Desde hoy y hasta mañana, 2 de Abril, se podrá ver gratis y por streaming “1982 La Gesta-Malvinas como nunca se contó”, la película que reconstruye los testimonios de ex combatientes argentinos y retrata la vida de caídos que participaron en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido.
El documental, dirigido por Nicolás Canale, recoge los relatos clave de veintidós protagonistas de la historia del conflicto armado del Atlántico Sur y describen, en orden cronológico, los hitos más importantes de la guerra, dando un panorama general del conflicto que causó la muerte de 907 personas.
En coincidencia con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la película cuenta con libre acceso por tiempo limitado, el 1° y 2 de abril, a través del siguiente link: https://vimeo.com/ondemand/1982lagesta
Nicolás Canale contó en una entrevista con Infobae el objetivo de la película y el sentido de los testimonios de los soldados: “Queríamos que la cuenten ellos, porque las producciones sobre Malvinas que se hicieron en las últimas décadas, que a mi modo de ver son muy pocas, quizás no reflejan muy bien lo que por lo menos yo venía escuchando de ellos mismos en charlas, conferencias o libros. Durante muchos años se transmitió una idea un poco distorsionada y victimizante de los conscriptos como “los chicos de la guerra”, y la verdad es que hablando con ellos supe que se sentían avergonzados de que les dijeran así. Estaban orgullosos de haber peleado y muchos fueron voluntariamente”.
El film, que dura algo más de 80 minutos, se estrenó en octubre del año pasado. La producción se realizó de forma independiente por Faro Films, que en su página define su trabajo como “documentales cinematográficos con temáticas de Valor Humano y Cultural”, además de realizar “videos documentales en favor de la defensa de la vida, la libertad, la valores familiares, la patria”.
Te puede interesar: El documental “1982: La gesta” reivindica a los veteranos de Malvinas

Otra mirada sobre la guerra
A lo largo del documental se evocan los momentos extremos de la contienda bélica, las experiencias de los combates aeronavales y terrestres, y la unanimidad que suscitó la causa de Malvinas, con la adhesión entusiasta de Juan Manuel Fangio y René Favaloro, entre otros aspectos que se observan en el trabajo.
Otro momento destacado aparece es la proclama del almirante Carlos Büsser, comandante de la fuerza de desembarco, pronunciada el 1 de abril en plena travesía hacia las islas. La orden que impartía era ser “duros pero corteses” con los isleños.
En uno de los testimonios, Walter Rubíes, soldado clase 63, brinda un mensaje que apunta contra aquellos que buscan “desmalvinizar” y minimizar la participación de los jóvenes que arriesgaron su vida en las batallas.“Éramos soldados jóvenes que fuimos a darlo todo”, dice con claridad.
Te puede interesar: Patriotismo, al fin: esa y muchas razones más para ver “1982 La Gesta - Malvinas como nunca se contó”
“¿Te considerás un héroe?”, es una de las preguntas que Nicolás Canale introduce sobre el final de la película. De parte de los ex combatientes, la respuesta es casi unánime: héroes fueron los que murieron en el combate. “Héroe no, patriota”, completa otro.
El documental cuenta con los testimonios de los ex soldados: Pablo Carballo, Alberto Deluchi Levene, José Luis Denti, Carlos Daniel Esteban, Pedro Galazzi, Daniel Eduardo Gálvez, Eduardo García Puebla, Jorge Guidobono, Lautaro Jiménez Corbalán, Horacio Fernando Lauría, Alfredo Luzuriaga, Jorge Manresa, Roberto Reyes, Carlos Rinke, Walter Rubíes, Horacio Sánchez Mariño, Carlos Tomba, Esteban Tríes, José Alberto Vásquez, Daniel Villena, Esteban Vilgré La Madrid, Mateo Vottero y Antonio Zelaya.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista
El presidente se refirió al acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos antes de su reunión con Donald Trump. “La pirotecnia electoral hace que parezca que el proceso está más empantanado de lo que en verdad está”, aseguró

Espert habló sobre sus vínculos con Fred Machado: “¿Puedo saber yo en 2019 lo que hace una persona años después?”
El candidato a diputado de La Libertad Avanza negó tener vínculos con el empresario acusado de narcotráfico. “No sabía que los vehículos que usé eran de él”, dijo sobre el avión y la camioneta de su campaña

“Se quieren ir a festejar Iom Kipur”: la frase antisemita de una diputada del FIT que hizo que se levantara la Comisión de Presupuesto
Vilma Ripoll criticó a Espert y otros funcionarios por apagar el micrófono de una legisladora de su espacio que cuestionaba a Israel por los bloqueos de los barcos que pretenden llegar a la Franja de Gaza. El repudio en redes sociales

A días de las elecciones, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111
El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. No hubo foto. De qué hablaron

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas
El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad
