Fernanda Vallejos: “Alberto Fernández no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”

La ex diputada nacional y economista cerca a Cristina Kirchner explicitó las razones que -desde la óptica del sector más duro del Frente de Todos- hacen inviable la candidatura del Presidente

Guardar
(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

Fernanda Vallejos, la ex diputada nacional y economista allegada a Cristina Kirchner, que desde el inicio de la interna del Frente de Todos salió a cuestionar a Alberto Fernández y a la política económica llevada adelante por el ex ministro Martín Guzmán, explicó las razones por las cuales es inviable que el Presidente compita por la reelección y sentenció: “No tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”.

Entrevistada por Romina Manguel, en No Dejes Para Mañana (Radio Con Vos 89.9), Vallejos analizó el escenario electoral que se reconfiguró con la confirmación de que Mauricio Macri no se postulará en este 2023. “La decisión de Macri se caía de maduro. Cristaliza que no llega a los dos dígitos de intención de voto, la imagen negativa altísima que tiene no se mueve y es lógico que así lo sea porque aún cuando este gobierno no satisface las expectativas que tuvo la sociedad cuando lo votó en 2019, para nada borra el desastre que hizo Macri entre 2015 y 2019, empezando por la bestial toma de deuda externa y por haber metido al FMI en la Argentina con todas las consecuencias que eso tiene y va a seguir teniendo sobre nuestro país. Eso no se olvida, no se borra fácilmente”, consideró.

“Es el karma de la impopularidad que rodea a Macri, que es denso para cualquier político. Cada uno cosecha su siembra”, agregó.

En contraposición sostiene que no hubo un “renunciamiento” por parte de la vicepresidenta: “Hay una estrategia proscriptiva contra Cristina de parte del Poder Judicial y eso no se escapa a Juntos por el Cambio, son parte del mismo entramado de poder”.

Patricia Bullrich ha planteado este último tiempo que CFK no quiere presentarse porque “tiene miedo” de perder. Para Vallejos, la que teme es la titular del PRO y el resto de Juntos por el Cambio, “por eso se la persigue y se la proscribe”. “Cristina no tiene miedo. Patricia Bullrich está proyectando”, ironizó.

“Cristina nunca ejerció cargos puesta a dedo por nadie, fue siempre el pueblo el que la puso en los lugares que le ha tocado ocupar, de la misma manera que es el pueblo el que la pone en el lugar de jefatura de un movimiento político que no necesita ni formalidades ni presidir partidos porque lo que hay es un vínculo que trasciende a cualquier formalidad”, continuó. La frase puede ser un interpretada como un dardo para Bullrich pero también para el titular del Partido Justicialista, Alberto Fernández.

“Alberto Fernández no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”, señaló reforzando la presión de La Cámpora para que el mandatario decline su postulación. Para Vallejos, “a Alberto lo persigue el mismo karma de impopularidad que a Macri. ¿Quién quiere ir a la elección con un candidato perdedor?”, cuestionó.

En este marco explicitó lo que analiza el sector mayoritario del Frente de Todos. El riesgo que se profundice la crisis económica por el tiempo que hay entre las elecciones y la asunción del próximo gobierno si Alberto Fernández sufre una dura derrota en las Primarias: “Quién quiere llevar a un Presidente a una PASO sabiendo que va a perder para debilitar a un gobierno en una situación además complejísima en materia económica, en parte por la herencia de Macri, en parte por errores autoinfligidos de la mala gestión de los años de Guzmán, Matías kulfas y todo ese equipo que había puesto Alberto Fernández al frente de la economía del país, y en parte por eventos absolumente exogenos a la gestión como la sequía, que se viene a sumar a la política agresivisima de la FED y los principales bancos centrales del mundo que está decantando en una potencial crisis financiera que no sabemos hasta donde llega”.

Vallejos continuó la entrevista con duras críticas hacia el ex ministro de Economía. “Todos sabíamos que había altísimas probabilidades de que los precios de las materias primas se disparasen pero se hizo todo mal. Hay responsabilidades económicas y también políticas, la mala gestión llevó a una derrota electoral en 2021”, disparó contra Guzmán y su equipo.

En este marco desolador para el oficialismo, se mostró optimista con que “la movilización popular va a lograr romper la proscripción a Cristina”.

“Sin Cristina la ingeniería electoral es compleja. Es indiscutible que es la candidata natural de nuestro espacio, la que más mide”, agregó.

Sino es la Vicepresidenta, la ex diputada destacó al gobernador Axel Kicillof: “Es el que mejor replica el cariño y vínculo, además con una enorme capacidad de gestión”.

“No sé si hay un candidato que deje absolutamente contentos a todos. Es claro que algunos y algunas pueden dejar contentos a la mayoría y no disconformes al resto. El que gana conduce y el que pierde acompaña”, planteó apelando a un ordenamiento del Frente de Todos.

“Aspiro a que se produzca una alquimia que nos permita tener a Cristina y Axel Kicillof en la boleta. Es el mejor escenario”, concluyó Vallejos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”

Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

La despedida de Victoria Villarruel

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Diputados peronistas proponen crear un

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”

Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Los cardenales Bokalic y Rossi

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”

La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia

El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina

El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro

El Gobierno de Trump envió