Río Negro: el oficialismo quiere retener la gobernación con un frente que incluye a partidarios, peronistas y radicales

Juntos Somos Río Negro llevará al ex mandatario provincial Alberto Weretilneck como candidato en las elecciones locales

Guardar
El senador Alberto Weretilneck buscará
El senador Alberto Weretilneck buscará regresar a la gobernación en Río Negro (NA)

El partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) quiere conservar el sillón de la Gobernación en la provincia y para lograrlo postula al senador nacional y ex gobernador Alberto Weretilneck, buscando afincarse en el espacio que dejará su copartidaria, Arabela Carreras.

Con la mira puesta en lograr una victoria holgada en las elecciones de Río Negro, el partido que el propio candidato fundó en 2015 cosechó las esquirlas que dejó la disolución de Juntos por el Cambio – con el alejamiento de un fragmento del radicalismo provincial- y la falta de acuerdos del peronismo, para conformar una coalición que resulta, al menos, poco común para los comicios rionegrinos.

“Es un momento histórico para la provincia, se terminaron las grietas en Río Negro” aseguró Weretilneck cuando lanzó la campaña de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.

Te puede interesar: En Río Negro el partido gobernante ultima los detalles de un acuerdo con la UCR, que podría abandonar Juntos por el Cambio

El pacto con extrapartidarios fue definido como “un gran acuerdo”. Además de la lista propia, el actual senador y su compañero de fórmula, el intendente de Viedma Pedro Pesatti, encabezarán otras dos listas colectoras, del radicalismo y la de Nos Une Río Negro, una fuerza que conformó junto al senador camporista Martín Doñate, con quien demostró complicidad durante el desarrollo de su labor legislativa en la cámara alta.

El senador nacional Martin Doñate
El senador nacional Martin Doñate

Ambas colectoras propondrán a sus propios candidatos para ocupar bancas en la legislatura provincial.

En la vereda contraria se postula el empresario y actual diputado cipoleño Aníbal Tortoriello, en representación de Cambia Río Negro (ex Juntos por el Cambio), una coalición que integran referentes del PRO, el ARI y algunos radicales disidentes.

La postulación de Tortoriello se puso en duda en las últimas horas, luego de protagonizar un accidente en el que atropelló y mató a un peatón en la ruta nacional 22, aunque fue el propio candidato quien aseguró que no se bajará de la contienda. “Nuestra convicción es perseverar en esta noble tarea de servir a nuestra sociedad, en épocas donde los argentinos vivimos momentos muy amargos” dijo el postulante, luego de lamentar el trágico desenlace.

Te puede interesar: Un candidato a gobernador de Río Negro protagonizó un accidente en el que murió una persona

En la puesta en marcha de la campaña, Tortoriello lanzó dardos tanto para el oficialismo como también para los sectores de la UCR que se apartaron de Juntos por el Cambio. Aspira a repetir la performance de las elecciones de término medio, en la que esa fuerza obtuvo cerca de 102.000 votos en todo el territorio, que lo depositó en una banca de la Cámara de Diputados.

El diputado nacional Aníbal Tortoriello,
El diputado nacional Aníbal Tortoriello, candidato opositor en Río Negro

El líder libertario Javier Milei no estará ajeno a la contienda rionegrina ya que el ex justicialista Ariel Rivero, jefe comunal de la localidad de Campo Grande, intentará acceder al sillón de la gobernación con el partido Primero Río Negro.

Rivero se desempeñó durante años bajo el paraguas protector del Auditor General de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, a quien supo referenciar como su “padrino político”. Sin embargo, tras la conformación de su partido provincial, trazó una diagonal y se alió con el economista libertario, con quien ya compartió varias actividades proselitistas.

Otro de los sectores del peronismo rionegrino, que no comulga con el acompañamiento al oficialismo que encabeza Weretilneck, propondrá a Gustavo Casas como candidato a la gobernación.

El actual titular del 20° Distrito de Vialidad Nacional liderará un frente electoral que cuenta con el respaldo de los partidos Kolina y Frente Grande, Unidades Básicas de distintas localidades y agrupaciones del PJ como Convocatoria Hay 2023 y Kausa Peronista.

Se presenta como el “único candidato peronista” aunque la ruptura del Partido Justicialista (PJ) en la provincia derivó en la conformación de otra fuerza, a la que denominaron Vamos con todos. La alternativa, que postula a Silvia Horne y a Leandro Costa Brutten como candidatos a gobernadora y vice respectivamente, no contará con los símbolos históricos del justicialismo en la boleta.

El ex Partido Provincial Rionegrino (PPR), devenido en Podemos Proyectar Río Negro, postulará al empresario urbanístico y chocolatero de Bariloche, Gabriel Di Tullio, como gobernador, secundado por el director del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Cecchini como vice.

La fuerza, que está conformada por los partidos Renovación y Desarrollo Social (Redes) y el Movimiento de Apertura Democrática (MAD), surgió tras la disolución de Juntos por el Cambio, coalición de la que sólo conservó el color amarillo para tratar de captar seguidores.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La mesa política de Milei se reúne en Casa Rosada y ultima la estrategia de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. Lunes hiperactivo para el mandatario, que luego participará en la charla de la mesa bonaerense y después grabará la cadena nacional por el Presupuesto

La mesa política de Milei

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política

En medio de la incertidumbre económica y la presión opositora, el Presidente grabará esta tarde un mensaje desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal, con énfasis en la disciplina presupuestaria y el reconocimiento al esfuerzo social

Con el déficit cero como

El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación

El Gobierno confirmó que promulgará

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

En medio del escándalo en

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores

Oficializaron la designación de Lisandro