
En una nueva recorrida de campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta volvió a mostrarse junto al senador Martín Lousteau con un nuevo anuncio vinculado a los fondos coparticipables que están en litigio con el Gobierno nacional. “Si la Corte Suprema ordena restituir los fondos de forma retroactiva, le devolvemos la plata del impuesto a las tarjetas de crédito a cada vecino. No tengan dudas”, prometió en una recorrida por el barrio de Parque Chacabuco.
Rodríguez Larreta, que está lanzado para su precandidatura a presidente, escuchó las inquietudes y comentarios de los vecinos de la zona. Y lo hizo acompañado de Lousteau, uno de los posibles precandidatos de la UCR para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la disputa por la jefatura de Gobierno porteña.
En la recorrida, el alcalde capitalino del PRO volvió a referirse a la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, luego de la medida cautelar del máximo tribunal que impugnó la quita de los recursos de la coparticipación federal que el Gobierno realizó en septiembre de 2020. Luego de la aprobación ayer en la Legislatura, desde el viernes 10 de marzo, la gestión porteña dejará de cobrar el gravamen del 1,2% a los “sellos de las tarjetas de crédito”. En abril llegarán los primeros resúmenes sin el pago del tributo.
En medio de esos anuncios, tanto Rodríguez Larreta como Lousteau hicieron un balance de la gestión porteña y expresaron señales de continuidad, en un contexto de una intensa interna porteña en la que buscan competir múltiples precandidatos, entre ellos, varios del PRO como los ministros Jorge Macri, Fernán Quirós, Soledad Acuña y el legislador Emmanuel Ferrario.
“Soñamos con una Ciudad que pueda dar respuesta a todas las necesidades de los porteños y a las nuevas demandas de la sociedad actual, y que, al mismo tiempo, sea capaz de proyectar a largo plazo”, dijo Martín Lousteau. “En Juntos por el Cambio tenemos hoy una enorme oportunidad para proyectar la Buenos Aires que queremos para los próximos 10 ó 20 años. En eso estamos trabajando con nuestros equipos. Vamos a continuar las transformaciones de los últimos años y atender las grandes problemáticas que todavía falta encarar”, completó.
Te puede interesar: Impuesto a las tarjetas de crédito: desde cuándo rige la eliminación y qué hacer si lo siguen cobrando
Rodríguez Larreta se refirió a varios ejes de gestión, entre ellos, la política educativa. “Inauguramos en los últimos cinco años 55 escuelas nuevas. Tenemos 19 escuelas bilingües y en toda la Ciudad los alumnos tienen inglés desde primer grado. Creamos un sistema de prácticas laborales para los chicos del último año. Tenemos 192 días de clase, cuando en el resto del país hay pocas provincias que llegan a los 180″, dijo.
“Dicho todo esto -continuó-, sabemos que siempre se puede mejorar, pero la inversión y el esfuerzo que se viene haciendo para mí es un orgullo”.
En la charla con los vecinos, Rodríguez Larreta destacó la gestión en el espacio público. “Trabajamos todos los días en el mantenimiento de las calles, de las veredas, del alumbrado público, que pasó todo a LED, de las plazas y de los espacios verdes”, remarcó. Acompañado de Federico Bouzas, presidente de la Comuna 7, se comprometió a trabajar para mejorar el estacionamiento en la zona, una de las inquietudes planteadas por los vecinos.

Actividades con mujeres
Previamente, el jefe de Gobierno recorrió “Mujeres Con Voz”, un evento que forma parte de la agenda porteña en la semana del 8 de marzo, que se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Se trata de una actividad programada entre las 10 y las 17, a la altura de la avenida Asamblea y Emilio Mitre, que se enfoca en la construcción de un sistema integral de cuidados para la autonomía económica de las mujeres.
En ese contexto, unas 50 emprendedoras tienen la oportunidad de exhibir y vender sus productos o servicios.
“Con actividades como esta buscamos hacer crecer la autonomía económica de las mujeres emprendedoras de barrios populares. El género de una persona no tiene que limitar las posibilidades de desarrollo personal y profesional. Todos merecemos las mismas oportunidades”, subrayó Rodríguez Larreta.
El precandidato de JxC estuvo acompañado de la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; la titular del Consejo Consultivo para la Investigación y Evaluación de Políticas de Género, Silvia Lospennato; la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales, Carmen Polledo; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la directora general de la Mujer, Carolina Barone.

“Este encuentro ayuda a visibilizar y reconocer el trabajo diario de las mujeres de los barrios populares, que son muchas y muy valiosas. Desde la Ciudad tenemos el compromiso y la convicción de seguir trabajando para generar herramientas concretas que acompañen y den voz”, declaró Migliore.
La agenda del evento incluye, además, un panel temático central, talleres y shows artísticos, entre otras actividades recreativas. Durante la jornada también se brinda información y asesoramiento sobre servicios que brinda de la Ciudad, como la línea 144 para la atención de las víctimas de violencia de género.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Milei lanza a sus ministros a hacer campaña y visitará dos provincias clave para las elecciones
El comando nacional definió un cronograma de actividades que engloba a diferentes ministros y funcionarios económicos. El Presidente irá a Entre Ríos y Santa Fe antes de su show en el Movistar Arena
Jubilados: el Gobierno amplió el plan de descuentos en supermercados, farmacias y de cuentas remuneradas
El Ministerio de Capital Humano detalló los locales y los montos a los que podrán acceder a los beneficiarios. Se sumó un banco privado al programa que bonifica las cuentas

Martín Lousteau: “Desde que arrancó el año la economía está cayendo”
El senador radical señaló que el ajuste implementado por el Gobierno redujo salarios en un 25 por ciento respecto a cinco años atrás y afirmó que “no hubo alivio para la gente”, mientras que los rescates financieros beneficiaron a acreedores externos

El Gobierno imputó a la empresa de viaje de egresados que estaba a cargo de los alumnos que se grabaron con cánticos antisemitas
A través de la Secretaría de Industria y Comercio se apuntó contra Baxxter, quien era responsable por los chicos que se filmaron cantando “hoy quemamos judíos”. Qué delitos se les marca y la millonaria multa que podría pagar

Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas del kirchnerismo y retornó a Buenos Aires
El Presidente no pudo desarrollar la actividad programada debido a manifestaciones convocadas por funcionarios del gobierno local. Habló en la calle con un megáfono y la comitiva decidió volver
