
En medio de la interna y las especulaciones en el Frente de Todos por el armado de las listas en los distintos distritos, la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta ratificó que ella será “precandidata a jefa de Gobierno” en la Ciudad de Buenos Aires.
“Soy precandidata representando a un grupo de sectores heterogéneos del mundo sindical, movimientos sociales y colectivos feministas. Lo componen el Daniel Catalano (secretario general de ATE Capital), (Roberto) Beto Pianelli (Metrodelegados), (el dirigente social) Rafael Klejner, el Partido Comunista, Soberanxs y muchos otros sectores que tienen representación en colectivos feministas, estudiantiles, sindicales y sociales”, explicó.
En diálogo con AM530, la ex funcionaria consideró que el PRO no gobierna este distrito desde hace casi 16 años porque el territorio “sea de derecha”, sino porque la oposición no ha “estado a la altura de las condiciones para poder ofrecer un proyecto que motive y enamore”.
Te puede interesar: En defensa de su plan presidencial, Rodríguez Larreta tomará una decisión que enfrenta a Macri y protege su acuerdo con la UCR
“Esta es una Ciudad que expulsa. Cada vez más gente se va a vivir al Conurbano porque no puede pagar los alquileres. Depende en qué barrio naces, tenés siete años de diferencia de expectativa de vida. Es un lugar donde tenés 10 veces más de posibilidades de que te maten si vivís en una comuna que en otra”, agregó.
En este sentido, tras el lanzamiento de campaña del youtuber Pedro Rosemblat, que también competiría en estas elecciones para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, Gómez Alcorta opinó que “tener muchos candidatos es un buen síntoma” y pidió tener “un proyecto nuevo, no uno que ya demostró ser fallido”.
“Tenemos un plan para pensar una Ciudad en ocho años. Se puede construir una única ciudad que tenga derechos para todos y todas”, aseguró la ex ministra, a la vez que destacó que “el Frente de Todos nunca tuvo una mujer como candidata a Jefa de Gobierno”.
Además, la ex titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad cuestionó los comentarios sobre Florencia Kirchner: “Esa crueldad genera un daño en la opinión pública, en la escena pública y el discurso. Hace apenas unos meses quisieron matar a la Vicepresidenta y parecería que seguimos negando esa situación”, reflexionó.
Te puede interesar: Cómo es el desdoblamiento concurrente, el sistema que la ciudad de Buenos Aires analiza implementar en la próxima elección
Asimismo, expresó también su “preocupación” por la interna en el oficialismo ante las elecciones presidenciales, al advertir que el Frente de Todos se dedica “a la micropolítica” y se olvida “cuál es el proyecto” que tienen “para ofrecerle a la gente”.
Por último, defendió su gestión, que finalizó en octubre del año pasado, luego de presentar su renuncia al cargo, y destacó que “por primera vez en la Argentina” se logró “bajar 13% los femicidios” gracias a “una política clara, con decisión, recursos, presupuesto”.
“Eliminar el Ministerio de las Mujeres pasó a ser un cliché terraplanista de la derecha en Argentina. En un momento (Javier) Milei y (Horacio Rodríguez) Larreta competían para ver quien decía más veces en una semana que iba a cerrar el Ministerio”, cuestionó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En medio de las polémicas con la AFA, Javier Milei suspendió su viaje al sorteo del Mundial 2026
El Presidente iba a estar presente en el evento que se realizará en Washington, pero finalmente decidió no asistir. El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos para la Copa del Mundo
Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad
La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027
El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994
Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires
Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión
El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

