Carolina Losada contestó las críticas a su promesa de vivir en Rosario si gana las elecciones: “Viene de gente con miedo a perder”

La senadora y precandidata a gobernadora aseguró: “Trabajo en el Senado, la mitad de la semana estoy ahí y la otra mitad recorriendo la provincia de Santa Fe”

Guardar
La senadora Carolina Losada contestó
La senadora Carolina Losada contestó a quienes la critican por no vivir en la provincia de Santa Fe (Facebook)

La senadora nacional y precandidata a la gobernación de Santa Fe por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, contestó las críticas por su residencia en otra provincia y prometer vivir en Rosario en caso de ganar las elecciones.

En una entrevista, la periodista contestó a los cuestionamientos por su domicilio en la provincia de Buenos Aires. “Esto vino de la gente que tiene miedo de perder y que apostaba a que no iba a ser candidata. Trabajo en el Senado, la mitad de la semana estoy ahí y la otra mitad recorriendo la provincia de Santa Fe. Siguen haciendo hincapié en el mismo tema, ya les fue mal antes”, dijo hoy Losada,en referencia a los resultados de las elecciones legislativas, donde se impuso en la interna de Juntos por el Cambio y luego en los comicios generales.

Losada lanzó a través de las redes sociales su precandidatura a gobernadora en el frente opositor recientemente bautizado Unidos para Cambiar Santa Fe, que reúne a JxC y al Partido Socialista (PS). Compartirá fórmula con el diputado nacional santafesino del PRO y vicepresidente del partido amarillo, Federico Angelini.

Tras ese anuncio, y en el marco de un reportaje, Carolina Losada hizo una promesa de campaña ante la pregunta sobre su lugar de residencia. “Yo estoy viviendo constantemente en este lugar (Rosario). Y además es mi ciudad. Nací acá, en Rosario, nací en Santa Fe. Y si soy gobernadora, voy a vivir acá”, aseguró.

Hasta ahora, Losada competirá en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Unidos para Cambiar Santa Fe con el también radical Maximiliano Pullaro, actual diputado provincial y ex ministro de Seguridad durante la tercera gestión del Frente Progresista (2015-2019).

Fue Pullaro quien, hace semanas, apuntó de manera sugestiva contra Losada por su domicilio. “15 meses recorriendo la provincia y escuchando a los vecinos de cada pueblo y ciudad; conozco la realidad de cada región, porque siempre viví y trabajé en esta hermosa provincia”, publicó en su cuenta personal de Twitter.

Con la expectativa de volver a imponerse en la interna opositora, la senadora nacional se diferenció de sus aliados -que ya tuvieron gestión en la provincia de Santa Fe- e insistió en su fortaleza como precandidata: “No tengo ningún tipo de relación con el narcotráfico y no voy a tener a nadie en mi gobierno relacionado a las bandas narcocriminales. No queremos al lobo cuidando de los corderos para Santa Fe”.

“El gobierno de Lifschitz falló en el tema de la inseguridad y hoy es el talón de Aquiles en el gobierno de Perotti”, definió en una entrevista a radio La Red. “En Rosario, el 60% de los homicidios ocurren en el 12% del territorio, en pequeños lugares sectorizados. Lo que deberían apuran con policía organizada y no sucede”, agregó.

La senadora radical habló de su postulación para las próximas elecciones y afirmó que se mudaría en caso de ser electa

Te puede interesar: La promesa de Carolina Losada tras lanzar su candidatura en Santa Fe: “Si soy gobernadora, voy a vivir acá”

En declaraciones recientes, la senadora reveló que antes de decidir competir electoralmente en Santa Fe tuvo propuestas para participar de una fórmula presidencial de JxC como postulante a la vicepresidencia, pero que decidió competir a nivel local porque la gente “se lo pedía en la calle”.

La disputa electoral santafesina tensiona la interna opositora. Losada insistió en que cuenta con el apoyo para su precandidatura a gobernadora de otros dirigentes de Juntos por el Cambio, como Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Facundo Manes, María Eugenia Vidal y Gerardo Morales.

Consultada por la fotografía que el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial compartió con Maximiliano Pullaro, Carolina Losada aseguró que Rodríguez Larreta la “apoya absolutamente”, como el resto de los referentes del PRO. Y finalizó: “Las discusiones políticas son para la política, prefiero estar en lo que le importa a la gente”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos porteños

El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de CABA. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

En una sesión maratónica, la

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de LLA,

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales

El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

El Gobierno otorgó un préstamo

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza

Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

Tras el año electoral, el

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026

AGN: se traba el programa