El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós; y la presidente del Consejo Social, Cynthia Hotton, firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones que permitan avanzar en la implementación de la Ley Nacional N°27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.
El acuerdo, que articula al Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires con la Red Nacional de Embarazo Vulnerable, propone llevar adelante de manera conjunta la promoción, en hospitales públicos de la Ciudad, de la línea telefónica de contención 0800-333-1148 (VIDA) desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable.
“Hoy en día tenemos la Ley 27.611, y podemos actuar sobre ella acorde a nuestras necesidades. Esta implementación nos va a ayudar a seguir cuidando los derechos de la mujer embarazada, a las niñas y niños”, expresó el titular de la cartera de Salud, Fernán Quirós.
Por su parte, Hotton destacó: “Celebro este logro por todas las vidas que van a mejorar. Quiero trabajar por un Estado que esté cerca de la gente, donde los funcionarios vean las necesidades y ofrezcan una respuesta. En Argentina existen muchos casos de mujeres en situaciones de vulnerabilidad y este es un primer paso para ofrecerles la contención que necesitan ellas y sus hijos e hijas”.
Para la presidente del Consejo Social, “la política es un instrumento de servicio. Nuestro objetivo es trabajar por el bien común y garantizar un bienestar integral para todos”.
La línea telefónica en cuestión se encuentra en funcionamiento desde el año 2019, y fue creada por la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer Embarazada. Esta Red está integrada por diferentes organizaciones de la sociedad civil y tiene como misión brindar contención integral a todas aquellas mujeres que atraviesan un embarazo inesperado o vulnerable, mediante contención psicológica, asesoramiento médico y legal, y el acompañamiento emocional y social.
En la firma del acuerdo, Hotton estuvo acompañada por la directora de equipos técnicos del Consejo Social, Dra. Miriam Donati Brusco; por el director de coordinación interjurisdiccional, Dr. Daniel Di Paolo; y por la Dra. Luciana Klix, coordinadora del área de Embarazo Vulnerable y Primera Infancia.
A mediados de marzo, al presentar la agenda de trabajo 2023 junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la funcionara expresó que todos los ejes de trabajo del organismo tienen la característica en común de “involucrar a muchas personas que, por distintos motivos, suelen ser ignoradas y marginadas de la sociedad”.
“Nosotros estamos aquí hoy porque vivimos la inclusión. Nos une el compromiso de impulsar el bienestar de las personas y de promover la vida plena en todo el ciclo vital. En esto, es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para estos problemas. Hoy se encuentran presentes en este auditorio diversas ONG que hacen justamente eso: pensar y llevar a cabo soluciones”, sostuvo.
Asimismo, Hotton dijo que la “profunda crisis económica y de valores” por la que atraviesa el país “no la resuelve una persona sola o una institución” y pidió trabajar en conjunto “para construir un futuro más justo”.
Remarcó que Juntos por el Cambio cuenta con las herramientas necesarias para impulsar la equidad y la justicia social. “Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


