
El diputado nacional Leandro Santoro y el jefe de legisladores porteños del Frente de Todos, Claudio Ferreño, recorrieron ayer la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires para “solidarizarse” y conocer la problemática de los estudiantes que conformaron “brigadas de seguridad ciudadanas” para prevenir los robos en las inmediaciones del edificio.
Desde el centro de estudiantes denunciaron una creciente ola de arrebatos, robos, hurtos y asaltos que ocurren a diario en los alrededores de la Sede de Constitución en Santiago del Estero 1029.
Los “corredores seguros” buscan acompañar la salida de los distintos grupos de estudiantes hacia los lugares de desconcentración más habituales, como las estaciones de subte y las paradas de colectivos.
Ludmila Peralta, presidenta del Centro de Estudiantes (CECSo UBA), y Jonathan Maidana, vicepresidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), alertaron sobre la falta de respuesta del Ministerio de Justicia, actualmente liderado por Eugenio Burzaco, y del Gobierno porteño.

Santoro señaló en la puerta de la Facultad que el barrio de Constitución “está explotado por la inseguridad” y que “diariamente existe abusos, arrebatos, robos, hurtos, asaltos, saqueos y los chicos del centro de estudiantes se tuvieron que organizar”. Y agregó: “Semanas atrás, en este mismo barrio, balearon un nene que estaba esperando el colectivo con su abuela, un grupo de narcos con un revólver empezó a disparar, y en la facultad, los chicos se están organizando en corredores seguros sobre todo en el turno noche donde más casos hay”.
Por su parte, Ferreño aseguró que el Ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco y el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, deben “dejar de mirar para otro lado y resolver de forma inmediata está situación”. “El barrio de Constitución es uno de los más inseguros de nuestra Ciudad y no sólo lo sufren los estudiantes de esta Universidad, sino también a los vecinos en general. Parece una zona liberada”, concluyó. A su turno, Leandro Santoro afirmó que el barrio de Constitución “es el barrio donde más presencia policial hace falta”.
En los primeros tres meses del año la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de numerosos episodios de violencia que incluyen asesinatos, robos y hasta una fuga de presos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crearon una comisión para avanzar en la transferencia de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Lo hizo a través de una resolución destinada a analizar los casos que tienen competencia en territorio porteño

Amos Linetzky, presidente saliente de la AMIA: “Es importante que se denuncie cualquier chispa de antisemitismo”
La asociación de mutuales israelitas celebró sus elecciones, en las que el oficialismo ganó por amplia mayoría. En diálogo con Infobae, el titular de la entidad sostuvo que su sucesor “tiene que tener un perfil bajo” y “seguir reclamando Justicia para que no haya ningún otro tipo de atentado” en el país
El Gobierno se aferra al FMI en medio de la guerra comercial y una sangría en el sistema político local
Javier Milei no altera sus planes y espera novedades de Washington para aliviar la presión cambiaria y engrosar reservas. Negociaciones por una sesión de este martes en Diputados. Menos control en la agenda pública. La ayuda bonaerense y la pelea en la Capital

La decisión de Kicillof reconfiguró el escenario electoral y Cristina Kirchner se prepara para ser candidata
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral sobre PBA

El Gobierno aceptó la renuncia de Herrera Bravo y designó a la nueva titular de la Secretaría Legal y Técnica
Con la publicación de una serie de Decretos, el Ejecutivo hizo oficial los cambios en las autoridades en la cartera
