
La apertura del 141° período ordinario de sesiones en el Congreso trajo, como es habitual, un sinfín de repercusiones desde diferentes sectores. Desde el oficialismo destacaron los temas que eligió tratar en su discurso el presidente Alberto Fernández, mientras que la oposición definió como una “puesta en escena” lo que hizo el mandatario en el recinto.
Y las palabras del Jefe de Estado resonaron tan fuerte en algunos legisladores, que hasta los impulsó a tomar decisiones. Es el caso de la diputada nacional Graciela Camaño, quien este lunes dijo que tiene decidido dejar su banca en el recinto. “Yo me voy a ir del Congreso, eso lo tengo decidido. Ayer cuando escuchaba al Presidente Fernández pensaba que yo ya escuché 32 discursos, y ninguno fue tan mal discurso como el que hizo ayer este hombre. Tan fuera de foco, incluso en el tema de la Justicia”, expresó Camaño, en diálogo con radio La Red.
Y agregó: “Ya no más diputada, son muchos años, y no estoy conforme con el resultado final. Quedan muchas leyes en el camino y el Congreso ya no es lo que era antes. Había un debate político más honesto, hoy no existe el debate político, existe esto de buscar cómo generar adeptos y un dirigente político no puede tener como primer objetivo la generación de adeptos”.
Te puede interesar: El Presidente armó su propio “juicio político” a la Corte, reavivó grietas y quedó más atado a la interna
En ese sentido, la legisladora habló del nivel de importancia que le dan los dirigentes políticos a las redes sociales, las que terminan condicionando sus decisiones. “Deberíamos prohibir que los dirigentes políticos usen las redes sociales. Porque entonces tendrían un pensamiento muchos más profundo, y no solamente un pensamiento que los vincule con un Me Gusta”, manifestó la diputada.

Por su parte, Camaño hizo referencia al tratamiento del Juicio Político a la Corte Suprema en el discurso de Alberto Fernández. “Nosotros tenemos, porque así lo quiso el oficialismo, un juicio político en curso de la Corte, y nosotros somos instructores de ese juicio. Él no puede venir a renegar y a imponer en su carácter de Presidente su criterio. El debió callarse sobre el juicio político, porque el 109 de la Constitución es claro respecto al conocimiento que tiene que tener el Presidente de las causas”, aseguró.
Y explicó: “Y nosotros estamos instruyendo una causa delicada, que institucionalmente genera colapso y que la población no alcanza a dimensionar el colapso institucional que significa para el Poder Judicial este juicio político”.
Por qué se fue del recinto durante el discurso del Presidente
Poco antes de la finalización del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias, referentes de la oposición se retiraron del recinto. “Ayer, en la última parte de su discurso, por esa provocación que no tuvo nada que ver con el moderado de la primera parte, te das cuenta que sos parte de un circo. Y ahí me levanté y me fui del recinto porque soy grande para ser parte de un circo”, aseguró la legisladora. Y concluyó sobre ese tema: “Un espectáculo triste para un pueblo que quiere que la dirigencia le resuelva un problema”.

Por su parte, Camaño fue crítica de la situación actual del país, criticó al oficialismo pero también a la oposición. “El país no está tan mal como dice Cambiemos, ni tan bien como dice el Gobierno. Hay una incertidumbre que te generó la muerte de la pandemia y ahora la inseguridad y la inflación. La gente ahora quiere vivir el momento”, sostuvo.
Y agregó: “La inflación genera escasez, incertidumbre, pero al Estado le genera plata”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre
Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”
El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU
El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”
