Urnas a lomo de burro y el fin del protocolo COVID-19: así se prepara Jujuy para las elecciones a gobernador

La provincia elegirá este domingo 7 de mayo el sucesor de Gerardo Morales. Habrá más de dos mil policías afectados al proceso electoral y un despliegue especial para las zonas más inhóspitas. Las diferencias con el operativo del 2021

Guardar
Foto archivo de las últimas
Foto archivo de las últimas elecciones legislativas del 2021, cuando el Correo Argentino acercó las urnas con mulas a las zonas más alejadas de Jujuy

(Enviada especial a Jujuy) Atrás quedó el recuerdo de los protocolos de distanciamiento y prevención de Covid–19 que tuvieron que llevar adelante las autoridades de Jujuy –y de todo el país– para realizar las elecciones legislativas del 2021. En esta oportunidad, la provincia prepara un despliegue con más de 2 mil policías, 1.778 mesas y 350 electores para este domingo 7 de mayo, cuando los jujeños se apresten a votar por el sucesor de Gerardo Morales.

En la ciudad de San Salvador de Jujuy las calles están inundadas con dos imágenes: el avatar que eligió el actual intendente Raúl “Chuli” Jorge para encarar su campaña para la reelección y la de Morales con Carlos Sadir. Si bien el presidente de la UCR no puede competir en la fórmula, se postula en la lista de convencionales constituyentes, por lo que su imagen fue promocionada para dar una señal de continuidad y generar arrastre con su nivel de conocimiento entre los jujeños.

Entre los vecinos de la ciudad capital reina la calma y, en vísperas del evento electoral, mantienen su rutina (entre los que pueden) de la siesta entre las 13 y las 18 horas. Ese estilo de vida se ve reflejado en los horarios de los comercios y la disminución del tránsito que, por el contrario, durante la mañana mantiene una alta intensidad. En el territorio que gobierna “Chulli” hace 16 años se concentra casi el 50% del padrón electoral, por lo que los equipos estratégicos de todos los espacios apuntan a ganar allí para dar la pelea provincial.

Las calles de San Salvador
Las calles de San Salvador de Jujuy inundadas de cartelería electoral (Foto: Juan Fernández)

Pero esa no es la realidad de toda la provincia. Al menos seis mulas serán destinadas a las zonas más inhóspitas de Jujuy para acercar las urnas a los ciudadanos que viven en los territorios más alejados. Según detalló a Infobae Alejandro Gluck, secretario electoral del Tribunal Electoral de la provincia, los equipos encargados de llevar los animales partirán este sábado a las 6 de la mañana y regresarán con los votos el lunes por la tarde.

Te puede interesar: Gerardo Morales encabezó el cierre de campaña de su candidato a gobernador de Jujuy con un mensaje nacional: “Voy a ser presidente”

En total habrá más de 2 mil policías destinados al operativo electoral, 1.778 mesas entre nativas y extranjeras distribuidas en 282 establecimientos escolares y 350 electores por mesa. Para este domingo se espera más participación por dos motivos: se trata de una elección ejecutiva y en los últimos comicios se desarrollaron en contexto de pandemia. De hecho, los organizadores recuerdan el esfuerzo que implicó aquella disputa electoral, donde tuvieron que afectar más escuelas para mantener el distanciamiento social y afrontar los imprevistos por los contagios entre los presidentes de mesa.

Para esta elección no habrá protocolos contra el Covid-19, una medida que coincide con el anuncio de la OMS que puso fin a la emergencia sanitaria. Según detallaron a este medio, la provincia de Jujuy cuenta con casi 590 mil personas habilitadas para votar, lo que representa un padrón más amplio que en el 2021. Además de la fórmula del Poder Ejecutivo provincial para los próximos cuatro años, se elegirán 24 diputados provinciales y 10 suplentes.

Aunque en los planes del Tribunal Electoral está la digitalización del proceso de escrutinio para las próximas elecciones, este domingo se utilizará el mismo sistema de papel para el conteo. Cuando las mesas culminen el trabajo de contar los votos, la urna y el telegrama será enviado al Correo Argentino que, a su vez, enviará los datos a la empresa SIMECOM, parte del Grupo SICOM. Los primeros datos se esperan para el domingo entre las 21 y 21.30 y el escrutinio final se iniciará el próximo martes.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas

El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Santilli prioriza al “G20” de

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

Negociación clave: el futuro de

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás

Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

El Gobierno se encamina a