Gustavo Valdés le hizo un guiño a Patricia Bullrich en la interna de Juntos de Corrientes

El gobernador de Corrientes colocó segunda en la lista de postulantes a la Legislatura a una referente de Bullrich, postergando a un dirigente enrolado con Horacio Rodríguez Larreta

Guardar
Gustavo Valez, gobernador de Corrientes,
Gustavo Valez, gobernador de Corrientes, junto a Patricia Bullrich

El PRO correntino aspiraba a conservar su lugar en la Cámara de Diputados de la provincia. La tarea era compleja. El armado del frente oficialista ECO + Vamos Corrientes comprende a 32 partidos. Y el radicalismo tiene una posición hegemónica.

El Consejo Directivo del partido dejó entonces en el escritorio del gobernador Gustavo Valdés dos nombres: la actual diputada Lorena Lazaroff y el presidente del PRO de la capital correntina, Augusto Costaguta, para que el mandatario provincial, que tiene el monopolio de la lapicera a la hora de cerrar la lista, sea quien decida.

Las opciones que tenía delante no eran simples. Lazaroff responde a Patricia Bullrich. Y Costaguta a Horacio Rodríguez Larreta, los dos candidatos a la presidencia más fuertes del PRO luego de que Mauricio Macri declinara la búsqueda de un segundo mandato.

El Gobernador se inclinó finalmente por darle continuidad a Lazaroff, ex titular del Instituto de Previsión Social de la provincia. Pero dejó otra señal. Habitualmente al PRO le corresponde un lugar bajo en el ordenamiento de la lista, el octavo o el décimo. Pero en esta oportunidad Lazaroff irá por la reelección en el segundo lugar de la lista de ECO + Vamos Corrientes.

Vale señalar que para los comicios de renovación parcial de la Legislatura provincial del próximo 11 de junio, comenzó a regir la ley de paridad que obliga a armar las listas intercalando un varón y una mujer.

Tras la visita de Bullrich a Corrientes en enero pasado, Lazaroff publicó una foto de Valdés y la presidenta del PRO tomándose de las manos con un comentario anticipatorio: “No son tiempos de candidaturas, pero nos pone realmente orgullosos y esperanzados que sepamos el rumbo que queremos y que nos merecemos los argentinos”.

Costaguta quedó fuera del armado electoral. La cantidad de partidos y la necesidad de dar cabida a todas las identidades que se plegaron al espacio no dejó resquicio para que el PRO pueda colar otro nombre.

El presidente del PRO de la capital compartió en su cuenta de Twitter el posteo de ECO + Vamos Corrientes donde se anunciaba cómo quedaría la oferta electoral del frente. Pero no hubo salutaciones a Lazaroff ni comentario alguno sobre el lugar destacado que alcanzó el partido en el armado del espacio.

Proyección

La definición tendrá impacto en la interna de Juntos por el Cambio de Corrientes. Y también a nivel nacional. El ingrediente que faltaba es que, en los últimos días, un trascendido intenso daba cuenta de que la ex ministra de Seguridad le habría ofrecido a Valdés completar el binomio como candidato a vicepresidente.

El gobernador de Corrientes colocó
El gobernador de Corrientes colocó segunda en la lista de postulantes a la Legislatura a una referente de Bullrich, postergando a un dirigente enrolado con Horacio Rodríguez Larreta

En el entorno del mandatario correntino aseguran que el compromiso que tomó con el pueblo de Corrientes es el de completar su segundo mandato, para el que fue electo en 2021 y que culmina en 2025. Reconocen, sin embargo, que la intención de Valdés es la de pisar fuerte en la interna nacional de Juntos.

En orden a eso, el gobernador se plegó al “Grupo Malbec”, armado por el mendocino Alfredo Cornejo para poner coto a las aspiraciones del presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

En su rol de referente nacional, Valdés viajará en los próximos días a Misiones para apoyar la postulación a la gobernación del radical Martín Arjol, quien intentará quebrar 20 años de gobierno del Frente Renovador de la Concordia.

Por otra parte, está previsto que en la semana el Jefe de Gobierno porteño llegue a la ciudad de Goya para el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los diputados no tienen formación para dar un debate serio”

El diputado nacional expresó que el nivel de formación política de los actuales integrantes de la Cámara Baja no permite abordar los debates que la sociedad demanda y consideró que la lógica de conflicto entre oficialismo y kirchnerismo beneficia únicamente al Gobierno

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los

Causa Seguros: Casanello citó a Alberto Fernández para ampliar su indagatoria

El ex presidente había pedido volver a declarar. La Cámara Federal revocó las inhibiciones de todos los imputados y apuró una definición. La medida había sido ordenada por el juez en abril.

Causa Seguros: Casanello citó a

Jubilaciones, discapacidad y fondos a provincias: la oposición ahora busca incomodar al Gobierno en el Senado

Varios bloques quieren sesionar el jueves próximo. Las primeras dos iniciativas fueron votadas por Diputados y el Ejecutivo ya anunció vetos. El último tema implica dos textos que deberán ser aprobados y girados para su sanción definitiva en la Cámara baja

Jubilaciones, discapacidad y fondos a

Cómo son los vehículos blindados que el Gobierno adquirió de Estados Unidos para las Fuerzas Armadas

En una reunión realizada en el Pentágono, el ministro Luis Petri y su par estadounidense, Pete Hegseth, firmaron una carta de aceptación de oferta que habilita la compra de los Stryker en el marco de la modernización militar

Cómo son los vehículos blindados

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento

Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos aún no presentados en Mesa de Entradas. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria

Senado: la oposición avanzó con