Este martes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó del lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, el órgano presidido por la ex diputada nacional Cynthia Hotton que busca promover iniciativas conjuntas entre la sociedad civil y el sector privado y público para mejorar la calidad de vida de los habitantes. El evento fue realizado en el auditorio de la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, y contó con la presencia de más de 800 personas.
Durante el acto, Rodríguez Larreta destacó los cinco ejes de gestión del ente y expresó: “Tenemos desafíos claros: volver eficiente el sistema de adopciones, hacer un seguimiento de las adicciones, brindar cada vez más herramientas para personas con discapacidad, promover el bienestar de las personas mayores y acompañar a las mujeres embarazadas y a los niños en situación de vulnerabilidad. Para esto, vamos a tender puentes entre diferentes fundaciones, actores sociales, ONG’s y comunidades de fe para trabajar juntos en soluciones concretas”.
“Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país, para llevar luz a estas situaciones que duelen y nos preocupan, y que también nos ocupan. La Argentina de la igualdad y las oportunidades la construimos todos tirando para el mismo lado”, detalló el funcionario, quien, a mediados de febrero, anunció el lanzamiento de su candidatura presidencial.
En tanto, el jefe de gobierno celebró la gestión de Hotton por su “compromiso y gran esfuerzo” al frente del Consejo Social, el organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires dedicado a la implementación de políticas sociales, que “renueva la esperanza de una Argentina más justa y con mayor igualdad”.
También, agradeció a las “más de 100 organizaciones de la sociedad civil que luchan por sus convicciones para resolver los problemas comunitarios”.

Te puede interesar: Horacio Rodríguez Larreta: “Lo garantizo, voy a bajar la inflación”
Por su parte, Hotton expresó que todos los ejes de trabajo del organismo tienen la característica en común de “involucrar a muchas personas que, por distintos motivos, suelen ser ignoradas y marginadas de la sociedad”.
“Nosotros estamos aquí hoy porque vivimos la inclusión. Nos une el compromiso de impulsar el bienestar de las personas y de promover la vida plena en todo el ciclo vital. En esto, es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para estos problemas. Hoy se encuentran presentes en este auditorio diversas ONG que hacen justamente eso: pensar y llevar a cabo soluciones”, sostuvo.
Asimismo, la presidenta del ente dijo que la “profunda crisis económica y de valores” por la que atraviesa el país “no la resuelve una persona sola o una institución” y pidió trabajar en conjunto “para construir un futuro más justo”.
“El Consejo Social existe gracias a todos nosotros. Cada uno ocupa en este espacio un lugar valioso. Juntos contamos con las herramientas necesarias para impulsar un cambio, en el que la equidad y la justicia social sean objetivos centrales. Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica para cambiar las realidades que tanto nos duelen. Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton.
La inauguración de la jornada contó con la presencia de la cantante Marcela Morelo, madre de tres hijos adoptivos, quien participó ad honorem del evento por su interés en hacer más eficiente el sistema de adopciones en el país. Además, la artista estuvo acompañada en el escenario por Lucas Martín Belbruno y Florencia Belén Álvarez, una pareja de cantantes cordobeses ciegos de nacimiento, ganadores de numerosos premios.
Finalmente, el encuentro concluyó con canciones de los artistas que integran Todos Hacemos Música, la ONG dedicada a promover la inclusión de las personas con discapacidad mediante experiencias musicales.

Actualmente, el Consejo Social de la Ciudad cuenta con un Consejo Honorario, un cuerpo ad-honorem integrado por hombres y mujeres de todo el país provenientes de diversos ámbitos, académicos, comunidades de fe, empresarios y profesionales que son actores relevantes de la sociedad, reconocidos por su compromiso y por su trayectoria en pos del bien común, quienes fueron distinguidos durante la jornada. Asimismo, participaron los miembros del Consejo Consultivo, conformado por organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de aportar su visión y lograr articular las mejores políticas públicas teniendo en cuenta las necesidades de la población.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Javier Milei encabezó la entrega de Sables las Fuerzas Armadas y se mostró con el flamante ministro de Defensa
Carlos Presti reemplazará a Luis Petri, quien asumirá su banca en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre

María Eugenia Vidal: “Le dimos autorización al Presidente para privatizar ocho empresas y no se avanzó”
La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

Negociaciones secretas, una prueba de fuego para la gobernabilidad y otra espada cristinista en la Magistratura
Santilli teje un acuerdo con los gobernadores y se prepara para un encuentro decisivo el viernes. Ese día juran los senadores y hay tienen un test clave: el caso Villaverde. La designación de una camporista en el órgano que controla a los jueces

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia
El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”
Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió



