Rodríguez Larreta: “Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país”

El alcalde porteño y candidato a presidente de la Nación encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, el espacio de participación dedicado a la implementación de políticas sociales que está presidido por Cynthia Hotton

Guardar
Rodríguez Larreta junto a Hotton en el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad

Este martes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó del lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, el órgano presidido por la ex diputada nacional Cynthia Hotton que busca promover iniciativas conjuntas entre la sociedad civil y el sector privado y público para mejorar la calidad de vida de los habitantes. El evento fue realizado en el auditorio de la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, y contó con la presencia de más de 800 personas.

Durante el acto, Rodríguez Larreta destacó los cinco ejes de gestión del ente y expresó: “Tenemos desafíos claros: volver eficiente el sistema de adopciones, hacer un seguimiento de las adicciones, brindar cada vez más herramientas para personas con discapacidad, promover el bienestar de las personas mayores y acompañar a las mujeres embarazadas y a los niños en situación de vulnerabilidad. Para esto, vamos a tender puentes entre diferentes fundaciones, actores sociales, ONG’s y comunidades de fe para trabajar juntos en soluciones concretas”.

Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país, para llevar luz a estas situaciones que duelen y nos preocupan, y que también nos ocupan. La Argentina de la igualdad y las oportunidades la construimos todos tirando para el mismo lado”, detalló el funcionario, quien, a mediados de febrero, anunció el lanzamiento de su candidatura presidencial.

En tanto, el jefe de gobierno celebró la gestión de Hotton por su “compromiso y gran esfuerzo” al frente del Consejo Social, el organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires dedicado a la implementación de políticas sociales, que “renueva la esperanza de una Argentina más justa y con mayor igualdad”.

También, agradeció a las “más de 100 organizaciones de la sociedad civil que luchan por sus convicciones para resolver los problemas comunitarios”.

Rodríguez Larreta junto a Cynthia
Rodríguez Larreta junto a Cynthia Hotton.

Te puede interesar: Horacio Rodríguez Larreta: “Lo garantizo, voy a bajar la inflación”

Por su parte, Hotton expresó que todos los ejes de trabajo del organismo tienen la característica en común de “involucrar a muchas personas que, por distintos motivos, suelen ser ignoradas y marginadas de la sociedad”.

“Nosotros estamos aquí hoy porque vivimos la inclusión. Nos une el compromiso de impulsar el bienestar de las personas y de promover la vida plena en todo el ciclo vital. En esto, es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para estos problemas. Hoy se encuentran presentes en este auditorio diversas ONG que hacen justamente eso: pensar y llevar a cabo soluciones”, sostuvo.

Asimismo, la presidenta del ente dijo que la “profunda crisis económica y de valores” por la que atraviesa el país “no la resuelve una persona sola o una institución” y pidió trabajar en conjunto “para construir un futuro más justo”.

“El Consejo Social existe gracias a todos nosotros. Cada uno ocupa en este espacio un lugar valioso. Juntos contamos con las herramientas necesarias para impulsar un cambio, en el que la equidad y la justicia social sean objetivos centrales. Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica para cambiar las realidades que tanto nos duelen. Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton.

La inauguración de la jornada contó con la presencia de la cantante Marcela Morelo, madre de tres hijos adoptivos, quien participó ad honorem del evento por su interés en hacer más eficiente el sistema de adopciones en el país. Además, la artista estuvo acompañada en el escenario por Lucas Martín Belbruno y Florencia Belén Álvarez, una pareja de cantantes cordobeses ciegos de nacimiento, ganadores de numerosos premios.

Finalmente, el encuentro concluyó con canciones de los artistas que integran Todos Hacemos Música, la ONG dedicada a promover la inclusión de las personas con discapacidad mediante experiencias musicales.

Estuvieron presentes más de 800
Estuvieron presentes más de 800 personas, entre ellas 100 organizaciones de la sociedad civil, referentes sociales, comunidades de la fe, académicos y empresarios.

Actualmente, el Consejo Social de la Ciudad cuenta con un Consejo Honorario, un cuerpo ad-honorem integrado por hombres y mujeres de todo el país provenientes de diversos ámbitos, académicos, comunidades de fe, empresarios y profesionales que son actores relevantes de la sociedad, reconocidos por su compromiso y por su trayectoria en pos del bien común, quienes fueron distinguidos durante la jornada. Asimismo, participaron los miembros del Consejo Consultivo, conformado por organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de aportar su visión y lograr articular las mejores políticas públicas teniendo en cuenta las necesidades de la población.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud personal” en medio del cruce entre Macri y Milei por el acuerdo en la provincia de Buenos Aires

“Nosotros estamos trabajando para que (la alianza) se produzca”, insistió el diputado nacional, y agregó que el PRO y La Libertad Avanza comparten “en un 70% la misma visión de país”

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que