En su carrera por llegar a la Presidencia, en las últimas horas, el diputado Javier Milei sumó oficialmente al frente de La Libertad Avanza al partido con el que el empresario Francisco de Narváez se presentó como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 2007 y del 2011.
Se trata de Unión Celeste y Blanco (UCyB), un sello que tiene personería nacional, ya que está legalmente constituido en cinco provincias -Catamarca, Córdoba, Corrientes y Santiago del Estero y el territorio bonaerense-, aunque también tiene estatus provisorio en Santa Fe.
El espacio, que desde su fundación, en 1987, formó alianzas con el PRO de Mauricio Macri; la Unión Cívica Radical; algunos sectores del peronismo, como fue el caso de Juan Manuel Urtubey; el Frente Renovador de Sergio Massa e independientes, como Roberto Lavagna.
Te puede interesar: Cómo es el plan para dolarizar la Argentina del economista al que sigue de cerca Javier Milei
La decisión de sumarse ahora al economista liberal fue anunciada este martes en las redes sociales de la UCyB, unos días después de celebrado el congreso partidario en el que sus autoridades, de forma unánime, votaron a favor de incorporarse a La Libertad Avanza.

De esta manera, Milei consiguió otro espacio de alcance nacional para respaldar en la justicia electoral su candidatura a Presidente, que se suma al Partido Demócrata, con presencia en ocho provincias, mientras su equipo de campaña continúa armando acuerdos en el resto de las jurisdicciones del país.
Actualmente, el secretario general de Unión Celeste y Blanco es Rafael de Francesco, un dirigente peronista del Conurbano que en varias ocasiones compitió por la intendencia de Hurlingham.
Entre 2007 y 2015, esta agrupación tuvo como máximo referente a De Narváez, a quien llevó como candidato a gobernador bonaerense en dos oportunidades, primero en la boleta de Unión-PRO, en la que fue acompañado de Jorge Macri, y después, en 2011, en la lista de Unión para el Desarrollo Social (UDESO), que también integraba la UCR y que llevó a Mónica López como su vice.
Te puede interesar: Javier Milei le respondió a Elisa Carrió: “Se siente más cómoda con los K que con nosotros”

En 2015, tras desistir a una nueva candidatura a gobernador para facilitar un acuerdo político entre Mauricio Macri y Sergio Massa, que finalmente nunca sucedió, el empresario de origen colombiano renunció a la Cámara de Diputados a través de una carta en la que explicó que esa decisión se debió a “motivos estrictamente personales y de carácter privado”.
Ese mismo año, la UCyB formó parte de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), que postuló al tigrense para Presidente, quien consiguió poco más del 21% de los votos, y en 2019 se incorporó a Consenso Federal, que presentó la fórmula Lavagna-Urtubey, que apenás superó el 6% de los sufragios.
A pesar de todas esas participaciones en comicios, por el momento el espacio no cuenta con diputados ni senadores, como así tampoco legisladores provinciales, y en sus cuentas de Twitter e Intagram solamente cuentan con una publicación, en la que anuncian su alianza con La Libertad Avanza.
“Con alegría, le damos la bienvenida a nuestro espacio al Partido Nacional Unión Celeste y Blanco. Agradecemos a sus autoridades la confianza y el apoyo a la candidatura de Javier Milei a la Presidencia 2023.¡Seguimos construyendo!”, destacó en su cuenta de Twitter Carlos Kikuchi, el armador nacional del economista liberal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Modificaron la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular
Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación de dos decretos y una resolución en el Boletín Oficial

Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo
La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”
El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco
La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas
El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri
