Un avión de Conviasa sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos hizo un viaje relámpago a Buenos Aires

Se trata de un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016. Llegó con seis diplomáticos que participarán de la cumbre de la Celac. La aerolínea estatal venezolana está sancionada desde 2020 por los EEUU

Guardar
El avión venezolano Embraer Lineage
El avión venezolano Embraer Lineage 1000 matrícula YV3016

Un avión de la empresa estatal venezolana Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A) hizo este jueves un viaje relámpago a Buenos Aires, pudo confirmar Infobae. A bordo de la aeronave, un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, viajaron seis diplomáticos enviados por el régimen chavista de Nicolás Maduro para participar de la Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se celebrará el 24 de enero.

La aeronave, la misma que fue utilizada en octubre de 2020 para trasladar a Evo Morales desde Buenos Aires hasta Caracas tras su salida del gobierno de Bolivia en medio de una crisis política, forma parte del listado de aviones sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Al momento de decidir las sanciones, en febrero de 2020, la OFAC argumentó que “el régimen de Maduro comandó aviones de Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán”.

Los aviones de Conviasa fueron
Los aviones de Conviasa fueron sancionados por el Tesoro de Estados Unidos en 2020

El jet en cuestión despegó esta mañana del aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela, hizo escala en Santa Cruz, Bolivia, y llegó a las 18.12 a Ezeiza. Estuvo poco más de dos horas, ya que partió a las 20.34, pudo reconstruir Infobae. Los seis diplomáticos que llegaron a bordo forman parte de la avanzada venezolana de cara a la cumbre de de jefes de Estado que se realizará en Buenos Aires. Los miembros del gobierno chavista debieron pasar por la Aduana y Migraciones. En esta última son revisados los antecedentes y todos sus papeles estaban en regla.

En cuanto a posibles sanciones o una incautación solicitadas por parte de la OFAC, no podrían ser aplicadas, ya que se trata de un vuelo de carácter oficial y estaría protegido por tratados internacionales. Lo mismo ocurriría en caso de necesitar recarga de combustible, podría repostar sin inconvenientes.

Adquirido por Venezuela por orden de Nicolás Maduro en junio de 2014, el avión forma parte de la flota oficial del régimen chavista y es uno de los más utilizados por el dictador en sus vuelos internacionales. Fabricado por la empresa aeronáutica brasileña Embraer, tiene capacidad para 19 pasajeros y está pintado con los colores de la aerolínea Conviasa.

Al momento de resolver las sanciones contra Conviasa, la OFAC publicó una lista con las cuarenta aeronaves que a partir de esa fecha quedaron “bloqueadas”. Entre ellas se encuentra el Lineage 1000.

Maduro en el interior de
Maduro en el interior de un avión de CONVIASA (Foto de archivo)

“El régimen ilegítimo de Maduro depende de Conviasa para trasladar a funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”, argumentó en aquel entonces el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Asimismo, el funcionario, que pertenecía a la administración Trump afirmó en aquel momento que la Casa Blanca no iba “a permitir que Maduro y sus apoderados continúen robando al pueblo venezolano y abusando de los activos estatales para promover sus propias actividades corruptas y desestabilizadoras”.

La OFAC publicó la lista
La OFAC publicó la lista de los aviones sancionados

La aerolínea opera en el mercado interno venezolano pero también tiene vuelos internacionales a Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana. En 2012 la agencia Europea EASA impidió los vuelos de la compañía a los países del bloque por motivos de seguridad operacional.

La Cumbre

El 24 de enero tendrá lugar en Buenos Aires la VII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, el organismo regional que promueve la integración de 33 países latinoamericanos y caribeños. En este encuentro Argentina concluirá su presidencia pro tempore.

Según detallaron desde Cancillería, será una ocasión para “celebrar juntos los logros obtenidos” y “brindará una nueva oportunidad para dialogar sobre oportunidades y desafíos que presenta el contexto internacional”.

Alberto Fernández invitó formalmente a
Alberto Fernández invitó formalmente a Biden a participar de la cumbre que se realizará en Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández invitó formalmente al mandatario de Estados Unidos Joe Biden a participar de la cumbre. Lo mismo hizo con el presidente chino Xi Jinping. Hasta el momento ninguno confirmó su presencia.

Sí participará el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y se espera que solicite el reingreso en el bloque, después de que su país lo abandonara en 2020, bajo el mandato de Jair Bolsonaro, quien consideraba que “daba protagonismo a regímenes totalitarios”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: en la previa al debate, Lospennato y Santoro discutieron por el subte y la coparticipación

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Luego de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral ahora presiona por los cambios en los plazos electorales

Diputados aprobó ayer la iniciativa que suprime las elecciones Primarias en el distrito bonaerense, donde habrá dos elecciones, pero continúa la negociación sobre el cronograma electoral

Luego de la suspensión de

La Libertad Avanza y “Camau” Espínola avanzan en un acuerdo para enfrentar a Gustavo Valdés en Corrientes

El acercamiento entre las partes parecía imposible hace unos meses, pero finalmente se limaron diferencias y ya se difundieron las primeras fotos de unidad

La Libertad Avanza y “Camau”

Guillermo Francos asistirá hoy a la Cámara de Diputados para ser interpelado por el caso $Libra

Mariano Cúneo Libarona también expondrá sobre la polémica relacionada con la criptomoneda. Tendrán 90 minutos como máximo cada uno y estiman que será una jornada maratónica

Guillermo Francos asistirá hoy a

Basural de Luján: nuevas pericias confirmaron una alta contaminación en tierra, agua y aire

Los estudios fueron incorporados a la causa penal por contaminación en el mayor vertedero a cielo abierto del país. Metales pesados, solventes y plaguicidas presentes en las napas. Los cuestionamientos sobre la Municipalidad

Basural de Luján: nuevas pericias