Juan José Campanella: “Si yo fuera amigo de Mauricio le recomendaría que no se presente a las elecciones”

Pese a que se negó a mencionar algún candidato “favorito” , el reconocido director de cine analizó el escenario político y expresó sus apreciaciones de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Guardar
Juan José Campanella habló sobre interna de Juntos por el Cambio

De cara a las elecciones presidenciales, el director de cine Juan José Campanella opinó sobre la situación política actual, habló sobre la interna dentro del PRO y envió un consejo al expresidente Mauricio Macri. “Si yo fuera su amigo, le recomendaría que no se presente a elecciones”, manifestó.

El reconocido cineasta se negó a mencionar a un candidato como su “favorito”, puesto que aseguró que “no es momento”. Sin embargo, sí analizó la escena política actual y destacó la posición de “sensatez” del antiguo mandatario.

A medida que se acercan los comicios, las tensiones dentro del PRO se hace cada vez más notoria entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. De igual forma, Mauricio Macri aún no descartó públicamente su participación en los comicios, por lo que crece la expectativa sobre cuál podría llegar a ser su definición.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el ex presidente se presente en las próximas elecciones, Campanella aseguró: “Yo si fuera amigo, no soy amigo de Mauricio, pero si lo fuera le recomendaría que no”. Y explicó que considera que “es la única vez en la historia que un presidente que perdió la elección se retira en andas” y alegó: “A muchos nos gusta escucharlo y estamos pendientes de lo que dice”.

Te puede interesar: Mauricio Macri vuelve de Europa y, antes de visitar Rosario, irá a Chile para lanzar un grupo de ex presidentes de Iberoamérica

En diálogo con LN+ Campanella sostuvo que Macri “tiene una hija que está por entrar en la adolescencia, sabemos lo que es la política con respecto a las familias”. Aún así, remarcó que “muchísima gente del espacio lo está esperando y lo votaría, creo que se acaba la interna si él entra”.

Hasta el momento, Macri se
Hasta el momento, Macri se mostró más cercano a María Eugenia Vidal, pero felicitó a los líderes del PRO por sus candidaturas

“Conozco las internas, sé lo que son las internas en Estados Unidos. Nosotros no tenemos gimnasia. Lo que me interesaría saber es que los dos candidatos del PRO (Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta) digan y que aclaren que todos van a trabajar para el que gane. La pelea a veces se llega a un limite de zancadillas”, analizó el director de cine.

Al ser consultado sobre quién es su candidato favorito, Campanella fue contundente al considerar que “no es momento” y deslizó las virtudes de dos precandidatos. “Ojalá pudiéramos tener un sistema que tuviéramos a los dos, es muy claro cuáles son las fuerzas de cada uno. La gestión de Horacio Rodríguez Larreta, es la de hacer cosas, y la fuerza de Patricia Bullrich es su compromiso”.

En tal sentido, remarcó que Bullrich “como ministra de Seguridad ha tenido mucho efecto. Está en ellos que tienen algo de lo otro, veremos cómo se desarrolla la interna y dependerá de cada argentino”. Sumado a ello, puso en relieve a Rodríguez Larreta y “su capacidad de gestión y obras y que es la persona indicada, y que toda la persona de Patricia nos dice que es la persona indicada para destruir todo lo malo que hay que destruir”.

Juan José Campanella habló sobre interna de Juntos por el Cambio

Con respecto a las diferencias dentro de Juntos por el Cambio, Campanella extendió el mismo pedido que realizó a los dirigentes del PRO a los líderes radicales, a días de que el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, lanzara su candidatura presidencial en el Luna Park.

Sin embargo, también consideró que a la “sociedad le falta la gimnasia de presenciar una interna”. Al respecto, propuso: “En Argentina, deberíamos enseñar democracia y cómo funcionan las instituciones y lógica desde primer grado, que puede llegar a ser muy interesante para los chicos”. “Porque la mezcla de desconocimiento de las instituciones y del desconocimiento de la lógica hacen estragos en la opinión República Argentina”, explicó.

Luego de su análisis sobre la situación política de la oposición, Campanella expresó que “es muy posible” que el espacio político gane y enfatizó que, para gobernar, “tiene que haber una paciencia de la sociedad para no volver a esa famosa doble vara con la que se juzga a un gobierno que no sea peronista”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud

El Presidente encabezó junto al gobernador una masiva convocatoria de cara a las elecciones de octubre. También avanzaron en acuerdos de gestión. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, llegará la semana próxima para profundizar la relación

Milei llevó su campaña a

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

El economista y postulante a diputado nacional contó que fue él quién le pidió reunirse ayer en Olivos. Durante una entrevista radial, afirmó que la está pasando “muy mal” y se quebró varias veces

Espert reiteró que mantendrá su

Mauricio Macri calificó como “muy buena” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”

El expresidente resaltó la importancia de avanzar con cambios luego de las elecciones del 26 de octubre y pidió la unidad de los que quieren “un cambio”

Mauricio Macri calificó como “muy

Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”

El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Preocupación en el PRO bonaerense

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”

También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Honoris Causa de la UBA