
La llamada telefónica de Alberto Fernández a los líderes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, Fernando “Chino” Navarro, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez respectivamente, tuvo el efecto buscado por el Presidente. Las organizaciones sociales oficialistas, que a principios de semana habían anticipado que no iban a participar ni hacer acto de presencia en el Congreso, en ocasión de discurso para abrir las sesiones ordinarias, finalmente rectificaron su postura y se movilizaron para respaldar el mandatario.
Sin embargo, el respaldo total. Uno de los principales dirigentes del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro decidió viajar a Tucumán y acompañar al ex jefe de Gabinete, Juan Manzur, que abrió durante la mañana de hoy las sesiones ordinarias de Tucumán en su rol de gobernador.
Las llamadas telefónicas a los tres líderes sociales, y a la vez funcionarios del Gobierno, fueron realizadas por Fernández, su jefe de Gabinete, Agustín Rossi y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Palabras más, palabras menos, todos expresaron la misma inquietud: “Dejar la Plaza del Congreso vacía es un problema grave en este contexto que debilita al Gobierno en su conjunto”. Es más, uno de los ellos llego a decir, quizás de manera exagerada, que el vacío que se proponía realizarle al jefe de Estado se podía interpretar como “un golpe institucional”.

Según pudo reconstruir este medio, las llamadas fueron varias: Tolosa Paz hablo dos veces con Pérsico y Agustín Rossi hizo lo propio con Navarro.
Las presiones de la Casa Rosada hacia los dirigentes sociales surtieron efecto. Después de varias idas y vueltas, decidieron enviar una delegación de entre cinco mil y siete mil militantes. Un cifra significativamente menos a lo habitual.

“Nunca es fácil mover los días de semana por la mañana; pero será importante”, se excusó Navarro en declaraciones a radio Futurock. “Es un presidente preocupado por el día a día de los argentinos, estamos viviendo la crisis más grave en las últimas décadas en términos socioeconómicos”, agregó.
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, además, advirtió hoy que el presidente Alberto Fernández “no definió hoy si será candidato” en las próximas elecciones y se mostró partidario de la realización de unas PASO en el Frente de Todos (FdT) para dirimir los postulantes de la coalición.
“El Presidente no ha definido si será candidato, pero si quiere puede serlo. Soy partidario de que haya PASO en el FdT para saber quiénes serán los candidatos. Me parece saludable que se realicen”, señaló.

El dirigente del Movimiento Evita añadió además “si a (la Vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) la logran convencer sería una gran candidata” de cara a los comicios de este año.
“En el oficialismo hay matices también y eso no nos tiene que asustar. Tenemos que resolverlos con debates sin agravios y pensando en el bienestar de los argentinos. Las primarias deberían realizarse en todos los niveles. También en el orden provincial y municipal. Si algún dirigente quiere competir, bienvenido sea”, remarcó el funcionario.
Por otra parte, Navarro consideró que “este es un Gobierno que tendrá un balance positivo” porque “se han hecho muchas cosas”, y afirmó que la tarea que la tarea pendiente del oficialismo es “consolidar un modelo productivo”.
“En el Gobierno estamos pensando en una Argentina igualitaria y no en un modelo como el de (el expresidente Mauricio) Macri que es solo para 20 millones de argentinos y donde el resto sobra. Por eso, en las elecciones no es poco lo que está en juego en la Argentina. Más allá de las simpatías por uno u otro candidato”, subrayó.
Seguir Leyendo
Últimas Noticias
La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan
El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

El Gobierno busca activar las negociaciones con la oposición: qué números hay para el veto y el rumor de un encuentro para esta semana
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial a las leyes aprobadas la semana pasada. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural. La Casa Rosada podría mandar emisarios y comenzar a reactivar el diálogo

Bullrich descartó una eventual candidatura tras su reunión con Milei: “El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral”
La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad

Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores
Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes
El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense
