Rodríguez Larreta rechazó la llegada de Nicolás Maduro y dijo que el gobierno es cómplice de la violación de DD.HH. en ese país

El Jefe de Gobierno porteño se reunió con representantes de la colectividad venezolana en Argentina. Maduro arribaría el 24, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC

Guardar
Rodríguez Larreta rechazó la llegada
Rodríguez Larreta rechazó la llegada Nicolás Maduro y dijo que el gobierno es cómplice de la violación de DD.HH en ese país

Ante la llegada de Nicolás Maduro a la Argentina, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió esta mañana con representantes de la colectividad venezolana que residen en la Argentina y manifestó su firme rechazo a la visita del dictador bolivariano.

“Hace 40 años, con el retorno de la democracia en Argentina, nuestro país se posicionó a la vanguardia en materia de defensa de los derechos humanos y de la democracia en América Latina. Hoy, el gobierno decide sentar a la mesa de debate regional a un dictador. Como argentino, me duele y me preocupa. El Gobierno tiene que dejar de ser cómplice de países que violan los derechos humanos en la región”, afirmó Rodríguez Larreta.

El encuentro se realizó en Bolívar 1, donde el jefe de Gobierno porteño dialogó con un grupo de 15 venezolanos que residen en la Ciudad Buenos Aires, muchos de los cuales contaron cómo debieron abandonar su país perseguidos por la dictadura de Nicolás Maduro.

“Cada uno tiene historias de vida, sueños que dejó atrás para escapar del régimen y salir adelante. Los valoramos muchísimo y nos llena de orgullo que hayan elegido la Argentina para reconstruir su futuro. Les pido que trabajemos juntos para que la Argentina entera sea un faro de defensa de la democracia y los derechos humanos en toda la región”, sostuvo el jefe de Gobierno.

"El Gobierno tiene que dejar
"El Gobierno tiene que dejar de ser cómplice de países que violan los derechos humanos en la región”, afirmó Rodríguez Larreta

Del encuentro también participaron Elisa Trotta Gamus, fundadora de la organización Alianza por Venezuela y miembro del Foro Argentino para la Democracia en la Región; el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, y el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff.

Actualmente, viven en Argentina más de 173.000 venezolanos. El 70% está radicado en la ciudad de Buenos Aires, un 20% en el conurbano y un 10% fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Días atrás, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se también había sido muy crítica con la posible presencia del dictador venezolano. “Si Nicolás Maduro viene a la Argentina debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998″, aseguró Patricia Bullrich, una de las principales referentes de Juntos por el Cambio. Y agregó: “La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos”.

La posibilidad de que Maduro arribe al país el 24 de enero, en el marco de la VII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, se agigantó la semana pasada, con la llegada a Buenos Aires de seis enviados del régimen chavista.

Bajo un gran hermetismo, un avión de la empresa estatal venezolana Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A) dejó en Ezeiza a una delegación compuesta por personal diplomático, de seguridad y de inteligencia.

Actualmente, viven en Argentina más
Actualmente, viven en Argentina más de 173.000 venezolanos. El 70% está radicado en la ciudad de Buenos Aires, un 20% en el conurbano y un 10% fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires

El Embraer Lineage 1000 (sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos) estuvo poco más de dos horas en suelo argentino. Los miembros del gobierno chavista debieron pasar por Aduana y Migraciones. En esta última son revisados los antecedentes y todos sus papeles estaban en regla, según pudo saber Infobae.

El objetivo de su presencia es pulir todos los detalles de la eventual visita de Maduro. El protocolo de seguridad incluye revisar el lugar del evento, coordinar los traslados en auto, analizar las rutas posibles por donde se moverá y mantener bajo extrema reserva el lugar donde se hospedará el mandatario chavista.

Aunque recién se sabrá 24 horas antes si finalmente Maduro viajará o no a Buenos Aires, en el Gobierno confían en que esto ocurra y, por eso, ya trabajan en los puntos que se tratarán en la posible reunión bilateral que mantendrán Alberto Fernández y Maduro, donde además de temas comerciales, se espera que el chavista le reclame personalmente al argentino la devolución del avión venezolano-iraní retenido en nuestro país por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Justicia sancionará con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto

El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre

La Justicia sancionará con multas

Horas decisivas en el Gobierno: Espert confirmó la transferencia, dijo que no se baja de la candidatura y Milei lo respaldó

El diputado nacional publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei. Qué dicen las últimas encuestas

Horas decisivas en el Gobierno:

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La provincia elegirá cuatro diputados nacionales en las elecciones de octubre, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel. Más de 1,3 millones de tucumanos están habilitados para votar y definir la nueva representación local en el Congreso

Elecciones 2025 en Tucumán: quiénes

Reglamentaron la ley que amplía el registro de datos genéticos y pone el foco en el ADN de violadores

El Gobierno dispuso que la administración del registro pase del Ministerio de Justicia al de Seguridad, priorizando la identificación en homicidios, abusos sexuales y narcotráfico

Reglamentaron la ley que amplía

Milei hará campaña en Entre Ríos y Santa Fe: reunión con Rogelio Frigerio y contacto con la gente

El Presidente visitará ambas provincias el sábado. Acompañará a los candidatos de cada distrito y tendrá un mano a mano con el gobernador aliado del PRO

Milei hará campaña en Entre