Qué son las elecciones concurrentes, el sistema elegido por Rodríguez Larreta en CABA

Los porteños votarán el mismo día a Presidente y a jefe de Gobierno pero en dos urnas distintas

Guardar
La Boleta Única Electrónica ya
La Boleta Única Electrónica ya se utilizó en la Ciudad en 2015

Los electores de CABA tendrán elecciones concurrentes (también llamado desdoblamiento concurrente). Es un concepto novedoso que tiene características particulares.

De acuerdo a lo informado por Horacio Rodríguez Larreta, los porteños votarán el 13 de agosto (PASO), el 22 de octubre (elecciones generales) y el 19 de noviembre en el balotaje (si fuera necesario). Pero a diferencia de lo que sucedió en 2019, la elección local y la nacional estarán desdobladas.

En términos prácticos, esto significa que habrá dos actos eleccionarios independientes el mismo día.

Por un lado, los porteños irán a una mesa electoral y votarán cargos nacionales con la boleta tradicional de papel. Este año en Capital Federal se vota Presidente, vice y diputados nacionales.

Te puede interesar: Cómo funciona la Boleta Única Electrónica que se usará para votar en CABA en las PASO 2023

Los electores porteños tendrán elecciones
Los electores porteños tendrán elecciones concurrentes (Maximiliano Luna)

En otra votación que se realizará el mismo día con Boleta Única Electrónica, los porteños tendrán que elegir cargos locales, es decir: jefe de Gobierno, vicejefe, legisladores y comuneros.

La división de las elecciones implica que los postulantes a jefe de Gobierno no podrán “colgar” sus listas a la de los candidatos presidenciales. Por este motivo, algunos creen que la jugada de Rodríguez Larreta beneficia al radical Martín Lousteau y a otros dirigentes que pretenden sucederlo y no tienen como aliado a un aspirante a la Casa Rosada “fuerte”.

Si bien algunos detalles se terminarán de dirimir con la publicación del decreto que formalizará la convocatoria a elecciones, fuentes oficiales adelantaron a Infobae que esta doble jornada electoral se realizará con un padrón único y una misma mesa de votación para cumplir con las dos obligaciones.

No es la primera vez que CABA desdobla elecciones, sin embargo nunca se había creado un esquema para que ese desdoblamiento se realizara en una misma jornada, como sucederá durante este 2023. En 2015, por ejemplo, el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri había adelantado los comicios locales y los porteños tuvieron que ir a votar seis veces (entre comicios locales y nacionales). En ese año se instrumentó además por primera vez la boleta única electrónica, que ahora volverá a utilizarse.

Cómo es la boleta única electrónica en CABA

La máquina de votación consta de un equipo con una pantalla táctil, provisto de un sistema de impresión y verificación, y una boleta de votación. Por medio de una interfaz amigable e intuitiva, el elector selecciona sobre una pantalla táctil su candidato e imprime su elección en la Boleta de Única Electrónica (BUE).

1. Cuando vas a votar, le das tu documento al presidente de mesa. Él cortará el primer troquel que trae la boleta y luego te dará tu Boleta Única Electrónica..

2. En el momento en que estés frente a la máquina de votación, introducí la boleta en la ranura y vas a ver en la pantalla las opciones para votar. Tocando la pantalla, vas a poder elegir tu opción. Tu selección se va a imprimir en la parte de atrás de la boleta.

3. Apoyá la boleta sobre el verificador y tu selección va a aparecer en la pantalla. Compará que coincida con lo que está impreso.

4. Doblá la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea qué elegiste. Adelante del presidente de mesa cortá el troquel y dáselo antes de introducir tu boleta en la urna. Firmá el padrón electoral, recibí tu constancia de votación y listo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Habló Edgardo Kueider: “No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno”

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. “Yo ya estoy condenado”, se quejó

Habló Edgardo Kueider: “No tenía

Elecciones Chaco 2025: qué se vota el 11 de mayo

La provincia renovará un total de 16 bancas de su legislatura local. Los principales candidatos y cómo consultar dónde se vota

Elecciones Chaco 2025: qué se

Alberto Fernández se metió en la interna del PJ y criticó al kirchnerismo: “Es un suicidio pegarle a Kicillof”

El expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner

Alberto Fernández se metió en

Elecciones CABA 2025, en vivo: junto a Jorge Macri, los candidatos del PRO presentaron sus propuestas legislativas

Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

Elecciones CABA 2025, en vivo:

El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría

Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría

El Gobierno analiza dar de