
(Enviado Especial a Misiones) Los caminos por donde tres comunidades guaraníes debían transitar para asistir a los centros de votación aparecieron este domingo bloqueados por volquetes cargados de basura. La situación impidió el libre tránsito hasta que intervino la Justicia y la Policía de Misiones para liberar el paso.
La resolución de la liberación de los caminos fue tomada por el Tribunal Electoral de Misiones luego de una presentación hecha por Juntos por el Cambio. El documento, que lleva el número 2173 y está fechado este domingo, fue rubricado por el presidente del cuerpo, Roberto Rubén Uset, y los vocales titulares Andrés Poujade y Carlos Jorge Giménez.
El procedimiento estuvo a cargo de María Eugenia Fioranelli, titular del Juzgado de Primera Instancia de Familia y Violencia Familiar N° 2 de Puerto Iguazú y de la Policía provincial. Se concretó sobre las 13.30 del domingo, cinco horas después de que se abrieron los centros de votación.
Te puede interesar: Elecciones en Misiones 2023: el Frente Renovador de la Concordia pone en juego una hegemonía de 20 años
Los volquetes, que habrían sido colocados durante la noche del sábado, impedían el paso vehicular, pero no el tránsito peatonal de los integrantes de las comunidades guaraníes Mbya Guaraní, Aldea Mbororé, Yriapú y Aldea Yasí Porá.

Según versiones extraoficiales no hubo detenciones y los contenedores fueron retirados por la empresa propietaria. Las vías de ingreso y salida de estas aldeas son de tierra colorada y tienen un ancho que permite apenas el paso de un vehículo.
La orden dictada por el Tribunal Electoral a la fuerza pública ordenaba que se proceda a la remoción “inmediata” de los “obstáculos sobre las vías de acceso a las comunidades referidas, en caso de verificarse su existencia”.
Úrsula Waidelich, candidata a intendente de Puerto Iguazú por Juntos por el Cambio, responsabilizó al oficialismo por la maniobra, en particular al actual mandatario local Claudio Raúl Filippa, del Frente Renovador de la Concordia. Según dijo a Infobae, junto a los caminos había personas en vehículos con patentes del Paraguay que esgrimían armas a quienes se acercaban al lugar.
Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: ya votaron los principales candidatos en las tres provincias donde hoy se elige gobernador
La primera novedad de lo sucedido fue hecha por el candidato a concejal del espacio opositor, Kevin Rodrigo Florentin, quien a través de su cuenta de Facebook mostró las fotos de lo que estaba ocurriendo en el lugar.

Sin embargo, fuentes de la Renovación consultadas por este medio negaron enfáticamente cualquier vinculación con lo sucedido. Además, ninguno de los dirigentes provinciales de Juntos por el Cambio se hizo eco de las acusaciones realizadas por los referentes locales hasta promediar la tarde.
Waidelich indicó también que, una vez que la Policía misionera completó la liberación del paso, pudo constatar a través de una recorrida que realizó en persona, que la basura que contenían los volquetes había sido arrojada al costado del camino y se acumulaba entre el yuyal.
La localidad de Puerto Iguazú está ubicada en el Norte de Misiones y es fronteriza con el Paraguay y con Brasil. Es uno de los centros turísticos más importantes de la provincia, ya que en ese distrito están ubicadas las cataratas del Iguazú.
Según datos del Tribunal Electoral provincial, el padrón electoral del departamento está compuesto por 76 mil personas y hay habilitadas 229 mesas en 34 escuelas que funcionan como centros de votación. La ciudad principal es Puerto Iguazú, donde hay registrados 43.500 votantes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo quedó el mapa de intendentes del PJ bonaerense tras la ruptura entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Desde el 2023, el espacio gobierna en 84 distritos de la provincia de Buenos Aires. La interna presenta posicionamientos claros, pese a que la gran mayoría aspira a un esquema de unidad. Qué tiene cada sector

La pelea porteña y el armado bonaerense hacen crujir al bloque del PRO en Diputados
Una docena de legisladores que responde a Macri podrían comenzar a diferenciarse en el recinto. El caso del Senado, el modo “venganza” del ex Presidente y la avanzada libertaria

Un testigo clave se despegó del ex diputado provincial misionero acusado de pedofilia
Pedro Puerta, hijo del ex gobernador, negó tener una relación personal por fuera de la política con Germán Kiczka. Además, sembró más dudas sobre qué uso le daban al término “fotija”

“Demagogia fiscal”: el Gobierno asegura que la declaración de emergencia en discapacidad costaría USD 150 millones mensuales
Un proyecto de ley impulsado por la oposición será tratado en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Desde el Ministerio de Salud denuncian que buscan poner en jaque el equilibrio fiscal. Las irregularidades detectadas en el otorgamiento de Pensiones No Contributivas

Elecciones 2025: cuántas bancas hay en juego en los 13 distritos que eligen legisladores provinciales este año
Infobae analizó los cargos legislativos locales que se renuevan en las provincias con comicios este año. Qué partidos arriesgan más lugares
