
La batalla interna que atraviesa Juntos por el Cambio por el armado electoral sigue marcada por el enfrentamiento entre los “halcones” y las “palomas”: los primeros se referencian en Mauricio Macri y tienen como precandidata presidencial a Patricia Bullrich; por el contrario, el ala más dialoguista del espacio se encolumna detrás de la figura de Horacio Rodríguez Larreta, quien también aspira a llegar a la Casa Rosada.
En ese marco, el proyecto de la ex Ministra de Seguridad de la Nación sumó en las últimas horas el respaldo formal del Partido Demócrata Progresista.
“Considero que es la única persona que está pensando en solucionar en serio los grandes problemas del país: la inseguridad y la violencia, el narcotráfico, el desempleo y la reformulación del Estado para que la política no siga carcomiendo los bolsillos de los sectores productivos”, argumentó Oscar Moscariello, secretario General del histórico espacio político.
La precandidata presidencial recibió en su oficina al dirigente del Partido Demócrata Progresista y allí ambos formalizaron el acuerdo, con la foto de rigor que da prueba del encuentro. Este pacto deberá ser ratificado por los demócratas progresistas en un Congreso que se llevará a cabo el próximo 20 de mayo.
Luego de la charla, Moscariello expresó que es una obligación de la política ayudar a que la ciudadanía puedan vivir dignamente y en paz. “Al mismo tiempo debemos ocuparnos de llevar a la Argentina a ocupar un lugar importante y competitivo a nivel mundial”, apuntó.
Al finalizar el encuentro, Bullrich también dio a conocer la noticia a través de las redes sociales: “El Partido Demócrata Progresista es una agrupación centenaria que abraza profundamente y con fuerza, como nosotros, las ideas de la libertad y el progreso. ¡Gracias Oscar Moscariello por tu apoyo y el del partido!”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Círculo rojo: Milei busca una nueva épica, malos pronósticos en el Congreso y reclamos urgentes de las provincias y el PRO
Tras el respaldo de Trump, el Gobierno retoma la campaña. El recuerdo de Todman. El dilema de “Toto” Caputo. Otra vez la coparticipación de CABA. El peronismo quiere ser federal. La comisión $LIBRA. Macri y los gobernadores esperan gestos en el Presupuesto
El desafío político de Milei: reactivar la campaña mientras busca los consensos que le pidió EEUU
El Gobierno intentará equilibrar las arremetidas contra el kirchnerismo y la “tercera vía” de Provincias Unidas, con las conversaciones para evitar nuevos reveses en el Congreso. En la Casa Rosada ven difícil la tarea, pero apostarán a mostrar diálogo

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre
Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”
El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”
