
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves el cierre de un basural a cielo abierto que estaba ubicado en la localidad de Pehuajó, donde ahora funcionará un Complejo Ambiental con una planta de tratamiento de residuos y una celda sanitaria con membrana geotextil.
La medida fue confirmada durante un acto que encabezó junto a su ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente local, Pablo Zurro, en el que el mandatario provincial destacó que se trata de “un hito ambiental” para toda la región.
Durante el evento, las máximas autoridades bonaerenses entregaron maquinarias y herramientas que serán necesarias para la gestión sustentable de los residuos que antes terminaban en el basural y el fortalecimiento de políticas ambientales.
“Este es un día histórico: aquí, en Pehuajó, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias”, resaltó el gobernador Kicillof ante la presencia de autoridades provinciales, del partido y vecinos.
Te puede interesar: La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche
Por su parte, la ministra Vilar coincidió en que “es un día muy especial” porque se está “marcando un hito ambiental en la historia de la provincia”, a partir de “una transformación inédita que, además de promover las mejoras en la vida de cada uno de ustedes, potencia las cooperativas de reciclado y dignifica el trabajo de los recuperadores”.
“El principal problema socio ambiental de la provincia es la gestión de los residuos sólidos urbanos. Los municipios ya no deben abordar esta problemática en soledad, ahora cuentan con el gobierno de la provincia para articular políticas con un enfoque integral que empieza con la recolección diferenciada”, agregó la funcionaria.

Durante la jornada, la cartera que ella conduce también le entregó al municipio un autoelevador, una pala frontal, una prensa, una balanza industrial, 200 Bolsones y un módulo de promoción ambiental para que los vecinos y vecinas acerquen sus reciclables.
“Este proyecto lo empezamos a pensar en 2010 como una forma de enfrentar el problema ambiental que teníamos en Pehuajó mediante la separación de residuos en origen”. “Si cada uno pone un granito de arena, toda nuestra comunidad va a estar mejor”, expresó el intendente Zurro.
Te puede interesar: Fernando Burlando bajó el spot de campaña donde aparece uno de los asesinos de Cabezas
Asimismo, el municipio recibió kits con herramientas e indumentaria de seguridad para la gestión de incidentes ambientales, materiales para reforzar infraestructura, termotanques solares, 16 motosierras, 5 podadoras de altura, 6 bombas de agua, 8 generadores eléctricos, 10 motoguadañas, 4 botes inflables, entre otros insumos, mientras que en los próximos días se prevé poner a disposición un camión volcador para la gestión de residuos reciclables y 10 estaciones de separación de residuos.
La obra se realizó en el marco del programa “Mi provincia recicla”, contempló la entrega de maquinaria y equipamiento a 60 municipios y 87 unidades productivas y cooperativas de reciclado, además de transferencias directas a municipios para el acondicionamiento y puesta en valor de la infraestructura en plantas y centros verdes.
La jornada contó también con la presencia del secretario de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Avelino Zurro; y la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Ambiente, Julieta Martín.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Diego Santilli viajó a Neuquén y reveló cuál es el modelo que mira el Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, que se reunió con el gobernador Rolando Figueroa, habló sobre los cambios laborales y objetivos que impulsa el presidente Javier Milei. El antecedente del gremio petrolero. “No hay que quitarle derecho al que hoy tiene laburo formal“, sostuvo

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo libro “El liderazgo del caos”
Publicado por Siglo Veintiuno Editores, el trabajo aborda los desafíos del liderazgo contemporáneo en un mundo marcado por la fragmentación política, social y tecnológica, y propone una nueva narrativa humanista para reconstruir un proyecto común

Los planes de Massa para el 2026: discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente
El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna el año que viene. Advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once
La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial



