Cumbre de la CELAC: López Obrador explicó por qué decidió no asistir al encuentro regional

De la reunión participan 14 Jefes de Estado. Nicolás Maduro (Venezuela), Andrés Manuel López Obrador (México) y Daniel Ortega (Nicaragua) son las ausencias más notorias

Guardar
17:57 hs24/01/2023

Cumbre de la CELAC: las diferentes posturas dentro del bloque sobre la situación política de Perú

Un grupo de representantes pidió que se libere de inmediato a Pedro Castillo, quien fue reemplazado por su vice Dina Boluarte. Pero otros solicitaron que haya elecciones a la brevedad

La séptima cumbre se lleva
La séptima cumbre se lleva a cabo en Buenos Aires

La situación política que atraviesa Perú, tras la destitución de Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado y el reemplazo por su vicepresidenta Dina Boluarte, fue el tema predominante en la primera parte de las deliberaciones en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se desarrolla en el hotel Sheraton de Retiro, encabezada por el presidente Alberto Fernández.

17:51 hs24/01/2023

Cumbre de la CELAC: Nicolás Maduro aseguró que no viajó a la Argentina porque lo querían emboscar

El dictador venezolano grabó un video que fue pasado en el final de la primera sesión de la VII Cumbre de la CELAC. Pidió la integración económica y financiera de toda Latinoamérica

Nicolás Maduro En La Cumbre De La Celac

El dictador Nicolás Maduro envió un video grabado a la VII cumbre de la CELAC, luego de decidir no viajar a la Argentina para participar del encuentro. El mensaje fue pasado en el final de la primera sesión. Respecto a a su ausencia aseguró que hubiese querido estar, pero hubo “razones que escapan a nuestra propia voluntad”.

17:01 hs24/01/2023

El video en el que López Obrador explica por qué no asistió a la Cumbre

16:29 hs24/01/2023
Santiago Cafiero, ministro de Relaciones
Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores y Culto

Cafiero destacó el trabajo de la Argentina como presidente pro tempore

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, manifestó en la cumbre de la CELAC, que “el plan de trabajo que desarrollamos incluyó cinco ejes temáticos”.

Estos son: política sanitaria, laboral y social; ciencia y tecnología; cooperación ambiental y de gestión de riesgo de desastre; cultura y educación; y empoderamiento de la mujer.

También destacó “la agenda extra regional, vinculando con China, la Celac con la Unión Africana, la Celac con India y, tras cuatro años de silencio, el mecanismo Celac-Unión Europa para llevar adelante una agenda consenso en 2022 y llevar este año a proyectar un encuentro a mediados de año”.

16:08 hs24/01/2023

Lula Da Silva sobre el regreso de Brasil a la CELAC

15:28 hs24/01/2023

Cumbre de la CELAC: una ONG exige la liberación de más de 1.500 presos políticos en Cuba, Nicaragua y Venezuela

El Instituto Internacional sobre la Raza, Igualdad y Derechos Humanos desplegó 200 carteles en puntos estratégicos de la ciudad de Buenos Aires. Se ubican cerca de donde se realiza la cumbre de presidentes de países latinoamericanos y del Caribe. Además hay insignias en dos vallas frente a la Quinta de Olivos

Daniel Ortega, Nicolás Maduro y
Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, presidentes de Nicaragua, Venezuela y Cuba, respectivamente. (REUTERS/Stringer)

En el marco de la VII Cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, la cual hoy fue inaugurada oficialmente por el presidente Alberto Fernández, el Instituto Internacional sobre la Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) le exige a Cuba, Nicaragua y Venezuela la liberación de más de 1.500 presos políticos.

15:23 hs24/01/2023
Mexico's President Andres Manuel Lopez
Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador speaks during a news conference at the Old City Hall (Antiguo Palacio del Ayuntamiento), in Mexico City, Mexico January 20, 2023. REUTERS/Henry Romero

López Obrador explicó por qué no asistió a la Cumbre y apoyó a Maduro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no asistió a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en Buenos Aires, por tener “bastante trabajo”.

“Estoy de acuerdo con lo que se va a plantear, hay muchas coincidencias, son más las coincidencias que las diferencias que podamos tener, estamos a favor de todos los Gobiernos de América Latina, del Caribe, de las políticas que se están siguiendo, de la auténtica democracia en contra de los golpes de Estado tanto militares como mediáticos o legales entre comillas”, manifestó en la conferencia matutina del Palacio Nacional.

“Creo que fue también prudente la postura del presidente Maduro de no asistir porque sí, la derecha, el conservadurismo, muy beligerante de Argentina tenían preparado un show mediático y ahora sí que como diría el finado Juan Gabriel, pero qué necesidad, hizo bien, hizo muy bien, hay que evitar las provocaciones”, argumentó.

15:09 hs24/01/2023

Representantes de la oposición participan de la marcha de ciudadanos venezolanos, en repudio a la presencia de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en Buenos Aires.

14:33 hs24/01/2023
Foto: Adrián Escandar
Foto: Adrián Escandar

El enviado de Maduro en Buenos Aires

El representante del régimen de Venezuela, Yvan Gil, estuvo en la cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Cumpliendo con instrucciones del Presidente Nicolás Maduro nos encontramos en la celebración de la VII Cumbre de la CELAC-Argentina para hacer palabra viva nuestra voz y consolidar los esfuerzos integracionistas de unión Latinoamericana y Caribeña como los soñaron sus fundadores!”, escribió en sus redes sociales.

14:25 hs24/01/2023

Confirman una Cumbre CELAC-UE en julio

Desde la Cancillería argentina anunciaron una cumbre entre los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se realizará el 27 de julio próximo en Bruselas, Bélgica.

Además, el 17 de junio venidero se llevará a cabo en Buenos Aires la Cumbre del Mercosur, oportunidad en la cual se pasará la presidencia pro tempore a Brasil, actualmente a cargo del presidente Alberto Fernández.

Últimas noticias

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos

La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas

Trump organiza una recepción oficial

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La Boleta Única de Papel debutará en la provincia, facilitando una votación más simple para elegir diputados nacionales en los próximos comicios

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes