Casamientos virtuales y la eliminación de 60 trámites: en modo candidato, Larreta anunciará un paquete de medidas

Se trata de una serie de iniciativas del Gobierno porteño para 2023. Permitirá la celebración de audiencias de matrimonio de forma remota. También se informará la posibilidad de pedir turnos médicos por Boti

Guardar
Rodriguez Larreta anunciará la implementación
Rodriguez Larreta anunciará la implementación del matrimonio digital en la Ciudad

En el marco de una serie de promesas de gestión que serán anunciadas para llevar a cabo en 2023, la Ciudad de Buenos Aires implementará el matrimonio digital para poder casarse de forma virtual y comunicará un conjunto de innovaciones tecnológicas aplicadas a los trámites y servicios. La presentación estará a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, de cara a su último año de mandato.

Se trata de una serie de políticas públicas que se empezarán a desarrollar y ejecutar a partir de los próximos días en áreas como educación, seguridad, integración urbana e innovación digital. En ese marco, hay un ítem de anuncios que abarca a las políticas públicas vinculadas a generar una “Ciudad digital”.

Son una serie de compromisos que buscan avanzar en la simplificación de trámites, gestión de turnos y servicios entre los porteños. En el caso del matrimonio digital, la Ciudad sumará la posibilidad de la celebración virtual del casamiento. Es decir, es una opción para quienes deseen gestionar la celebración de la audiencia marital de forma remota. No obstante, quienes prefieran podrán casarse de forma presencial podrán hacerlo.

Actualmente, la normativa vigente en la Ciudad establece tres tipos de trámites para formalizar el matrimonio: en sedes comunales, en sitios emblemáticos y en domicilios particulares. A estos se sumará la opción de hacerlo remoto. Es decir, se podrá participar de una audiencia virtual tanto quienes contraigan matrimonio como quienes oficien de testigos de la boda. En esa misma audiencia digital también el escribano dará fe pública de la exteriorización de la voluntad de las partes que se comprometan en ese acto. Luego, el acta de matrimonio será enviada por correo electrónico.

La Ciudad implementará el matrimonio
La Ciudad implementará el matrimonio digital para poder hacer audiencias de casamiento remotas (Foto: Supernotariado)

Otros de los compromisos en innovación digital que se anunciarán mañana será la instalación de WiFi en barrios populares, la posibilidad de pedir turnos médicos por Boti, el chatbot de la Ciudad. Esto alcanzará a solicitar consultas con médicos de cabecera y otras especialidades.

Te puede interesar: Escala la interna porteña de JxC: Bullrich cierra filas en la Ciudad y Larreta sostiene a tres candidatos a jefe de Gobierno

En esa línea, otro de los puntos que se ejecutarán este año en la gestión porteña es la eliminación del cobro de 60 trámites vinculados a servicios y transacciones en la Ciudad. Por ejemplo, expedición de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, habilitaciones comerciales. El objetivo es avanzar en la digitalización y simplificación de trámites burocráticos.

Además, Rodríguez Larreta informará la realización de la primera autopista inteligente. Se tratará del reemplazo de 28 cabinas de viaje de la Autopista Illia, ubicadas en Retiro. Las mismas serán sustituidas por un pórtico que, con cámaras láser, leerá las patentes antes de registrar las pasadas y para que los autos no tengan que frenar. La medida apunta a evitar la congestión y favorecer la seguridad vial de la traza.

La Autopista Illia se convertirá
La Autopista Illia se convertirá en la primera autopista inteligente para autos particulares

En total, se anunciarán 33 compromisos para 2023, último año de gestión de Rodríguez Larreta en la Ciudad, que ya está lanzado para la carrera presidencial. En el área de educación, el Gobierno porteño se comprometerá a alcanzar las 300 escuelas primarias de gestión estatal con jornada completa y a aumentar el presentismo de estudiantes en el nivel primario.

En la cartera de seguridad, Rodríguez Larreta informará que en 2023 se sumará un nuevo Centro de Monitoreo Urbano en Lugano, se constituirá una comisaría en Flores y se implementará un código QR de seguridad en el 100% de los colectivos de la Ciudad.

En relación con la transformación urbana, el alcalde porteño prometerá la creación de BA Costa, que serán 25 hectáreas con más espacios verdes frente al río, además de la cobertura del 100 por cien de los barrios con Ecobici.

De esta forma, el presidenciable del PRO buscará resaltar los logros y el legado de sus ocho años de gestión. En ese marco, señalará a la Ciudad como un modelo de administración que se exportó a otras ciudades del mundo y que se podrá continuar a partir de 2024, con el nuevo sucesor del sillón de Uspallata.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo

El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Fentanilo mortal: definen las imputaciones

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Rodrigo de Loredo planteó construir

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos

El nuevo esquema de agregadurías y extensiones incluye países como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Israel y Sudáfrica, consolidando la política exterior y de defensa nacional

Reforzaron la presencia militar en

Universidades, Garrahan y DNUs: la oposición lucha para lograr otra sesión incómoda para el Gobierno

En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación

Universidades, Garrahan y DNUs: la

A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad

En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo

A una semana del cierre