El Senado podría sancionar hoy la Ley Lucio luego de estar meses paralizado

La sesión está prevista que comience cerca del mediodía, en la que no solo se tratará la legislación inspirada en el caso de Lucio Dupuy, sino también otros cinco proyectos

Guardar
La última sesión fue el
La última sesión fue el 30 de marzo y no se logró avanzar con el temario. (Fotos: Celeste Salguero/Comunicación Senado)

En medio de las tensiones políticas dentro del Senado, podría sancionarse hoy la Ley Lucio si los diferentes bloques logran alcanzar los acuerdos necesarios para destrabar los temas que quedaron paralizados.

El pasado 30 de marzo el organismo del Congreso fue escenario de una escandalosa sesión protagonizada por el oficialismo y la oposición, al punto tal que la bancada de Juntos por el Cambio abandonó el recinto, poniendo fin al debate ante la expectante mirada de los abuelos de Lucio Dupuy, el niño que sufrió violaciones y agresiones intrafamiliares y que perdió la vida con tan solo cinco años.

Así, el proyecto de ley que tiene por objeto la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes a través de la capacitación del personal de los distintos poderes del Estado quedó en la lista de iniciativas pendientes de debate, paralizadas por las pujas de poder dentro del Senado.

En un intento de alcanzar la sanción de la legislación, los titulares de los bloques se reunieron en el despacho de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, para debatir sobre el temario a tratar durante la sesión de este jueves al mediodía.

Del encuentro participaron los titulares de los bloques que conforman el oficialismo, el formoseño José Mayans, la bonaerense Juliana Di Tullio y la mendocina Anabel Fernández Sagasti; sus pares de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni; y los conductores de Unidad Federal, Guillermo Snopek y Alejandra Vigo.

Te puede interesar: Escándalo en el Senado: la oposición abandonó el recinto y se cayó la sesión en medio de gritos y reclamos

La oposición presentó en la reunión una lista de siete proyectos a tratar, además de seis pedidos de acuerdos para integrar lugares de la Justicia Nacional en Santa Fe y Córdoba, pero dejaron por fuera del listado a la Ley de Alcohol Cero, proyecto que genera también enfrentamiento entre los legisladores de las provincias vitivinícolas y los demás integrantes del organismo.

Tras varias negociaciones, se acordó tratar la designación de jueces para las provincias de Santa Fe y Córdoba, la Ley Lucio y la Ley de Alcohol Cero al volante, que figura al final del temario. Además, se espera que se debatan los proyectos relacionados con el Certificado Único de Discapacidad y la Ley de Cardiopatías Congénitas, como así también el proyecto que elimina la “fe de vida” para los jubilados, la exención de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud por guardia adicional y el que reconoce como natural al lenguaje de señas.

En la sesión anterior, estaban
En la sesión anterior, estaban presentes las principales organizaciones que impulsan el proyecto

Todos estos proyectos ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados, por lo que, de recibir el visto bueno por parte de los senadores, se sancionarían y serían enviados al Ejecutivo para su promulgación.

La sesión está prevista para el mediodía y se espera que permita reactivar el Senado, puesto que se encuentra paralizado desde fines del año pasado, situación que se agudizó con el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia encabezado por el kirchnerismo. A esto se le suma el hecho de que el Frente de Todos haya perdido el quórum luego de que cuatro senadores hayan abandonado el bloque.

Pese a que el organismo legislativo intentó destrabarse a fines de marzo, durante esa sesión, Juntos por el Cambio rechazó una maniobra en la que el oficialismo intentó forzar una votación que exigía la obtención de una mayoría agravada para habilitar el cambio de temerario, que había acordado la principal fuerza opositora y Unidad Federal.

La oposición abandonó el recinto
La oposición abandonó el recinto tras el cruce con el Frente de Todos

“Quedó de manifiesto que cuando Cristina Kirchner y el FdT pierde la mayoría en el Senado, la pudre, como se dice popularmente. Lo que hicieron fue querer tratar los temas que se les da la gana y no los que había pedido el bloque de Unidad Federal y el de Juntos por el Cambio, que eran concordantes exceptuando un solo tema”, aseguró en esa oportunidad Cornejo.

En consecuencia, Mayans respondió: “No les importó la Ley Lucio ni la Ley de Alcohol Cero ni la de Lenguas de Seña. Fijan un temario que es escueto y plantean que en 15 días van a estudiar los demás temas a tratar”.

Gracias a este contexto, el Senado no logró avanzar con ninguna iniciativa desde la apertura de las sesiones legislativas, por lo que los proyectos que reciben el visto bueno en Diputados terminan frenados en la otra cámara.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre

Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones 2025: cómo pueden votar

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre

Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Elecciones Santiago del Estero 2025:

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”

El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”

Maturano rechazó la conciliación obligatoria

“Vamos a volver”, el mensaje de Cristina Kirchner a los habitantes de las Islas Malvinas

La expresidenta difundió en sus redes sociales los obsequios entregados a excombatientes. Fue previo al viaje de ellos al archipiélago. Y dijo unas palabras destinadas a los kelpers. El rosario ofrendado pende de una cruz en una sepultura anónima

“Vamos a volver”, el mensaje

Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada

Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre

Milei regresó de los EEUU