Rodríguez Larreta y Gerardo Morales viajaron a La Falda para festejar el triunfo en las elecciones del intendente de Juntos por el Cambio

En las primeras elecciones en la provincia de Córdoba, la ciudad eligió también concejales. Dieminger, el jefe comunal radical, consiguió su reelección por amplia diferencia

Guardar
La fórmula que ganó la
La fórmula que ganó la elección, junto a los referentes de Juntos por el Cambio

Con el 100% de los sufragios escrutados en las elecciones municipales de La Falda, en Córdoba, el actual intendente radical, Javier Dieminger, se impuso con un 71.07 % de los votos y logró la reelección por un nuevo mandato. El dirigente es el único postulante de Juntos por el Cambio (JxC) y compitió contra Miguel Maldonado, del Frente de Todos. El schiarettismo no presentó contendiente.

Los precandidatos presidenciales de este espacio, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, viajaron hasta la ciudad y se sumaron a la foto del festejo por el triunfo electoral. En tanto que Martín Lousteau, senador nacional y líder de Evolución Radical, siguió atentamente la elección, aunque no viajó.

La Falda pertenece al departamento de Punilla. Tiene 35 mil habitantes y 14 mil estaban habilitados a votar en 41 mesas electorales. El voto no es obligatorio y, según pudo conocer Infobae, sufragó cerca del 50% del padrón. Además de intendente, se pusieron en juego ocho concejales para el Concejo Deliberante local y tres miembros titulares del Tribunal de Cuentas con sus suplentes.

Con este resultado JxC se quedó con seis concejales y dos son para el Frente de Todos.

Tras conocerse los primeros resultados de los comicios, el jefe de Gobierno porteño, acompañado también por Gerardo Morales, Luis Juez, Rodrigo De Loredo, Mario Negri y Soher El Sukaria, entre otros dirigentes, sostuvo que la victoria de Dieminger “consolida el cambio que necesitan Córdoba y el país”.

En tanto, Morales celebró el “contundente triunfo de JxC en La Falda”: “En cada rincón del país tenemos un radicalismo fuerte y unido. ¡Vamos a dar vuelta Córdoba y toda la Argentina”, enfatizó el gobernador de Jujuy.

Rodrigo De Loredo, Javier Dieminger,
Rodrigo De Loredo, Javier Dieminger, Luis Juez, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales

En el búnker del intendente, Rodríguez Larreta aseguró que el triunfo es el reconocimiento a una “muy buena gestión que generó transformaciones que la gente valora” y al trabajo en equipo entre la UCR, el PRO y el Frente Cívico.

“Tenemos un gran equipo en Córdoba para potenciar la provincia como nunca” cerró, en referencia a Luis Juez y Rodrigo De Loredo, quienes ya lanzaron sus candidaturas para gobernador y vice de esta provincia, respectivamente.

Para JxC es una elección clave por lo que representa La Falda para la provincia y por lo que significa Córdoba para la oposición. Desde finales del año pasado que la coalición afronta arduas negociaciones para dirimir la candidatura a gobernador en el segundo distrito más grande del país.

El mensaje de Mario Negri
El mensaje de Mario Negri

“¡¡Felicitaciones La Falda!! Felicitaciones Dieminger por tu arrasador triunfo, los vecinos han sabido ponderar tu excelente gestión. ¡¡Se viene el cambio en Córdoba!!”, destacó, por su parte, el jefe del bloque de radicales en la Cámara de Diputados, Mario Negri.

El diputado nacional Rodrigo De Loredo (UCR) y el senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) están lanzados para la pelea provincial. Aunque con diferencias, mantienen buen diálogo y todo se encamina a ordenarse. Como contó Infobae, este sábado se conocieron los resultados de una encuesta que les servirá a los dirigentes como una herramienta para allanar la negociación política final.

En este contexto, el radicalismo nacional no quiere perderse la foto con el primer triunfo electoral del año para JxC en Córdoba. A Morales y De Loredo se sumará también el diputado nacional Mario Negri, dirigente radical de Córdoba. En tanto que Rodríguez Larreta brindó su apoyo durante la campaña al intendente y no dejará pasar la oportunidad de sumar una foto triunfal a su álbum presidencial.

Luis Juez y Rodrigo De
Luis Juez y Rodrigo De Loredo disputan la candidatura a gobernador de Córdoba dentro de JxC

El jefe de Gobierno de la Ciudad viajó a Córdoba junto con Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal de CABA y armador larretista en el interior, y Marcelo Wechsler operador político del alcalde porteño en algunas provincias del Noroeste y centro del país.

Patricia Bullrich no viajó este domingo a la provincia. La otra presidenciable del PRO tiene un viaje a Córdoba previsto para este lunes, por una invitación de la Bolsa de Comercio. Hará una recorrida con dirigentes locales e intentará verse con el intendente de La Falda. En el larretismo deslizaron que Dieminger no quería que Bullrich fuera hoy.

La elección en La Falda se da en medio de fuertes tensiones en JxC por los cierres de listas provinciales. El PRO afronta, a su vez, los tironeos internos entre Larreta y Bullrich, los presidenciables del espacio. A eso se suman los matices en el radicalismo, partido que no está exento de turbulencias. En este escenario, Córdoba es una provincia clave para la oposición y todo indica que habrá acuerdo entre Juez y De Loredo.

¿Cuándo serán las elecciones en la provincia de Córdoba?

La provincia de Córdoba es una de las 21 jurisdicciones que deben elegir gobernador y renovar autoridades locales y la totalidad de la legislatura cordobesa, que cuenta con 70 bancas. Hay 44 que serán elegidas en toda la provincia, mientras que otras 26 se eligen por cada departamento. Sin embargo, todavía no fue oficializada la fecha de votación, que debe determinarse por decreto del gobernador Juan Schiaretti.

En tanto, en las elecciones nacionales que se desarrollarán el 22 de octubre, luego de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Córdoba deberá votar presidente, vicepresidente y 9 diputados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,