
A tres días de cumplirse los diez años del papado de Franciso, el Congreso Judío latinoamericano felicitó al Sumo Pontífico por su trayectoria y destacó el “diálogo interreligioso” que fomentó en este último tiempo, al considerarlo “uno de los aspectos centrales de su trabajo”.
“El próximo lunes 13 de marzo se cumplirán 10 años desde la elección del Papa Francisco. Mucho se ha dicho, y se dirá en los próximos días, sobre los hitos de su papado, y los cambios que ha traído a la Iglesia Católica. En este sentido, no hay dudas de que el diálogo interreligioso ha sido a lo largo de esta década uno de los aspectos centrales del trabajo de Francisco”, sostiene un comunicado difundido por esa organización internacional.
En el escrito, se destacó la construcción de vínculos con las diversas comunidades que puso en práctica Franciso, especialmente con el judaísmo y el islam. “Para quienes lo conocieron primero como Jorge Bergoglio, no se trató de una sorpresa. Para el entonces Arzobispo de Buenos Aires el encuentro entre los credos siempre fue una misión personal, a la que se abocaba con gusto y pasión. Y el cambio de sede, idioma y vestimenta no fue impedimento para que esta especial afición continuara”, sostuvo.
Claudio Epelman, Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, aseguró que “estas cualidades tan particulares consolidaron al Papa Francisco no solamente como el líder de la Iglesia Católica, sino como un referente para la humanidad toda”.
Por eso, para el organismo, celebrar esta primera década de su papado “es reconocer el rol fundamental que ha tenido en el acercamiento de las religiones, especialmente las llamadas ‘abrahámicas’, llevando la experiencia latinoamericana en términos de diálogo a un plano superior, pero sin perder la simpleza, humildad y cercanía que lo caracterizaron desde sus tiempos en la Argentina”.

El Congreso Judío Latinamericano señaló que son muchos los hitos que se podrían mencionar en este sentido, y que comenzaron de manera casi simultánea a su elección como Papa.
“Ese mismo 13 de marzo el nuevo pontífice se comunicó personalmente con las autoridades de la Sinagoga de Roma para manifestar sus intenciones de profundizar los vínculos entre judíos y católicos. Un gesto que podría pensarse como apenas protocolar, pero que denotaba de manera simbólica la prioridad que Francisco asignaba al diálogo interreligioso”, dijeron sus integrantes.
En la última década, el Papa visitó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, rezó en el muro de los lamentos y hasta hizo un viaje inédito por varios países árabes que culminó con la histórica firma, junto al Gran Imam de Al-Azahar, del Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común. “No hay dudas de que el acercamiento con el mundo islámico destacó por lo novedoso”, destacaron desde el organismo.
Por su parte, el vínculo con las comunidades judías lo hizo por su profundidad y una confirmación de ello fue la última sesión del Comité Ejecutivo del Congreso Judío Mundial -la organización que federa a las comunidades judías del mundo- que tuvo lugar nada más y nada menos que en el Aula del Sínodo del Vaticano. Allí donde los cardenales habitualmente se reúnen para debatir el quehacer de la Iglesia, un grupo de 150 judíos debatió sobre sus propios desafíos.
Se trató de un hecho sin precedentes, que culminó con un almuerzo con comida kosher, como dicta la ley judía. “Porque abrir las puertas de aquel mítico espacio a la comunidad judía no se limitó a recibir a este centenar y medio de líderes, sino entender sus necesidades y respetar sus costumbres y tradiciones”, concluyó el comunicado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito
Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”
El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK
El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

Otra vez se registraron incidentes y detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso
La movilización, que contó con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores, culminó en Casa Rosada. Minutos antes de las 16 se produjeron los primeros incidentes
