Un fuerte hecho de violencia política ocurrió en la ciudad de La Plata, donde dos personas encapuchadas y armadas con lo que parecen ser pistolas amenazaron con disparar contra un local del partido Izquierda Socialista en el que se realizaba una reunión de militantes.
Todo el hecho fue registrado por los propios agresores, que se grabaron mostrando las armas de fuego en la puerta del establecimiento y luego apuntando contra la gente a través de una de las ventanas del lugar, que estaba abierta.
El video rápidamente se viralizó en las redes sociales, aunque en el mismo no se puede determinar con exactitud si el joven con la cara cubierta efectivamente gatilló y la bala no salió o si nunca llegó a disparar.
Te puede interesar: Internaron de urgencia a Gerardo Morales por unos cálculos renales
El ataque generó el rechazo de distintos sectores, incluido el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos, que emitió un comunicado en el que expresó “su más enérgico repudio por el ataque y la amenaza con armas de fuego” al local de la izquierda.
“Exigimos a la justicia que se avance de forma rauda en las investigaciones necesarias para esclarecer rápidamente lo sucedido. Es imprescindible que a pocos meses de cumplirse el cuarenta aniversario de la recuperación de la Democracia, todas las fuerzas políticas se comprometan con los más altos estándares democráticos y repudien este tipo de prácticas fascistas, intimidatorias, dejando en claro que la violencia política no tiene asidero en el sistema democrático de nuestro país”, remarcó el espacio.
En las últimas horas, circuló también por las redes sociales otro video de los atacantes, que se identifican a ellos mismos como militantes de “la ultra derecha”, conversando en el Centro Cultural Kyle Rittenhouse con José Derman, un hombre que el año pasado fue detenido tras haber apoyado el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.
En esta oportunidad, durante la reunión con uno de los encapuchados amenazó al Presidente: “Si te doy un arma y te digo ‘José, querido, podés hacer lo que vos quieras con Alberto Fernández y no vas a tener ningún tipo de problema’, ¿no crees que sería una especie de acto de Justicia?”, le preguntó el joven con la cara cubierta, a lo que él respondió: “Exactamente, sí”.
Te puede interesar: El reclamo por seguridad salta la grieta y gana más espacio en la agenda de campaña del Gobierno y la oposición
En septiembre del 2022, la policía de la provincia de Buenos Aires detuvo a José Derman, que atesoraba en este mismo centro cultural de ultraderecha, ubicado a cuadras de la Casa de Gobierno de La Plata, un proyectil de mortero de 83 mm. y en distintas plataformas web llamaba a tomar las armas para “arrancar de raíz al marxismo”.
En un vídeo que se difundió en aquel momento, repudiable y cargado de violencia, esta persona expresó su “total apoyo al héroe brasileño que intentó hacer justicia por los argentinos”, en referencia a Fernando Sabag Montiel, el joven que gatilló a centímetros de la cara de Cristina Fernández de Kirchner, que en un principio se creyó que era extranjero.
El local dónde funciona el centro cultural tiene sus paredes cubiertas con simbología de ultraderecha y su nombre, “Kile Rittenhuse”, es por el joven que a sus 18 años asesinó a dos personas durante los disturbios raciales en Wisconsin, Estados Unidos, pero quedó absuelto tras argumentar ante el jurado que solo usó su arma semiautomática porque temía por su vida.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Nuevas revelaciones de los clientes de Alberto Fernández: también le facturaba a una empresa de los hermanos Whpei
El dato figura en un informe elaborado por la PROCELAC. Fernando Whpei fue detenido esta semana por armar una causa y extorsionar a dos financistas. El mejor cliente del ex presidente fue el broker, Héctor Martínez Sosa

El PRO busca hacer valer el peso de sus intendentes en la negociación con LLA para la elección bonaerense
Apuesta a acuerdos seccionales para los comicios de septiembre y se afianza el diálogo entre Ritondo y Pareja. Los caminos libertarios y el juego del radicalismo en PBA

La frágil tregua peronista mantiene abierto un camino para la unidad: el rol de CFK, clave para lograr un acuerdo
El consenso legislativo sobre los plazos electorales bajó la tensión en el peronismo bonaerense. Sin embargo, hubo un cortocircuito entre diputados del massismo y el kicillofismo

Círculo rojo: movimientos de CFK y Kicillof, un festejo de cumpleaños, intentos por JxC y un especial aniversario papal
Coincidencias entre la ex presidenta y el gobernador, el agasajo de un juez y ensayos para revitalizar la ex coalición PRO y UCR. Reforma a la mexicana. Se cumplen 10 años de Laudato sí, la primera encíclica de Francisco

El Gobierno pone a prueba la imagen de Milei en la elección porteña y busca mostrar que puede reemplazar definitivamente al PRO
El Presidente se asoció de lleno a la campaña de Adorni en el primer gran mojón hacia los comicios nacionales de octubre. Hoy se juega una especie de plebiscito de la administración y el posicionamiento libertario frente al kirchnerismo, pero también ante Macri. El itinerario del jefe de Estado y los ministros, y los preparativos en el búnker del hotel Libertador
