
En medio de la disputa con las organizaciones sociales y piqueteas, el Gobierno creó un programa para reforzar la asistencia a comedores y merenderos.
A través de la Resolución 230/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Social lanzó la iniciativa “Alimentar Comunidad”, que tendrá por objeto “brindar, en el marco de la emergencia, una prestación económica para la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias”.
La cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz justificó la medida considerando que “resulta imprescindible profundizar todas las acciones” en el marco de “la emergencia alimentaria y nutricional por la que atraviesa nuestro país”.
El nuevo programa comenzará a implementarse a través de una “prueba piloto” que se efectuará durante un plazo máximo de ocho meses, dentro de los cuales “se realizarán las evaluaciones y diagnósticos necesarios que permitirán optimizar los logros hasta aquí alcanzados a través un sistema de transferencia monetaria por medio de tarjetas físicas o virtuales a comedores, merenderos y organizaciones sociales y comunitarias para la adquisición de los elementos y/o productos, a fin de mejorar las condiciones de vulnerabilidad de las personas”.
El Ministerio de Desarrollo Social apunta a ”mejorar los espacios a los que concurren las personas que se encuentran en estado de alta vulnerabilidad social y económica”, pero también agilizar el abastecimiento de merenderos y organizaciones sociales y comunitarias; promover sistemas de producción de alimentos a través del fortalecimiento de la economía local solidaria, social y popular y el cooperativismo; propiciar la implementación de un sistema de trazabilidad en la cadena de adquisición y consumo de alimentos; y diseñar e implementar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados e impactos de las acciones que componen la línea programática, se explicó en la resolución publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
La mencionada “línea programática” consta de una tarjeta prepaga física y/o virtual que se entregará a los comedores, merenderos, y organizaciones sociales y comunitarias “que se limitará en cuanto al uso de las mismas a los rubros de alimentos, artículos de higiene, equipamiento y elementos para primero auxilios”. Se apuntará a la promoción de la oferta de productos y a la mejora de los tiempos de abastecimiento para la cobertura de la demanda a cubrir en los lugares mencionados. Además, se brindará en forma directa o a través de instituciones públicas o privadas, asistencia y capacitación a los comedores y merenderos.

Al programa Alimentar Comunidad podrán adherirse aquellas instituciones inscriptas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM) que cumplan con una serie de requisitos legales. El monto de las acreditaciones correspondientes será determinado en función la demanda que cada uno abastezca. El Gobierno aclaró que la presente medida no será de aplicación a “aquellos que perciban otros subsidios nacionales, por el mismo concepto y por igual fin”.
El Ministerio de Desarrollo Social avanzó con esta medida que responde a uno de los reclamos que plantean desde hace tiempo los grupos piqueteros. La relación entre el Poder Ejecutivo y las organizaciones sociales opositoras se tensó a partir de la auditoría de los planes y a las cien mil bajas del programa Potenciar Trabajo que encabezó Tolosa Paz.
El pasado viernes, frente a Casa Rosada, la Unidad Piquetera votó medidas de fuerza contra la administración de Alberto Fernández entre las que se incluyen marchas, cortes de rutas y acampes en todo el país durante los próximos meses.
Por lo pronto, acordaron que los días 13 y 14 y 15 de marzo desarrollarán manifestaciones; el 5 de abril cortarán el acceso de rutas nacionales, puentes carreteros, rutas provinciales y de acceso y egreso de Capital Federal. Además, sin no logran una respuesta, el 18, 19 y 20 de abril impulsarán un acampe. El programa que oficializó hoy Tolosa Paz representa un gesto para atender uno de los reclamos piqueteros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Esta es la fecha de entrega de las tarjetas vencidas del Banco del Bienestar
A partir de la entrega, los jóvenes podrán contar con el medio necesario para recibir el apoyo económico, el cual se otorga cada dos meses

El complejo entramado de negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores ante la reforma laboral y el presupuesto
El oficialismo refuerza el diálogo pero restringe concesiones, avanzando con reuniones reservadas ante la presión de definir apoyos clave antes del recambio legislativo

Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026
El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center
El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron hoy con Leandro Zdero en Casa Rosada. Luego estuvieron con el mandatario de Río Negro, que se fue del palacio de gobierno sin realizar declaraciones

El embajador Oxenford rechazó las críticas del kirchnerismo al acuerdo comercial con los EEUU: “Salimos del estatismo y el populismo”
El representante diplomático de la Argentina en Washington desestimó la mirada de quienes hablan de un “industricidio” y consideró que la provincia de Buenos Aires será directamente beneficiada. El vínculo entre países podría profundizarse con “un TIFA, un acuerdo amplio de comercio e inversión”



