
El municipio de Esteban Echeverría y la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) presentaron este martes 11 de abril las obras de ampliación de la red cloacal en esa localidad, perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Los trabajos implican la extensión del servicio que llevará mejores condiciones sanitarias para más de 14 mil vecinos. En la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura estuvieron presentes la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente Fernando Gray.
La ampliación de la red cloacal se realizó en la zona que abarca a los barrios Santa María, El Jagüel Centro, Don Mariano y Altos de Monte Grande, de la localidad del Jagüel del citado partido del Gran Buenos Aires.
En concreto, 14.375 vecinos que viven en el lugar recibirán los beneficios de estas obras. La planificación se denominó Red Secundaria Cloacal El Jagüel, y constituye el tendido de 27 kilómetros de cañería cloacal, que tienen como objetivo extender la red cloacal por 140 manzanas en los barrios mencionados, en el radio comprendido entre la ruta 205, la avenida Pedro Dreyer y las calles Evita, El Molino, Cuba y Colombia.

Según informaron los funcionarios del área, los conductos de esta nueva obra se vinculan con el Colector Primario de El Jagüel -construido recientemente con una tunelera de última generación- para transportar los fluidos hasta la planta de tratamientos de efluentes cloacales de El Jagüel.
Te puede interesar: Cuáles son las tres lujosas propiedades que Malena Galmarini destacó como ejemplos de la distorsión en las tarifas de agua
Galmarini, como titular de AySA, desde el lugar de las obras, expresó su satisfacción por el avance en la infraestructura de ese sector bonaerense.
“Esta es una obra importante para miles de familias de Esteban Echeverría. Desde AySa seguimos avanzando en las ampliaciones de las redes en diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires y en muchos vamos a terminar la gestión con el 100% de cobertura en agua y cloacas. Este 2023 vamos a finalizar con 4.000 km de redes de agua y cloacas realizados”, sostuvo la funcionaria que asumió la conducción de la empresa hacia fines de 2019.
“En esta gestión reactivamos la obra del Sistema Agua Sur, que estuvo abandonada durante el gobierno de Macri, y que va a estar terminada a mediados de 2024. Esta importante obra consiste en la ejecución de un río subterráneo de 23 km de largo que va a permitir el correcto abastecimiento de agua potable a Esteban Echeverría y a otros distritos de la zona sur de la provincia”, agregó la presidenta de AySa.
Por su parte, el intendente Fernando Gray hizo foco en que su gestión logró aumentar el porcentaje de cobertura de la red para los vecinos. “Al comienzo de nuestra gestión teníamos un 16% de cobertura en cloacas en Esteban Echeverría; ahora ya llegamos al 74% y, con las otras obras que venimos llevando adelante, en los próximos meses alcanzaremos el 90% de cobertura. Continuamos avanzando en la ampliación de la red cloacal que permite mejorarle la calidad de vida a cientos de familias de la localidad pionera del distrito”, afirmó Gray desde las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio El Jagüel.
Asimismo, el intendente remarcó que la planificación incluye más obras en el mismo sentido. “También estamos construyendo la Red Secundaria Cloacal en Monte Grande Sur, que beneficiará a miles de vecinas y vecinos de Barrio Grande, Bafico, Las Colinas y Las Heras”, agregó.
En la misma jornada, los funcionarios anunciaron la entrega de subsidios al Centro de Jubilados y Pensionados El Jagüel, a la Parroquia Nuestra Señora de Luján, a la Agrupación Es Tiempo Jagüel, a los clubes Altos de Monte Grande, Cultural, Social y Deportivo Santa María y Cultural, Social y Deportivo Defensores de El Jagüel, y a las sociedades de fomento Altos de Monte Grande y El Jagüel, para que estas entidades de bien público puedan realizar las conexiones domiciliarias a la red cloacal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
El funcionario presentó su dimisión al segundo cargo más alto del Ministerio de Relaciones Exteriores, decisión oficializada en el Boletín Oficial

Eliminaron el registro creado para acreditar la existencia de comedores y merenderos comunitarios por fallas estructurales
Tras la medida, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia implementó nuevos métodos de verificación y asignación de recursos

Fentanilo mortal: el ovillo de vínculos entre un laboratorio relacionado con el “tráfico de efedrina” y HLB Pharma
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, querellante en la causa que instruye el juez Ernesto Kreplak, presentó documentación que vincula a tres empresas rosarinas y presuntas conexiones narco y “desvío” del opiáceo de uso médico entre 50 y 100 veces más potente que la morfina

Se cerrará definitivamente el jardín de infantes del Senado inaugurado en 2015
Fue desactivado de manera parcial en octubre de 2024 por Victoria Villarruel. La vicepresidenta y titular de la Cámara alta ahora le devuelve el espacio a la obra social del Congreso -DAS- y cedió elementos patrimoniales al sindicato APL y a un establecimiento educativo de Diputados

Causa Seguros: secuestraron miles de correos de los ex funcionarios procesados y esperan una pericia clave
El juez Casanello le pidió a Nación Seguros los mails de los directores apuntados. Luego de la feria, recibirá el análisis del celular de Alberto Fernández
