
Como estaba previsto, Alberto Fernández fue intervenido esta tarde en el Sanatorio Otamendi, a través de un procedimiento denominado “bloqueo radicular”. El Presidente se vio obligado a internarse luego de que le diagnosticaran una hernia de disco lumbar, el martes, a partir de un dolor en la columna que había empezado a sufrir la semana pasada y que lo mantuvo inmovilizado en la residencia de Olivos en los últimos días.
El primer mandatario ingresó a la clínica privada porteña a las 17.30, y permaneció allí durante algo más de dos horas. Pasadas las 19, fue trasladado nuevamente a la quinta oficial, donde hará reposo durante los próximos días. A lo largo de los próximos días, sus médicos seguirán atentamente su evolución, pero aún se desconoce cuándo podrá retomar sus actividades de la manera habitual. En la Casa Rosada apuntan a la semana que viene.
La oficina de la Portavoz difundió un comunicado esta tarde con el parte médico de la Unidad Médica Presidencial. “Se informa que, en el día de la fecha, se realizó al señor Presidente de la Nación un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar. El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos, donde continuará con los controles correspondientes. Se mantendrá informada a la opinión pública”, dice el comunicado, con la firma del doctor Federico Saavedra.
El dolor se inició la semana pasada, según revelaron fuentes oficiales, cuando el Presidente se agachó para levantar una caja durante una reunión social. Desde aquel mal movimiento, la dolencia se agudizó y el martes debió ser internado en la clínica privada, donde se le realizaron estudios. Ese día, la Unidad Médica Presidencial diagnosticó que sufría una hernia, a la altura de la cintura, una condición que ocurre cuando uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos (vértebras) se “rompe” y la “sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor”, según explicaron especialistas a este medio.
Te puede interesar: Qué es una hernia de disco, la dolencia por la que será operado el presidente Alberto Fernández
Hoy a las 9, la portavoz Gabriela Cerruti informó en su habitual conferencia de prensa que Alberto Fernández estaba próximo a someterse al procedimiento. “El Presidente tuvo un dolor lumbar, se hizo los estudios correspondientes y le indicaron una pequeña intervención que se realizará en las próximas horas, hoy mismo o mañana. Mientras tanto realiza sus actividades en la residencia de Olivos. Cuando se decida el día y la hora de la intervención se va a comunicar oficialmente”, precisó.
El bloque radicular, detalló a Infobae el neurocirujano y profesor de la Universidad de Buenos Aires Matías Baldoncini (MN 135.985), se hace “en quirófano, guiado por radioscopía, con un equipo de radiología, o se puede hacer también en tomografía. Consiste en introducir una pequeña aguja finita, llegar hasta la raíz nerviosa donde el paciente tiene dolor y administrar una medicación alrededor de la raíz”.

El especialista señaló que “el objetivo que tiene es bañar la raíz nerviosa, generando un efecto antiinflamatorio que le está produciendo el disco que está en contacto con la raíz. Generalmente es un procedimiento que mejora el dolor de la raíz nerviosa, y en muchos casos, puede ser un procedimiento ambulatorio ya que mejore el dolor del paciente y se puede dar el alta”.
Durante el miércoles y el jueves por la mañana, mientras permaneció recluido en Olivos antes de volver a internarse en el Otamendi, Alberto Fernández recibió a varios funcionarios de su círculo más cercano. Ayer pasaron por la residencia oficial el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; su par de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el canciller, Santiago Cafiero, que se desplazaron desde la Casa Rosada o el Palacio San Martín, respectivamente, para definir en persona con el primer mandatario cómo continuar con la gestión y la campaña por la reelección en las actuales condiciones. Por ejemplo, el Presidente debió postergar el viaje que tenía previsto para el miércoles a Chaco, y ayer definió que lo realizará la semana que viene, mientras que la visita a Concordia, Entre Ríos, se hará más adelante.
Te puede interesar: Alberto Fernández viajará a República Dominicana y no estará en la movilización que se hará el 24 de marzo
Más allá de esos encuentros privados, esta mañana, el jefe de Estado, limitado en su movilidad, buscó mostrarse activo públicamente, con un encuentro, preavisado, fotografiado y difundido con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, que acaba de ser reelecta para un segundo mandato. Desde la oficina de la Portavoz lo mostraron sonriente junto a la jefa municipal. Además, en las primeras horas del día también recibió al ministro de Transporte, Diego Giuliano, para oficializar el llamado a licitación para una obra del Canal Magdalena.
Y pasado el mediodía vio en su despacho el jefe de Asesores de la Presidencia, Antonio Aracre, que llegó junto a los CEOs de las empresas Accenture; Endeavor; Natura; Merced, y Unilever. Fue la continuidad de la serie de encuentros que empezó a prepararle el ex Ceo de Syngenta al Presidente con ejecutivos de privadas: la semana pasada había sido la primera, con los representantes de dos compañías de producción de alimentos y tecnología.
En la Casa Rosada estimaron que la semana que viene, a partir del lunes, Alberto Fernández estaría capacitado nuevamente para retomar sus actividades oficiales de manera habitual, pero fueron cautos a la hora de afirmarlo con certeza. En los próximos días su estado de salud será evaluada de cerca.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo se conformará la comisión en Diputados que investigará el rol de Milei en el caso $Libra
Estará integrada por 25 diputados y La Libertad Avanza y sus socios contarían con 11. La presidencia quedará en manos del bloque kirchnerista

La CGT apuntó contra la UTA: “El paro es de los trabajadores, más allá de si son o no colectiveros”
Lo dijo el cotitular cegetista Héctor Daer al relativizar la importancia de que el sindicato de Roberto Fernández no adhiera a la huelga general del jueves. También atribuyó a “operaciones” la información sobre las divisiones sindicales y criticó duramente al Gobierno

Nuevos allanamientos en la causa de D’Onofrio: secuestraron más de USD 250 mil en una financiera trucha
Fueron ordenados por el juez federal de Campana Adrián González Charvay. También hubo operativos en otros domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. Se sospecha que esa entidad financiera habría sido utilizada para circular fondos de las maniobras ilícitas

Caso $LIBRA: Diputados aprobó crear una comisión investigadora e interpelar a Francos, Caputo y Cúneo Libarona
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV

Diputados, en vivo: tras la creación de la comisión investigadora por el caso $LIBRA, tratan la extensión de la moratoria jubilatoria
La medida, que venció recientemente, permite a personas sin los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación
