
El municipio de Esteban Echeverría y la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) presentaron este martes 11 de abril las obras de ampliación de la red cloacal en esa localidad, perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Los trabajos implican la extensión del servicio que llevará mejores condiciones sanitarias para más de 14 mil vecinos. En la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura estuvieron presentes la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente Fernando Gray.
La ampliación de la red cloacal se realizó en la zona que abarca a los barrios Santa María, El Jagüel Centro, Don Mariano y Altos de Monte Grande, de la localidad del Jagüel del citado partido del Gran Buenos Aires.
En concreto, 14.375 vecinos que viven en el lugar recibirán los beneficios de estas obras. La planificación se denominó Red Secundaria Cloacal El Jagüel, y constituye el tendido de 27 kilómetros de cañería cloacal, que tienen como objetivo extender la red cloacal por 140 manzanas en los barrios mencionados, en el radio comprendido entre la ruta 205, la avenida Pedro Dreyer y las calles Evita, El Molino, Cuba y Colombia.

Según informaron los funcionarios del área, los conductos de esta nueva obra se vinculan con el Colector Primario de El Jagüel -construido recientemente con una tunelera de última generación- para transportar los fluidos hasta la planta de tratamientos de efluentes cloacales de El Jagüel.
Te puede interesar: Cuáles son las tres lujosas propiedades que Malena Galmarini destacó como ejemplos de la distorsión en las tarifas de agua
Galmarini, como titular de AySA, desde el lugar de las obras, expresó su satisfacción por el avance en la infraestructura de ese sector bonaerense.
“Esta es una obra importante para miles de familias de Esteban Echeverría. Desde AySa seguimos avanzando en las ampliaciones de las redes en diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires y en muchos vamos a terminar la gestión con el 100% de cobertura en agua y cloacas. Este 2023 vamos a finalizar con 4.000 km de redes de agua y cloacas realizados”, sostuvo la funcionaria que asumió la conducción de la empresa hacia fines de 2019.
“En esta gestión reactivamos la obra del Sistema Agua Sur, que estuvo abandonada durante el gobierno de Macri, y que va a estar terminada a mediados de 2024. Esta importante obra consiste en la ejecución de un río subterráneo de 23 km de largo que va a permitir el correcto abastecimiento de agua potable a Esteban Echeverría y a otros distritos de la zona sur de la provincia”, agregó la presidenta de AySa.
Por su parte, el intendente Fernando Gray hizo foco en que su gestión logró aumentar el porcentaje de cobertura de la red para los vecinos. “Al comienzo de nuestra gestión teníamos un 16% de cobertura en cloacas en Esteban Echeverría; ahora ya llegamos al 74% y, con las otras obras que venimos llevando adelante, en los próximos meses alcanzaremos el 90% de cobertura. Continuamos avanzando en la ampliación de la red cloacal que permite mejorarle la calidad de vida a cientos de familias de la localidad pionera del distrito”, afirmó Gray desde las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio El Jagüel.
Asimismo, el intendente remarcó que la planificación incluye más obras en el mismo sentido. “También estamos construyendo la Red Secundaria Cloacal en Monte Grande Sur, que beneficiará a miles de vecinas y vecinos de Barrio Grande, Bafico, Las Colinas y Las Heras”, agregó.
En la misma jornada, los funcionarios anunciaron la entrega de subsidios al Centro de Jubilados y Pensionados El Jagüel, a la Parroquia Nuestra Señora de Luján, a la Agrupación Es Tiempo Jagüel, a los clubes Altos de Monte Grande, Cultural, Social y Deportivo Santa María y Cultural, Social y Deportivo Defensores de El Jagüel, y a las sociedades de fomento Altos de Monte Grande y El Jagüel, para que estas entidades de bien público puedan realizar las conexiones domiciliarias a la red cloacal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Caso $LIBRA: Diputados aprobó crear una comisión investigadora e interpelar a Francos, Caputo y Cúneo Libarona
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV

Diputados, en vivo: tras la creación de la comisión investigadora por el caso $LIBRA, tratan la extensión de la moratoria jubilatoria
La medida, que venció recientemente, permite a personas sin los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación

Presentaron un proyecto de “Ficha Limpia” en la provincia de Buenos Aires ante la posible candidatura de Cristina Kirchner
En plena discusión peronista, la oposición presentó hoy una iniciativa para que las personas condenadas penalmente no puedan ser candidatas independientemente de que el caso no tenga sentencia firme

Diego Santilli está dispuesto a que La Libertad Avanza encabece la lista bonaerense
El diputado nacional del PRO insistió en la necesidad de que ambos espacios se integren en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al peronismo en las elecciones nacionales

Los diputados de Córdoba que responden a Llaryora facilitaron el quórum para que se discuta el caso $Libra en el Congreso
Los legisladores de Encuentro Federal habilitaron el número junto a tres diputados radicales. También se discutirá emplazar a la comisión de Presupuesto para extender la moratoria jubilatoria que venció recientemente
