
Este sábado, el presidente Alberto Fernández llamó a “dejar de lado el barullo político y atender el murmullo de los que más necesitan del Estado”, al destacar la gestión de Malena Galmarini, titular de Aysa, para llevar agua potable y cloacas a las poblaciones más vulnerables del país.
“El trabajo realizado en @AySA_Oficial por @MalenaMassa ha sido enorme. Más agua potable para millones de personas y más cloacas para mejorar la vida de nuestro pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter en respuesta a un tuit de Galmarini, que estaba acompañado de un video en el que un nene se sorprendía al ver salir agua de una canilla.
Por su parte, Galmarini destacó que el logro de extender la red de agua para que cada día llegue a más hogares también es del Presidente. Y aprovechó para diferenciarse del gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de no cumplir con las metas planificadas.
“La esperanza de quien tiene lo que no tuvo antes. De comprender que el agua es vida. Prometieron, en 2015, 100% de agua y cloacas pero no hicieron nada. Menos en los barrios populares. Hoy en los 4.000 km de redes construidos está él. Esto también es nuestro gobierno. Hay 2023″, remarcó Galmarini en la red social del pajarito.

Desde que asumió en su cargo, a principios del mandato de Alberto Fernández, la titular de AySA viene trabajando en un programa de obras “sin precedentes” - según dicen en la página de la empresa- para conseguir la universalidad de los servicios de agua potable y desagües cloacales en el menor tiempo posible.
Entre las grandes obras de infraestructura se destacan:
Sistema Riachuelo: es la primera gran ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el área metropolitana de Buenos Aires en más de 70 años que va a permitir solucionar integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales en el área metropolitana, mejorando la calidad del servicio y evitando la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales.
Permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de habitantes a la red de cloacas. Los municipios beneficiados son: Avellaneda, CABA, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López
Sistema Agua Sur: comprende una serie de obras que se proyectaron para asegurar el abastecimiento de agua potable en los partidos de: Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes. Estas obras beneficiarán a una población aproximada de 2.500.000 habitantes, permitiendo la incorporación de nuevos usuarios y mejorando el servicio de los usuarios actuales.
Planta de tratamiento de Barros en la Planta depuradora Sudoeste: la obra actualmente en curso contempla la construcción, en los terrenos ubicados en la parte posterior del 2° módulo de tratamiento en predio de AySA, de una planta de tratamiento de los barros producto del proceso de depuración de un caudal nominal de 3 m³/s, para lograr su estabilidad, reducir la carga contaminante y obtener un mínimo contenido de humedad para minimizar el volumen a disponer.
Ampliación de la Planta depuradora Hurlingham: implica la construcción de un módulo nuevo de lodos activados de mediana carga, con un caudal nominal de 0,9 m³/s y a futuro se prevé seguir expandiendo la planta con otro módulo similar de 0,9 m³/s y una remodelación de la planta pre-existente (tratará 0,45 m³/s). El tratamiento incluirá una cámara de carga, desarenación, decantación primaria y una etapa biológica (tanques de aireación y clarificadores).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima

Maximiliano Pullaro celebró la victoria en las elecciones en Santa Fe: “Nuestra provincia va a tener una Ficha Limpia”
El gobernador agradeció el apoyo de los votantes y ratificó algunos de los proyectos que va a impulsar para que se incorporen en la Constitución provincia. “Ganamos en los 19 departamentos de la provincia”, resaltó
Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro se impuso con una amplia diferencia y el peronismo obtuvo el segundo lugar
El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe fue el más elegido para convencionales constituyentes. El segundo puesto quedó para Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, terminó tercero. El libertario Juan Pedro Aleart fue el candidato más votado para la convencional departamental de Rosario

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”
El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”
Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco
