
Un despreciable ataque antisemita ocurrió en los últimos días en el local partidiario de Roberto Sukerman, candidato del Frente de Todos a intendente de Rosario, el cual fue sistemáticamente vandalizado por delincuentes que, en distintos momentos, dibujaron y escribieron insultos sobre su fotografía.
“Yo esto lo atribuyo a la proliferación de los discursos de odio, porque nunca me pasó una cosa por el estilo, la verdad es que para mí esto es inédito y me sorprende”, sostuvo en diálogo con Infobae, el actual jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
En el establecimiento, ubicado en la intersección de las calles Corrientes y Rioja, en el centro de la ciudad de Santa Fe, personas desconocidas dibujaron, primero, una estrella de David sobre la nariz del funcionario, luego, le agregaron entre los ojos otra ilustración que intentó ser similar a la primera y en su frente, escribieron “rata judía”. Más tarde, también pusieron “judío de mierda” en otra de las imágenes del dirigente que adornan el inmueble que hoy es utilizado para su campaña.
Te puede interesar: Rosario incontrolable: intentaron matar de siete tiros a un empresario frente a su hijo en la puerta de la escuela
Ante esta situación, que “se dio en tres momentos distintos a lo largo de la semana pasada”, Sukerman se presentó en el Ministerio Público de la Acusación de la provincia para realizar la denuncia correspondiente.
“Esto es en pleno centro de Rosario. Yo hice tres denuncias, porque es la tercera vez que pasa algo así. Arrancó con una pintada en una de mis fotos, y ahí hice la primera denuncia; al día siguiente apareció otra pintada, hice otra denuncia, y ahora fue mucho más grave, ya me pusieron ‘judío de mierda’, ‘rata judía’ y cosas por el estilo”, explicó.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no pudieron dar con los responsables del ataque antisemita: “La verdad es que no tuve ninguna novedad por parte de la Fiscalía. Es la primera vez que me pasa algo de esta magnitud”, comentó el candidato.
“Alguna vez habré recibido algún comentario en las redes sociales, ¿no? Yo vengo teniendo cargos públicos desde el 2009, he sido candidato en el 2011, en el 2015, en el 2017 y en el 2019 y nunca me pasó una cosa igual”, agregó.
Te puede interesar: “Messi te estamos esperando”: balearon un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo en Rosario y dejaron un mensaje mafioso
A lo largo de su carrera, Sukerman fue concejal y estuvo a cargo de los ministerios santafesinos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, entre 2019 y comienzos del 2021, y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, durante casi todo el 2021.
Actualmente, además de ser funcionario nacional, es el candidato del Frente de Todos a intendente de Rosario, cargo por el que compite por tercera vez, de cara a las elecciones que se llevarán adelante los próximos 16 de julio (las primarias) y 10 de septiembre (las generales).
“Yo esto lo atribuyo a la proliferación de los discursos de odio, porque nunca me pasó una cosa por el estilo, la verdad es que para mí esto es inédito y me sorprende que pase. Por supuesto que mi campaña va a continuar. Si pretendo gobernar Rosario, que es la ciudad más violenta del país, no me van a amedrentar con este tipo de acciones”, aseguró.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local
A partir del 10 de diciembre habrá dos senadores y siete diputados que profesan esa religión, que se suman a varios dirigentes provinciales. Las comparaciones con Jair Bolsonaro y las controversias por el financiamiento de los templos. ¿Existe un voto evangélico?




