
El politólogo Andrés Malamud (UBA y Universidad de Lisboa) consideró que la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de desdoblar las elecciones porteñas y aplicar la Boleta Única Electrónica (BUE) para los próximos comicios es un gesto para mostrar que puede gobernar y ser autónomo. “Larreta quiere ser un líder matando al padre”, analizó.
Para Malamud, la batalla que se desató (públicamente) desde hace 24 horas en el PRO era previsible porque el alcalde porteño necesitaba dar una muestra de carácter ante el fundador del partido. “Es importante destacar que el anuncio de ayer fue planeado con una semana de anticipación. El video fue grabado antes de su viaje a España. Esto muestra que no estamos ante un improvisado”, afirmó.
“El objetivo de Larreta es cumplir con lo que viene diciendo hace años: quiere ser Presidente, quiere ser un buen Presidente. Y para eso, una de las tantas condiciones es no ser una marioneta. Larreta quiere ser un líder matando al padre, evitando ser el Alberto de Macri”, aseguró en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
Te puede interesar: La trama oculta detrás de la pelea entre Macri y Larreta por las elecciones porteñas
En ese contexto, consideró que para tener éxito en su proyecto presidencial, el jefe de Gobierno requiere de un gesto claro que refleje que puede gobernar y a la vez ser autónomo. Sin embargo, Malamud advirtió que eso puede tener un costo elevado: “Quedarse sin partido”.
Rodríguez Larreta anunció el lunes que los porteños tendrán elecciones concurrentes (también llamado desdoblamiento concurrente) y votarán el 13 de agosto (PASO), el 22 de octubre (elecciones generales) y el 19 de noviembre en el balotaje (si fuera necesario). Pero a diferencia de lo que sucedió en 2019, la elección local y la nacional estarán desdobladas.
En términos prácticos, esto significa que habrá dos actos eleccionarios independientes el mismo día. Por un lado, los porteños irán a una mesa electoral y votarán cargos nacionales con la boleta tradicional de papel. Y al mismo tiempo elegirán con boleta única electrónica los cargos locales, es decir: jefe de Gobierno, vicejefe, legisladores y comuneros.
Para Malamud, esta decisión generó gran confusión en su espacio, donde una buena parte considera que le está dejando la Capital Federal a Martín Lousteau, y la única manera de reconstruir la grita que se abrió en el partido político es mostrando que en la Ciudad de Buenos Aires va a dejar a alguien puro del PRO.
Te puede interesar: Rodríguez Larreta: “La última palabra sobre la candidatura de Jorge Macri es de la Justicia”
El docente universitario profundizó sobre el análisis de la decisión de Larreta y consideró que con ella cumplió su compromiso de otorgarle una competencia limpia a Lousteau. “Horacio intenta mostrar autoridad y autonomía, pero no puede lograrlo sin ofender a Macri”, analizó.
Sn embargo, la recomposición no es imposible, pero requiere que ahora Larreta, luego de entregarla una de cal a Lousteau, le entregue una de arena a Macri”, añadió.

En ese marco, Malamud cree que “Macri tiene la carta de forzar a Larreta” para que banque a su primo en la Ciudad. Habrá que ver como resuelve el jefe de Gobierno esta situación, ya que es Jorge Macri –intendente de Vicente López en uso de licencia y ministro de gobierno porteño– es la persona que debe instrumentar esta decisión, con la que no está de acuerdo.
Con estos datos, el politólogo planteó una pregunta que se develará con el correr de las semanas: “¿Podrá Larreta hacer equilibrio entre el PRO y la UCR o terminará peleado con ambos partidos?”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se postergó sin fecha la sesión por Ficha Limpia convocada para mañana en el Senado
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana
Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
En estas elecciones, se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única, que ya se había puesto en marcha en 2023. Qué se vota y quiénes pueden participar
Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota el 13 de abril
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales
Mayra Mendoza: “No hay mejor noticia para Javier Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”
La intendenta de Quilmes aseguró que las decisiones del gobernador profundizan divisiones internas y perjudican al oficialismo bonaerense en el proceso electoral

Sebastián Galmarini reveló una de sus charlas con Sergio Massa sobre la interna en el peronismo bonaerense
El director del Banco Provincia dijo que el Frente Renovador trabajar para construir una alternativa que logre derrotar a Javier Milei
