
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves el cierre de un basural a cielo abierto que estaba ubicado en la localidad de Pehuajó, donde ahora funcionará un Complejo Ambiental con una planta de tratamiento de residuos y una celda sanitaria con membrana geotextil.
La medida fue confirmada durante un acto que encabezó junto a su ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente local, Pablo Zurro, en el que el mandatario provincial destacó que se trata de “un hito ambiental” para toda la región.
Durante el evento, las máximas autoridades bonaerenses entregaron maquinarias y herramientas que serán necesarias para la gestión sustentable de los residuos que antes terminaban en el basural y el fortalecimiento de políticas ambientales.
“Este es un día histórico: aquí, en Pehuajó, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias”, resaltó el gobernador Kicillof ante la presencia de autoridades provinciales, del partido y vecinos.
Te puede interesar: La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche
Por su parte, la ministra Vilar coincidió en que “es un día muy especial” porque se está “marcando un hito ambiental en la historia de la provincia”, a partir de “una transformación inédita que, además de promover las mejoras en la vida de cada uno de ustedes, potencia las cooperativas de reciclado y dignifica el trabajo de los recuperadores”.
“El principal problema socio ambiental de la provincia es la gestión de los residuos sólidos urbanos. Los municipios ya no deben abordar esta problemática en soledad, ahora cuentan con el gobierno de la provincia para articular políticas con un enfoque integral que empieza con la recolección diferenciada”, agregó la funcionaria.

Durante la jornada, la cartera que ella conduce también le entregó al municipio un autoelevador, una pala frontal, una prensa, una balanza industrial, 200 Bolsones y un módulo de promoción ambiental para que los vecinos y vecinas acerquen sus reciclables.
“Este proyecto lo empezamos a pensar en 2010 como una forma de enfrentar el problema ambiental que teníamos en Pehuajó mediante la separación de residuos en origen”. “Si cada uno pone un granito de arena, toda nuestra comunidad va a estar mejor”, expresó el intendente Zurro.
Te puede interesar: Fernando Burlando bajó el spot de campaña donde aparece uno de los asesinos de Cabezas
Asimismo, el municipio recibió kits con herramientas e indumentaria de seguridad para la gestión de incidentes ambientales, materiales para reforzar infraestructura, termotanques solares, 16 motosierras, 5 podadoras de altura, 6 bombas de agua, 8 generadores eléctricos, 10 motoguadañas, 4 botes inflables, entre otros insumos, mientras que en los próximos días se prevé poner a disposición un camión volcador para la gestión de residuos reciclables y 10 estaciones de separación de residuos.
La obra se realizó en el marco del programa “Mi provincia recicla”, contempló la entrega de maquinaria y equipamiento a 60 municipios y 87 unidades productivas y cooperativas de reciclado, además de transferencias directas a municipios para el acondicionamiento y puesta en valor de la infraestructura en plantas y centros verdes.
La jornada contó también con la presencia del secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Ambiente, Julieta Martín.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oposición pidió una sesión en Diputados: jubilaciones, moratoria y emergencia por inundaciones
Será el próximo miércoles. Se suma una nueva emergencia por inundaciones en Buenos Aires y Comisión $Libra. El caso de la AGN

“El PRO es más que Macri”: los próximos pasos del Gobierno y la chance de un acuerdo con un sector de la UCR
En Casa Rosada afirman que el espacio amarillo tiene una vigencia relativa, pero no junto a su fundador. Las aspiraciones a una alianza en la provincia de Buenos Aires llega al radicalismo
Kicillof acordó impulsar con los intendentes propios restablecer la reelección indefinida
Una senadora que responde al Gobernador presentó un proyecto este lunes. El jueves habrá sesión en el Senado bonaerense para tratar el proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores. Compás de negociación

El desencanto detrás de la apatía electoral: la Legislatura porteña sólo sesionó dos veces en 2025
En las últimas elecciones votó el 53,35% del padrón, cuando lo habitual es que lo haga alrededor del 70%. Este año no se trató ni votó ninguna ley en el recinto

La nueva Legislatura porteña: LLA presionará al PRO con la Ley Bases y la baja de impuestos
El peronismo seguirá siendo el espacio con más bancas, pero los libertarios se agrandan y Manuel Adorni profundizará la confrontación con Jorge Macri pensando en 2027
