen que cuentan con ventaja en el partido centenario que, en los últimos años, incorporó figuras nuevas como Carolina Losada, Rodrigo De Loredo y Facundo Manes.
De todos modos, reconocen a la provincia de Buenos Aires como el talón de aquiles del partido centenario. Pero para eso, cuentan con la figura de Diego Santilli, que responde a Rodríguez Larreta, como el candidato a gobernador que más mide y que, además, pertenece al ala moderada. “Pero Horacio pierde el tiempo, debería resolver lo de Santilli”, reclaman en referencia a la necesidad de sellar una fórmula bonaerense que arranque con la campaña.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el formato del déficit cero y el mensaje al electorado en medio de la campaña
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes. Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal, aunque marcando la importancia de ese esfuerzo de parte de la población

“Contra nadie. Para todos”: el video de las universidades que convoca a la marcha para defender le ley vetada por Milei
La pieza audiovisual está protagonizada por estudiantes. La protesta será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano
Infobae analizó el corte de boleta entre la elección para legisladores y para concejales en los 24 municipios del Gran Buenos Aires. También se cruzaron los resultados electorales con distintos indicadores sociales

Milei participó por video de un acto de Vox en Madrid, se comparó con Charlie Kirk y dijo que defiende “con uñas y dientes” su gestión
El presidente dio un discurso en vivo desde Casa Rosada en el evento Europa Viva 25. Aseguró que la militancia del joven estadounidense asesinado en Utah le recordaba a sus inicios

Elecciones 2025, en vivo: Manes le pidió a Milei que cambie “su política económica y su gabinete”
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores
