En el barrio Iporá de la ciudad de Chascomús, a 126 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, militantes de La Cámpora inauguraron la Sede Barrial Hugo Chávez, que además de funcionar como unidad básica del kirchnerismo también homenajea al autócrata fallecido Hugo Chávez.
Los militantes que impulsaron la creación del espacio aseguran que buscan concretar “la construcción de la Patria Grande”. “Es una iniciativa que viene desde hace un tiempo. Nos ha costado poderlo lograr porque nosotros lo hicimos con nuestras propias manos. Compañeros y vecinos del barrio participaron de la creación de este espacio desde cero”, informó uno de los mentores del homenaje en el canal Venezolana de Televisión (VTV).
El espacio kirchnerista, inaugurado el pasado 22 de diciembre con la presencia de la embajadora en Argentina de la dictadura de Nicolás Maduro, Stella Lugo, busca “ayudar a las familias que no pueden llegar al Estado ni a la misma Municipalidad”, según explicó Juan José Cano, apodado “Negro”, uno de los referentes de la unidad básica. Y en este sentido, agregó: “Buscamos problemáticas en los barrios y tratamos de resolver eso”.


“En los espacios como éste tenemos reuniones con vecinos e intercambiamos la posibilidad de llegar a diferentes hogares y con diferentes soluciones. Es un lugar a puertas abiertas donde todo el tiempo estamos militando y trabajando con la gente del barrio”, precisó Cano durante el reportaje para el medio venezolano.
Por último, sostuvo que la organización “tiene que ver con la Patria Grande, con (Hugo) Chávez, Néstor (Kirchner), Cristina (Kirchner), Lula (da Silva). Siempre construyendo y poniendo ladrillos para seguir en esa avanzada tan importante de la construcción de la Patria Grande y que se termine de concretar”.
Del acto de inauguración también participó el diputado bonaerense José Ignacio “Cote” Rossi, quien brindó un breve discurso y analizó la importancia de contar con esta sede kirchnerista en la ciudad. “Este hecho tiene un significado doble, porque no solo se constituye en un nuevo punto de encuentro para las y los vecinos de la zona, sino que fue construido desde los cimientos por la militancia”, consideró el funcionario.
La polémica en la que estuvo envuelto Juan José “Negro” Cano
Cano, ex concejal de Chascomús en representación de La Cámpora, estuvo envuelto en una polémica en el año 2016 porque en una comida de despedida del año se puso una remera con la cara del ex presidente de Irán Mahmoud Ahmadinejad.
Cano participó de un asado en el barrio de Iporá, en la localidad bonaerense de Chascomús junto a algunos de sus compañeros de militancia, y en las fotos del evento se lo puede ver con la remera del ex presidente iraní.

Ahmadinejad, un islamista conservador y que fomentaba el odio contra Israel y los Estados Unidos, dejó el poder en 2013, y fue sucedido por Hasán Rouhaní, de corte más moderado, y que fue quien negoció el acuerdo entre los EEUU e Irán que llevó a la nación persa a desarmar su proyecto nuclear.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica
El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical
Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto
