Con un grupo de militantes y afiches que decoraron la zona de la sede del Partido Justicialista en la que se lleva a cabo la mesa nacional del Frente de Todos el Kirchnerismo clamó por la candidatura de Cristina Kirchner en la previa de la reunión en la que el oficialismo debate la estrategia electoral entre sus referentes, pero que no cuenta con la presencia de la líder del espacio.
Las inmediaciones de Matheu 130 y paredes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires amanecieron con afiches con la leyenda “Cristina 2023. ¡Proscripción un carajo! La patria es el otro”. La autoría del empapelamiento corresponde al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “el cuervo” Larroque, quien asistió junto a Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro -entre otros-en representación de CFK.

La Patria es el Otro, la agrupación coordinada por Larroque compartió en sus redes sociales un video en el que se a militantes empapelando paredes con los afiches que aparecieron en la sede del partido.
Te puede interesar: Cristina Kirchner y Alberto Fernández se volverán a mostrar juntos en la Asamblea Legislativa
A fin de año, durante un acto en la localidad de Avellaneda, la ex mandataria dio pie al eslogan que está utilizando el kirchnerismo cuando anunció que no iba a ser candidata: “Ni renunciamiento, ni autoexclusión: acá hay proscripción”. Su hijo, el Ministro del Interior y Larroque son los principales referentes que tras la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad buscan instalar la idea que “la corporación judicial” quiere dejarla fuera de la competencia electoral pese a que en la práctica, la Vicepresidenta no tiene ningún impedimento legal para postularse, además de que la condena aún no está firme.

Esta semana, en una reunión que compartieron Máximo Kirchner, funcionarios bonaerenses y un grupo de sindicalistas se volvió a plantear la idea de “romper la proscripción que la corporación judicial le impone a la Vicepresidenta”. El kirchnerismo insistió hasta último momento que la situación judicial de la líder del espacio en el marco electoral debe ser parte del documento consensuado que verá la luz al término de la reunión de le mesa nacional.
Te puede interesar: Dirigentes sindicales le pidieron a Máximo Kirchner que CFK sea candidata
La instalación del mensaje tuvo su correlato este jueves con la aparición de los afiches que postulan a CFK en la sede del PJ en la antesala de la reunión que convocó Alberto Fernández, quien aún mantiene su intención de ir por la reelección.

En la misma sintonía, un puñado de militantes copó la escenografía de la sede del PJ con carteles con mensajes de apoyo CFK. “Es Ella 2023″; “No a la proscripción de Cristina”; “Cristina es esperanza”, fueron algunos de los lemas que se notaron en Matheu 130. Pese a que Fernández de Kirchner convocó a los referentes del oficialismo a tomar “el bastón de mariscal”, el kirchnerismo dio indicio de que comenzó el operativo clamor por su principal figura.
Además, frente a la sede partidaria se instaló un pasacalle con el mensaje: “Si hay proscripción, no hay estrategia electoral”.
Tras más de 4 horas, la mesa nacional del Frente de Todos continúa reunida en los primeros minutos de la madrugada de este viernes. Allí se encuentran, Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, “Wado” De Pedro, Pablo Moyano, Jorge Capitanich, Gustavo Bordet, Malena Galmarini, Mario Secco, Hugo Yasky, Diego Giuliano, Fernando “Chino” Navarro, Cecilia Moreau, Lucas Ghi, Agustín Rossi, Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Anabel Fernández Sagasti, Andrés Larroque, Mayra Mendoza, Sergio Palazzo, Julio Vitobello, y Juan Manuel Olmos, entre otros.
Según pudo saber Infobae, el documento que se difundirá luego de esta primera reunión incluirá la ratificación de las PASO como instrumento para definir candidaturas, la unidad dentro de la coalición gobernante y una crítica hacia los procesos judiciales que podrían derivar en una inhabilitación de la Vicepresidenta en el próximo proceso eleccionario.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Ejecutivo frenó la transferencia de las plataformas de CINE.AR y vuelve a ser gestionada por el INCAA
La decisión, plasmada en el Decreto 821/2025, deja sin efecto la medida dictada en marzo pasado

Carlos Stornelli aseguró que “Néstor estaría hoy en el juicio de Cuadernos como imputado”
El fiscal federal afirmó que se habrían reunido las pruebas suficientes para comprobar el mecanismo de recaudación. “Tenemos decenas de testigos”, apuntó

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados sobre quién lo investiga
El máximo tribunal definirá si la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex senador queda a cargo de la justicia federal de San Isidro o del fuero provincial en Entre Ríos

El dilema del acuerdo con EEUU: Milei guarda la letra chica y hay expectativa por si debe ir al Congreso
Las condiciones del pacto bilateral busca ser conocido en el Congreso y entre los gobernadores. Reclaman conocer los detalles antes de definir si requiere aprobación parlamentaria y cómo impactará en sectores clave
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta



