El próximo 9 de marzo el Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer los fundamentos de su decisión respecto de la Causa Vialidad explicando por qué condenó a Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación para cargos públicos.
Una vez que se conozcan los detalles, empezará un nuevo proceso, que incluye la apelación de parte de la defensa de la Vicepresidenta. Es por eso que en los últimos días ingresaron al despacho del Senado varias de las personas que integran el círculo íntimo de la ex mandataria.
El jueves pasado fue uno de esos días en donde se incrementó el tránsito en el primer piso de la Cámara alta. En la previa al encuentro que Cristina Kirchner mantuvo con el Comité de Expertas de la OEA sobre violencia política contra las mujeres, se los pudo ver entrar raudamente al Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, y minutos más tarde se vivió una situación similar con el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena.
“Son de consulta frecuente de Cristina”, señalaron desde el entorno de la ex jefa de Estado. “Es común verlos entrar al Senado”, agregó otra fuente palaciega que no se mostró sorprendido de verlos el pasado jueves a la tarde. Ese día estuvieron alrededor de una hora reunidos con la titular del Senado.
Parte de las conversaciones tienen que ver con discutir la estrategia de defensa que llevará adelante Carlos Beraldi, quien seguramente se va a concentrar en apelar el fallo y pedir revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita, en sintonía con los argumentos que esgrimieron en sus alegatos finales el año pasado.
Zannini es abogado y un hombre de estrecha confianza de la Vicepresidenta. Mena, de pasado judicial, participó de la negociación del Memorándum con Irán y fue el 2 de Parrilli en la AFI.

El próximo 9 de marzo se reanudará la Causa Vialidad porque la ley establece que en los juicios que duran más de seis meses los fundamentos pueden darse 40 días hábiles después. Como en enero fue la feria judicial, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso darán a conocer los fundamentos de su decisión el próximo jueves a las nueve de la mañana. Desde ese momento, comienza a correr un plazo de 10 días para que los abogados de Cristina Fernández de Kirchner presenten la apelación.
Una vez apelado, la causa llegará a la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo. Son los que ya tiene el caso y confirmaron en su momento los procesamientos de Cristina kirchner y el resto de los acusados y el envío a juicio oral del caso.
Cuando la causa llegue, Casación fijará una fecha de audiencia para escuchar los argumentos de las partes. Esa audiencia puede ser oral o cada parte elegir si opta por presentar un escrito con sus posiciones. Después de esa audiencia la ley establece que el tribunal tiene 20 días hábiles para resolver si confirma la condena de la vicepresidente y del resto de los acusados o la revoca. Por los plazos, la decisión de Casación debería conocerse el año que viene. Pero dependerá de los tiempos que le imprima el tribunal.
Por ahora, la Vicepresidenta mantiene el intercambio con sus abogados -que en general se reúnen en su domicilio particular y no suelen presentarse en el despacho del Senado de la Nación- y hace lo mismo con su grupo más estrecho en donde, además de Zannini y Mena, están el senador Oscar Parrilli y su hijo el diputado Máximo Kirchner.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Roberto Pettinato dijo que el folclore le daba vergüenza y le respondieron el gobernador de Salta y Peteco Carabajal
El conductor había menospreciado al género, característico de numerosas regiones argentinas. Gustavo Sáenz y el histórico folclorista cuestionaron sus afirmaciones: “dice boludeces”

Odebrecht: la Cámara Federal rechazó la prescripción y avanza la causa por las coimas a los funcionarios
Es por la ampliación de dos gasoductos. Se analiza si se pagaron 25 millones de dólares entre 2007 y 2014

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos volvieron a reclamar por obras y la quita de las retenciones
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada

Kicillof habló sobre los 24 policías apartados por vínculos con un candidato de Milei: “Hay leyes que respetar”
El gobernador bonaerense defendió la decisión del ministerio de Seguridad, tras la intervención de Asuntos Internos. Los efectivos policiales fueron cesanteados por su participación política con el postulante de La Libertad Avanza

Manuel Adorni habló sobre Victoria Villarruel: “El Presidente considera que no es parte de la gestión”
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial se refirió a los dichos de Milei, quien calificó de “bruta traidora” a la titular del Senado
