
El presidente Alberto Fernández encabeza un almuerzo con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, funcionarios nacionales e intendentes de la provincia de Buenos Aires en el complejo turístico de Chapadmalal tras el acto que el Jefe de Estado encabezó en Mar del Plata donde anunció la Asignación Universal por Hijo para niños sin cuidados parentales.
El encuentro se da en medio de la disputa y el pedido de juicio político que inició el gobierno nacional contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el fallo que obliga a la Nación a conceder el 2.95% de los recursos coparticipables a la Ciudad; una decisión que el gobierno y un grupo de gobernadores peronistas caracterizaron como una extralimitación de en las facultades del máximo tribunal.
“Evita decía que los únicos privilegiados son los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces, pero vamos a ir hacia un país donde los únicos privilegiados sean los niños”, dijo pasado este mediodía el presidente en lo que fue el acto desde el espacio Unzué en Mar del Plata donde se anunció que la Asignación Universal por Hijo se amplía a niños sin cuidados parentales. La medida, detallada por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, alcanza en una primera instancia a 9.000 niños. De ese acto también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Tras ello, la mayoría de la dirigencia se trasladó al complejo turístico sobre la Ruta 11 al sur de la ciudad de Mar del Plata.
Te puede interesar: Alberto Fernández empuja casi en soledad el juicio político contra la Corte
Del encuentro a puertas cerradas en la Unidad Turística de Chapadmalal también participan, además del presidente y el gobernador, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz e intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires que dijeron presentes en el acto. Tanto Katopodis como Tolosa Paz, tienen base política en la provincia de Buenos Aires.
En el espacio Unzué se los vio en primera fila a los jefes comunales Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Julio Zamora (Tigre), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Facundo Diz (Navarro) y José Luis Horna (Roque Pérez)
Además de la cruzada por el juicio político a los integrantes de la Corte, cuyo avance o traba depende ahora de los acompañamientos que el gobierno pueda recolectar en la Cámara de Diputados de la Nación; el almuerzo sirve para trazar un diagnóstico de los primeros días de la temporada de verano y empezar a transitar un debate sobre el año electoral que inicia. El Frente de Todos -al igual que Juntos- no tiene aún una estrategia definida en la discusión de candidaturas. Este jueves, el presidente dio lo que pareció ser algunas señales. “Es hora que pongamos por delante otra utopía, la utopía de la igualdad social porque eso lo podemos hacer por más que nos digan que vivimos en un país de cuarta, somos un país maravilloso. Tenemos los mejores hombres y las mejores mujeres. Vamos a construir ese país pese a quién pese porque millones están reclamando vivir en ese país igualitario”, se envalentonó Fernández al cierre de su discurso, mientras era aplaudido de pie por los presentes. Durante los discursos hubo algunas referencias al gobierno de Cristina Kirchner, sobre todo de parte de Raverta.
Por su parte, el gobernador no participó de la actividad oficial de presidencia pero se sumó al almuerzo con el presidente. Kicillof se encuentra parando en el complejo de Chapadmalal. Ayer miércoles, desde Miramar, el mandatario bonaerense llevó adelante la primera actividad formal de la temporada de verano. Tras reunirse con emprendedores del sector turístico; anunció junto a funcionarios el lanzamiento de la tercera edición de los viajes de egresados gratuitos para estudiantes que están cursando el último año del colegio secundario en escuelas de gestión estatal y también privadas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El gobernador de Santa Cruz busca reponer al ex procurador desplazado por Néstor Kirchner hace 30 años
En un gesto desafiante al kirchnerismo, Claudio Vidal envió un proyecto para restituir en su cargo a Eduardo Sosa. La iniciativa se produce en medio de una fuerte disputa del mandatario con el kirchnerismo por el control de la justicia local

Diego Valenzuela analizó el show musical de Javier Milei: “Tiene una manera particular de plantear las cosas”
El intendente de Tres de Febrero consideró que el evento encabezado por el Presidente estuvo marcado por un estilo disruptivo y defendió que la jornada también impulsó definiciones políticas y propuestas de cara a las próximas elecciones

Fred Machado reconoció que financió a Espert para la campaña del 2019
El empresario detenido acusado de tener vínculos con el narcotráfico aseguró que pagó actividades proselitistas, como la visita a la Argentina del asesor norteamericano Dick Morris. También admitió el pago de USD 200 mil para una asesoría

Axel Kicillof cuestionó el acto de Javier Milei: “Tiene que dar respuesta a lo que está pasando”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió al despliegue del oficialismo en el Movistar Arena, luego de la renuncia de Espert a su candidatura. Su reacción ante la reimpresión de las boletas

Sebastián Galmarini habló sobre el pedido de reimpresión de boletas: “No hay tiempo”
El día en el que La Libertad Avanza solicitó reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas, el referente del Frente Renovador enumeró los desafíos logísticos que supone y señaló que el costo rondaría los 15 mil millones de pesos
