
Los piqueteros que iniciaron ayer una jornada de protesta que incluyó pernocte en la 9 de julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, decidieron levantar sus carpas. La desconcentración comenzó a las 11, luego de casi 20 horas de manifestación.
La decisión no surgió como consecuencia de un acuerdo con el Gobierno. Minutos antes, la ministra Victoria Tolosa Paz había reiterado las críticas a los líderes de la movilización, que reclaman por la baja de 100 mil beneficiarios al plan Potenciar Trabajo que no validaron sus datos en el sistema oficial.
“Las personas que no validaron su identidad hasta ahora no fueron a la puerta de ninguna municipalidad a quejarse ni están abajo de las carpas las personas (que se usaron para la protesta); Belliboni no las encuentra”, aseguró irónicamente la funcionaria en declaraciones a Radio con Vos.
Beliboni es Eduardo Beliboni, el dirigente del Polo Obrero que asumió la representación de los piqueteros que realizaron la movilización.

“Lo que hicimos con el programa Potenciar Trabajo fue algo que resultó exitoso”, afirmó la ministra. Y apuntó directamente contra el líder del Polo Obrero: “La única certeza que tengo es que hay 100.000 personas pudiendo validar los datos, lo que demuestra que desde la Quiaca hasta Formosa no tenemos ese problema que inventa Belliboni”.
Y agregó sobre el proceso de validación: “Nos hemos propuesto no bajar planes sino saber realmente que, las personas que cobran el Potenciar, existen y cumplen las condiciones. Esto nos permitió terminar con un padrón de 1.265.000 personas que han hechos todos los pasos que hemos exigido para sostenerse dentro del programa. Quienes realmente lo necesitan tienen que venir al Ministerio y validar los datos”.
Te puede interesar: Grupos piqueteros permanecieron toda la noche en la avenida 9 de Julio y amenazan con quedarse por tiempo indeterminado
Por su parte, la ex diputada nacional explicó cuáles son las condiciones que deben cumplir los beneficiarios del programa para poder cobrarlo. “Trabajar en una unidad productiva, en una actividad socio-comunitaria o estudiar. Eso lo certifica la Unidad Piquetera, el Polo Obrero, el MTS, la Coordinadora en Lucha y Libres del Sur. Cargan el nombre y el apellido de la persona, y qué tarea están realizando con su porcentaje de presentismo”, expresó.
Y apuntó directo al líder piquetero. “Eso es lo que hoy Belliboni no puede explicar, cómo el mes pasado dijo que los 10 mil Potenciar Trabajo, que hoy no encuentra y no trae al Ministerio, me decía que estaban o cocinando en una olla o limpiando en una escuela”, denunció.

Según la funcionaria, “no debería ser llamativo que una Ministra de Desarrollo Social de la Nación cuide los recursos públicos y a las personas más vulnerables de la Argentina. El 50% del presupuesto del Ministerio está puesto en Potenciar Trabajo”.
“El Ministerio no es de los piqueteros”
Tolosa Paz brindó detalles de cómo se lleva adelante el control del normal desarrollo del programa Potenciar Trabajo, el cual involucra a diferentes organizaciones. “Belliboni es parte de la construcción de las unidades de gestión que certifican a gente inexistente. Vamos a ir a donde se suponen que estaban estas personas prestando el servicio”, expresó.
Y amplió acerca del funcionamiento. “Ellos firmaron documentación administrativa de los grupos de trabajo donde pertenecen estas personas. En la página del Ministerio me llueven las denuncias contra Unidad Piquetera y el Polo Obrero. La extorsión, el manejo del cobro del dinero, la cuota social para hacer el acampe, la mitad del Potenciar en manos de un puntero, el cumplimiento de la marcha como contraprestación. Esto no está dentro del Potenciar Trabajo”, manifestó.
Te puede interesar: Rossi asumió al mando del Gabinete: equilibrio en la interna y rol clave en la agenda política
De igual manera, la ministra reveló que cuenta con limitaciones y herencias con las que tiene que trabajar a diario. “Cristina Fernández de Kirchner dejó 220 mil titulares de Argentina Trabaja, Carolina Stanley lo elevó a 680 mil y yo recibí en 1.360.000. Claramente tiene irregularidades, cuestiones para ordenar y, fundamentalmente, la decisión política de querer hacerlo más allá de la extorsión y la molestia del acampe”, sostuvo.

“El Ministerio no es de los piqueteros y mucho menos del AMBA. A esta política, que se creó al calor de la extorsión en la 9 de Julio, alguien le tiene que poner un límite. El acampe es un mecanismo de extorsión, se van a tener que preparar, no vamos a levantar el decreto”, afirmó sin rodeos.
Por último, Tolosa Paz aclaró cuánto dinero le corresponde a cada beneficiario del Potenciar Trabajo y cómo utiliza el dinero de los planes que se dieron de baja. “Cada beneficiario cobra $32.713, igual a medio Salario Mínimo Vital y Móvil. La plata de los planes no cobrados se reinvierte en capacidades productivas del Potenciar, no es un ahorro fiscal”, cerró.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria
También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”
