Elecciones 2023: los resultados de los primeros comicios provinciales y la fecha de los próximos

Río Negro y Neuquén fueron las provincias que inauguraron el calendario electoral. Cuántos votos obtuvieron los ganadores y cuál es la próxima fecha clave

Guardar
En Neuquén se votó con
En Neuquén se votó con el Sistema de Boleta Única Electrónica (Fabian Ceballos)

El calendario electoral de las elecciones 2023 tuvo su primera fecha clave el 16 de abril, cuando Neuquén y Río Negro votaron gobernador y vicegobernador para los próximos cuatro años. Además, también se eligieron legisladores provinciales y autoridades municipales.

Resultados de las elecciones en Neuquén

En Neuquén, quien resultó electo fue Rolando Figueroa, con el 35,64% de los votos. El candidato del frente Neuquinizate se impuso al actual vicegobernador, Marcos Koopmann, quien representó al Movimiento Popular Neuquino. Así, el partido que gobierna la provincia desde 1962 se vio derrotado por quien se desempeñó como vicegobernador de Omar Gutiérrez entre 2015 y 2019.

El presidente Alberto Fernández lo felicitó tras la victoria: “Al cumplirse 40 años de democracia, seguimos celebrándola cada día en que los ciudadanos pueden expresarse como lo han hecho hoy en Neuquén. Felicitaciones gobernador electo Rolo Figueroa y a todo el pueblo neuquino”, escribió el mandatario nacional en su cuenta de Twitter.

Rolando Figueroa terminó con más
Rolando Figueroa terminó con más de 60 años de liderazgo del MPN en Neuquén (Fabian Ceballos)

En tercer lugar se ubicó Ramón Rioseco, del Frente de Todos, obtuvo el 12,34% de los votos. Le siguieron Carlos Eguía (La Libertad Avanza) con el 7,99% de los votos; Mario Pablo Cervi (Juntos por el Cambio) con el 3,77% y Patricia Noemí Juré (Frente de Izquierda), con el 3,27%.

Neuquén votó la fórmula del Poder Ejecutivo, 35 diputados titulares y 18 suplentes de su legislatura provincial, intendentes y concejales en 14 municipios, presidentes de 21 comisiones de fomento y miembros de 10 comisiones municipales.

Resultados de las elecciones en Río Negro

Por otra parte, Río Negro también eligió a la fórmula del Poder Ejecutivo. Allí resultó ganador el candidato del oficialismo de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, quien se impuso con el 41% de los votos sobre Aníbal Tortiello, de Cambia Río Negro, quien obtuvo el 23,91%.

En tercer lugar, quedó Silvia Horne, por Vamos con Todos, con el 10,59%, y cuarto quedó el candidato del libertario Javier Milei, Ariel Rivero, que obtuvo el 9,24 por ciento con la fuerza Primero Río Negro. El resto de los candidatos se ubicó por debajo del 5%: Gustavo Casas por Unidad para la Victoria (4,74%); Aníbal Zamaro de Unidad Popular y Social (3,31%), Gabriel Musa del Frente de Izquierda (3,03%), Gabriel Di Tullio de Proyectar Río Negro (1,76%) y Aurelio Vázquez del MAS (1,56%).

Río Negro eligió, además de gobernador y vicegobernador, 46 diputados provinciales y 46 suplentes. Se votaron tres legisladores provinciales titulares y tres legisladores provinciales suplentes de representación regional en cada uno de los ocho circuitos electorales. Además, se eligieron 22 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes de representación poblacional.

Alberto Weretilneck reemplazará a Arabela
Alberto Weretilneck reemplazará a Arabela Carreras en la gobernación de Río Negro

¿Cuáles son las próximas elecciones provinciales?

Después de Neuquén y Río Negro, que votaron el 16 de abril, se desarrollarán las elecciones en La Rioja, Jujuy y Misiones el 7 de mayo. El fin de semana siguiente, el 14 de mayo, irán a las urnas Tierra del Fuego, Salta, San Juan, La Pampa y Tucumán.

Cabe señalar que son 18 las jurisdicciones que definieron desdoblar sus elecciones de las nacionales, que se desarrollarán el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre (generales). En estas jornadas, todas las provincias volverán a las urnas para votar presidente y vicepresidente de la Nación, y diputados y senadores para el Congreso Nacional.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación

Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Piden a ciudadanos argentinos que

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro

En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Uno por uno, los casos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional

La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre

Santa Fe eliminó la religión

Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo

En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Tras su viaje a EEUU,

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei

Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elección bonaerense: excitación política, temor