La Coalición Cívica de Elisa Carrió respaldó la decisión de Rodríguez Larreta de desdoblar elecciones

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializará en las próximas horas que las autoridades locales se votarán con boleta única. La jugada fue criticada por Mauricio Macri

Guardar
Maximiliano Ferraro, diputado nacional, miembro
Maximiliano Ferraro, diputado nacional, miembro de la Coalición Cívica

El partido de Elisa Carrió, la Coalición Cívica, apoyó públicamente la decisión del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta de desdoblar los comicios en la Ciudad de Buenos Aires. El apoyo fue explicitado por el diputado nacional Maximiliano Ferraro, referente de “Lilita” en la Capital Federal.

“En la Ciudad de Buenos Aires tenemos código electoral y el mejor sistema para elección de nuestros representantes: Boleta Única. Usar este mecanismo es reafirmar nuestra autonomía”, aseguró Ferraro.

Y completó: “Desde 1996 todas las elecciones a jefe de Gobierno fueron desdobladas y sólo en 2019 hubo una excepción. Las reglas electorales están definidas por ley, son muy claras y deben ser cumplidas”.

Rodríguez Larreta arribó esta mañana al país procedente de España. Según trascendió, este mismo lunes oficializará su decisión de desdoblar elecciones. Esto implica que los porteños votarán dos veces el mismo día: con una boleta tradicional para elegir candidato a Presidente y cargos nacionales; y con una boleta única para los cargos de la Capital Federal. Una de las incógnitas a resolver es si la elección de CABA será electrónica o con boletas papel.

La decisión generó críticas del ex presidente Mauricio Macri y de la ex gobernadora María Eugenia Vidal -entre otros- quienes consideran que la determinación podría favorecer las chances electorales del radicalismo, que llevará como candidato a jefe de Gobierno a Martín Lousteau, en desmedro del PRO, que gobierna CABA desde 2007.

Otros tiempos: Larreta, Carrió y
Otros tiempos: Larreta, Carrió y Macri juntos en un acto de campaña. Hoy están distanciados por la estrategia de campaña porteña (Foto de archivo: Nicolás Stulberg)

Rodríguez Larreta dice en público que apoyará a un postulante de su partido. Hasta el momento están anotados en esa carrera Jorge Macri, Fernán Quirós y Soledad Acuña. Días atrás, el alcalde dijo que planea llegar con sólo un candidato de su espacio a las PASO para enfrentar mano a mano a Lousteau. En privado dice ante sus allegados que no le disgustaría una victoria del radicalismo si eso le augura una aventura en su aventura presidencialista. El resultado de la estrategia se verá recién en noviembre, una vez resuelto el balotaje.

La Coalición Cívica apoyó públicamente la candidatura del ministro de Salud Quirós en CABA. Macri, cada día más distante de Rodríguez Larreta, empuja a su primo Jorge. Ayer en declaraciones radiales buscó presionar para evitar el desdoblamiento: “No creo que hagan eso, sería ir en contra de los vecinos”.

Sus adversarios, principalmente en el radicalismo porteño, no tardaron en señalarle su falta de coherencia, dado que en los años 2015 y 2019, el propio Macri se expresó, casi con la misma vehemencia, en favor del sistema que anunciará hoy Larreta.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Buscan prohibir el ingreso a los casinos a titulares de planes sociales en Salta

La medida fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora será debatido en el Senado provincial. Se espera que alcance a todos los que sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otro tipo de ayudas sociales

Buscan prohibir el ingreso a

Multitudinario acto a dos años de la masacre de Hamás en Gaza: el emotivo reclamo de la comunidad judía

Miles se congregaron esta tarde en Buenos Aires para reclamar la entrega de rehenes, recordando a las víctimas y pidiendo acciones internacionales para poner fin a la violencia y el antisemitismo

Multitudinario acto a dos años

Tres líderes sindicales fueron reelegidos en sus cargos y otro dio un paso al costado luego de 28 años

Gerardo Martínez, Sergio Sasia y Omar Plaini ganaron en las elecciones de sus gremios. La novedad fue el triunfo de Fabián Montaño en APOPS tras el retiro de Leonardo Fabre

Tres líderes sindicales fueron reelegidos

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

El encuentro se iniciará desde las 10. También se aprobará la prórroga por cinco años de una camarista misionera. En el lote de proyectos a tratar aparece la implementación por ley del Alerta Sofía -desaparición de personas- y dos tratados impositivos internacionales que el kirchnerismo resiste votar

Senado: se confirmó la sesión

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que regula el empleo público: cómo son los cambios que se implementarán

Con el desempate de la vicegobernadora Hebe Casado, la Cámara de Senadores de la provincia aprobó la nueva normativa para la contratación de personal en el Estado. El rechazo de los gremios

La Legislatura de Mendoza aprobó