
La Unidad Piquetera realizará mañana un nuevo acampe, esta vez en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada y el ministerio de Economía. Reclaman que el gobierno de Alberto Fernández de marcha atrás con los “ajustes” que realiza sobre los programas sociales a pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Harán una movilización denominada “marcha de las antorchas”, que comenzará este miércoles a las 17 en el Puente Pueyrredón. Antes de desplegar sus carpas e instalar ollas populares, protestarán frente a la cartera de Desarrollo Social. Aseguran que la ministra Victoria Tolosa Paz ejecuta las bajas del programa Potenciar Trabajo por sugerencia del organismo internacional.
El canta autor Andrés Calamaro se encargó de difundir un mensaje grabado que le hizo llegar a Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero, expresando su adhesión a la “marcha de las antorchas” que derivará en acampe. Hola, soy Andrés Calamaro y transmito mi adhesión y mi solidaridad a esta y todas las marchas de nuestro pueblo piquetero, que reclama alimento, dignidad y trabajo”, expresó el artista que años atrás compuso “Comedor Piquetero”. Esta no es la primera vez que “El Salmón” se manifiesta en favor de reivindicaciones sociales. Hace dos meses se mostró junto a Juan Grabois, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y allegado a Cristina Fernández de Kirchner.
En uno de sus últimos documentos el FMI hizo hincapié en que la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda sostengan “el sendero de reducción de déficit fiscal y el control del gasto público” y aconsejaba que se profundicen los esfuerzos para “focalizar” adecuadamente los beneficios del programa y evitar la superposición de planes para lo cual, mencionó, se está desarrollando una auditoría que contribuya a limitar el beneficio a aquellos que reciben otro tipo de prestaciones sociales. En ese contexto, destacó “la expectativa de que unos 400.000 beneficiarios se incorporen al mercado laboral, lo que también redundaría, eventualmente, en una reducción de las partidas destinadas al plan”.

El 12 de abril pasado, organizaciones sociales oficialistas como el Evita, Somos Barrios de Pie, el MTE, el Frente Popular Darío Santillán, también marcharon frente al Palacio de Hacienda y al ministerio de Desarrollo Social para denunciar lo mismo: las bajas en el plan Potenciar Trabajo.
Tolosa Paz negó de manera enfática esas opiniones: cuestionó a los dirigentes sociales aliados al Frente de Todos que se movilizan para denunciar el achique en la ayuda social. “Acá no hay ajustes, acá hay tensiones políticas; resuélvanlas en las urnas”, desafió.
El acampe del miércoles fue anunciado por los dirigentes de izquierda hoy en el Obelisco Porteño, un hecho trae inconvenientes de tránsito en la zona.
En diálogo con ese medio, Esteban Castro afirmó que la cubre de ayer se realizó para “coordinar acciones de lucha contra el ajuste y el hambre”.
Durante la reunión, el titular de la UTEP propuso que: “Para enfrentar las políticas de ajuste que quiere imponer el FMI y el Gobierno debemos conseguir la unidad que va desde la CGT, las CTA y la Unidad Piquetera”.
Es muy posible que el próximo encuentro suceda la semana que viene para coordinar “la agenda de acciones”. La marcha, que esperan sea masiva, se realizará después de 1° de Mayo.
La “gran marcha contra el FMI”, además de ser un llamado de atención para la administración del Frente de Todos, que las organizaciones sociales de la UTEP componen a través de varios referentes forman como Daniel Menéndez, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro; será un claro mensaje para el próximo gobierno. Quieren demostrar hacia afuera que no perdieron el control de la calle ni el poder de convocatoria, algo que ya han demostrado cuando se manifestaron a favor de Fernández, por ejemplo, cuando Cristina de Kirchner lo criticó a través de cartas públicas.

La dos veces presidenta llegó a fustigar la política social del Presidente porque la “tercerizó” a través de movimientos como el Evita que tiene entre sus máximos dirigentes a funcionarios como Pérsico y Navarro.
“Queremos que el Fondo no nos joda más”, le dice Esteban Castro a Infobae y agregó: “No queremos que el FMI imponga sus políticas económicas sobre el gobierno porque se meten directamente con el bolsillo de los más pobres, los humildes y los trabajadores”.
Para el secretario general de la UTEP y referente del Movimiento Misioneros de Francisco “las medidas del Fondo repercuten en los salarios de los trabajadores formales y vienen por el salario social complementario” y opina que “además se va a potenciar la narcocriminalidad que es en definitiva la madre de la inseguridad”.

Si bien el acampe de mañana frente a la Casa Rosada y al ministerio de Economía será una acción de la Unidad Piquetera, no se descarta que dirigentes de la UTEP se presenten para brindarles su apoyo.
El 31 de marzo del año pasado, ocurrió un hecho similar. Belliboni encabezaba un acampe sobre la avenida 9 de Julio, frente al ministerio de Desarrollo Social. Ese día, Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos y del Frente Patria Grande, optó por colocarse en la vereda contraria al Gobierno, que mantiene la postura de no negociar mientras se encuentren las calles cortadas.
Ese día, si bien Grabois aclaró que su espacio no formó parte de la protesta, afirmó que “todas las luchas son justas”, y se diferenció también de los movimientos sociales cercanos al Gobierno, como Somos Barrios de Pie y el Movimiento Evita.
Belliboni y los piqueteros reclamaban por la universalización de planes como el Potenciar Trabajo y alimentos para comedores y merenderos populares. “La única forma de terminar con los planes es que haya trabajo”, resaltó Grabois.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Nos lleva al abismo”: Provincias Unidas hizo un duro diagnóstico sobre la gestión de Milei con un discurso antipolarización
El frente que integran seis gobernadores se mostró en Chubut para posicionarse como alternativa hacia el 26 de octubre. “En Buenos Aires somos ninguneados”, se quejó Valdés. Torres, en tanto, señaló: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”

Cuáles son las 13 propuestas de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas 2025 en CABA
El oficialismo dio a conocer las pautas matrices del partido de cara a los comicios del 26 de octubre. Qué dicen

Elecciones 2025 en Neuquén: quiénes serán los candidatos a diputados y senadores nacionales
La provincia de Neuquén se prepara para la próxima elección legislativa del 26 de octubre

Tras el respaldo financiero, Javier Milei se volverá a reunir con Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca
Se trata de una visita oficial, el presidente será recibido en el Salón Oval, y la comitiva se alojara en Blair House, en una muestra de la relación estratégica entre Argentina y los Estados Unidos
Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos y planifican un nuevo encuentro para esta semana
Después de un año de distanciamiento; el domingo mantuvieron una charla que duró cerca de tres horas y en los próximos días retomarán el contacto. El Presidente reconoció que tendrá que reemplazar a algunos ministros a partir de diciembre y, en ese contexto, analiza modificar varias áreas del Gobierno
