“Esta corrida va a tener un impacto en los precios y en el abastecimiento”, reconoció una ministra del Gobierno

La Ministra de Trabajo advirtió sobre las repercusiones que puede tener la escalada del dólar y respaldó a Sergio Massa al asegurar que “está atravesando un momento de muchas restricciones”

Guardar
El presidente Alberto Fernández y
El presidente Alberto Fernández y la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, hizo referencia este miércoles a la escalada que sufrió el dólar paralelo en la jornada de ayer y las repercusiones que puede tener la misma. “Va a tener un impacto adicional en los precios y también en el abastecimiento”, aseguró la funcionaria nacional, al tiempo que advirtió que “(Sergio) Massa está atravesando un momento de muchas restricciones”.

La jornada de ayer tuvo un frenesí financiero por el movimiento del dólar libre, que llegó a estar cerca de cotizar a 500 pesos y que cerró a $495 para la venta, con un alza de 33 pesos en el día. “Primero espero que podamos quebrar esta corrida. En el día de ayer los dólares no se incrementaron en la proporción de los dólares ilegales sino que bajaron, y va a ser el factor va a permitir quebrar esta corrida”, manifestó Kelly Olmos, en diálogo con la emisora Nacional Rock.

Te puede interesar: El Gobierno enfrentará otra jornada tensa en un mercado que espera señales de fondos frescos

“Obviamente, va a tener un impacto adicional en los precios, de hecho ya lo tiene. Y también en el abastecimiento. Uno percibe que los comerciantes están cuotificando lo que venden, por miedo a cuál puede ser el precio de reposición”, advirtió la titular del Ministerio de Trabajo.

Kelly Olmos advirtió que la
Kelly Olmos advirtió que la fuerte suba del dólar paralelo "va a tener un impacto en los precios y en el abastecimiento”

Asimismo, y ante esta situación del mercado cambiario, la ministra respaldó a su par de Economía. “Creo que (Sergio) Massa está atravesando un momento de muchas restricciones. Nosotros ya sabemos el grado de restricción que nos dejó el macrismo, por el sobreendeudamiento, después lo complejo que fue atender sin capacidad de endeudamiento ni externo ni interno la pandemia, después la Guerra... Pero la enorme sequía que tenemos en la actualidad, es un factor que agrava muchísimo esa situación estructural previa”, expresó.

Te puede interesar: El dólar libre se acercó a $500, lleva diez días de alza y subió 100 pesos en abril: qué va a pasar según los analistas

De hecho, aclaró las limitaciones con las que cuenta el titular de Economía para intervenir sobre la situación y cuál fue el pedido que se le realizó al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo veo tratando de resolverlo con la mayor cantidad de instrumentos que tiene a disposición, que no son muchos. El ministro de Economía está pidiendo al Fondo que se concentren todos los desembolsos del año en un pago, no más dinero. Ese debería ser el sentido del FMI, ser el prestamista de última instancia”, manifestó.

La ministra de Trabajo respaldó
La ministra de Trabajo respaldó a su par de Economía, Sergio Massa, al entender que “está atravesando un momento de muchas restricciones"

Kelly Olmos, además, explicó cómo afronta la situación económica del país desde la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. “En el caso de las paritarias, estamos aceptando períodos muy breves de renegociación, de un mes incluso”, expresó.

De igual manera, la funcionaria nacional no ocultó su preocupación ante la esta realidad. “Estoy viendo con preocupación esta situación. En lo personal vengo advirtiendo el ataque especulativo que estamos sufriendo y ahora se expresa en su mayor magnitud. Toda la semana pasada planteaba la necesidad de dolarización de las carteras, porque se venía un gran salto devaluatorio”, reveló.

Te puede interesar: Carlos Bianco: “Massa está llevando adelante una patriada para contener una situación tremendamente compleja”

Y apuntó directamente al entorno de Mauricio Macri para explicar lo sucedido en las últimas horas. “Acá hay una operación de impulso de la corrida que se asimila a lo que dijo recientemente el ex Presidente de Nación, Mauricio Macri, de dinamitar casi todo”, dijo.

La interna del Frente de Todos

Por otra parte, la ministra también se expresó sobre el momento que atraviesa la interna del oficialismo de cara a las próximas elecciones y reclamó que haya PASO. “Yo creo que la única fuente de poder que tiene el movimiento popular es la voluntad del pueblo. De modo que cuando se atraviesan crisis me parece bien consultarle a la gente. En ese sentido, las PASO son un instrumento que creó el peronismo, no nos olvidemos de eso”, expresó.

Sobre la interna en el
Sobre la interna en el Frente de Todos, Kelly Olmos expresó que "es legítimo que haya contienda democrática”

Y agregó: “Hay que entender que se van a elegir distintas categorías, como Presidente, legisladores nacionales, intendentes y Gobernadores en algunos casos. Ahí habrá muchas posibilidades de que se alcancen acuerdos por consenso. Y donde no sea así, es legítimo que haya contienda democrática”.

Por último, y ante la consulta sobre la actualidad del presidente Alberto Fernández, Olmos contestó de manera escueta: “Hablo periódicamente con el Presidente. Lo encuentro muy bien”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Congreso: piden desactivar los históricos descuentos compulsivos a empleados que fondean la obra social

Los agentes son perjudicados hace añares por autoridades que nunca quebraron la voluntad del principal gremio (APL), comandado por Norberto Di Próspero. La auditoría de 2016 que empujó el macrismo y luego olvidó publicar

Congreso: piden desactivar los históricos

El Gobierno polariza con el kirchnerismo y trata de evitar que se disperse el voto libertario en CABA

El presidente Javier Milei tiene en agenda varios actos partidarios para impulsar a los candidatos del oficialismo. La expectativa por la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso

Infobae

Cautela en Argentina ante la oferta de Bukele a Maduro para intercambiar presos venezolanos por el gendarme secuestrado y los 5 asilados

El líder salvadoreño le propuso al dictador caribeño un canje de detenidos por presos políticos. En el Gobierno dijeron que la idea es “interesante” y buscarán explorar su viabilidad para que Nahuel Gallo y los políticos que se refugian en la Embajada sean liberados

Cautela en Argentina ante la

Semana de alto vuelo: Milei se lanza de lleno en la campaña electoral para impulsar a LLA en distritos clave

El Presidente se mostrará dos veces con el candidato libertario Manuel Adorni y cerrará un congreso partidario en La Plata. La Casa Rosada deja de mirar para el Congreso y muestra confianza en la hoja de ruta económica

Semana de alto vuelo: Milei

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre

El posteo de Alberto Fernández