Los pedidos de Alberto Fernández a los diputados del Frente de Todos que tienen que iniciar el juicio político a la Corte Suprema

En la reunión en Olivos, el Presidente les comunicó el posicionamiento de los gobernadores y solicitó un “trámite exprés”. El 15 de enero comienzan las extraordinarias y se citará a la Comisión de Juicio Político

Guardar
Alberto Fernández habla con Carolina
Alberto Fernández habla con Carolina Gaillard y Germán Martínez, referentes parlamentarios del Frente de Todos

En poco más de una semana, la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard, citará a los otros 30 miembros del grupo para iniciar el proceso que establece el reglamento y avanzar con la destitución por “mal desempeño” de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Así fue lo acordado durante el encuentro que mantuvieron ayer por la tarde en la Quinta de Olivos la diputada oficialista y el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, con Alberto Fernández.

El Presidente citó a los legisladores para hacerles llegar los pormenores de la solicitud que firmó junto a once gobernadores. Y para explicarles el posicionamiento político de la Casa Rosada y de las provincias respecto de la discusión con los magistrados.

Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosati,
Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosati, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, los jueces de la Corte Suprema

Ahora los legisladores tienen como objetivo darle trámite parlamentario a los lineamientos que bajó Fernández y que fueron acordados con los mandatarios provinciales en la última reunión en la Casa Rosada.

Según explicó el jefe del bloque, durante el encuentro el Presidente les pidió a los diputados que el trámite sea exprés y pidió “rigurosidad, seriedad institucional, que no se haga uso de las chicanas y se discuta con argumentos”.

“Hablamos sobre lo que elaboraron con los gobernadores, me pasaron eso y nosotros nos vamos a ocupar de darle el trámite parlamentario. Estamos esperando el llamado a sesión extraordinaria y sobre eso vamos a convocar a la Comisión. Nos dijo que seamos muy serios en cada una de las etapas, que demos los debates a fondo, que seamos profundos en los análisis. Fue una reunión muy cordial, estamos esperando que Jefatura Gabinete termine de hablar con el Senado por el temario y vamos a avanzar”, señaló Martínez.

“Después de la etapa en la que se sustancia la denuncia viene la etapa de las pruebas en la que se puede convocar a constitucionalistas, por ejemplo, y a diferentes actores, como por ejemplo a los propios acusados, para que den su opinión”, adelantó el legislador. “Esto no es una avanzada K contra la Justicia. Están dadas las condiciones objetivas para que tengamos un debate a fondo sobre cómo está funcionando hoy el Poder Judicial, especialmente la Corte Suprema de Justicia, y en particular su presidente”, agregó el diputado a El Parlamentario.

Alberto Fernández sumó el apoyo
Alberto Fernández sumó el apoyo de once gobernadores para impulsar el juicio político contra la Corte Suprema

Martínez es santafesino y Galliard es entrerriana. Ninguno de los gobernadores de sus provincias acompañaron el pedido de Juicio Político. Sin embargo, ambos -que forman parte de la Comisión- señalaron que acompañan el pedido del Presidente de la Nación y, además, que cuentan con los votos para que sea aprobado en la comisión

Según adelantó la diputada entrerriana, “la investigación dura 60 días”, y reafirmó la idea de que en ese plazo “se puedan llamar a los acusados y testigos para que comparezcan”. Una vez cumplido ese plazo, la Comisión dictamina si surgieron responsabilidades por mayoría simple y luego va al recinto, donde se necesita la aprobación de dos tercios de los presentes. En el caso que estén los 257 legisladores presentes, se necesitan 177 votos favorables para que sea aprobado.

“Para la instancia del recinto falta mucho y allí se verá. Es súper importante la etapa del sumario y la investigación”, aseveró la diputada del Frente de Todos.

Ahora los referentes parlamentarios del Frente de Todos tienen hasta el próximo lunes 16 de enero para terminar de desarrollar el plan que llevarán adelante en la Comisión ya que el Ejecutivo adelantó que llamará a extraordinarias a partir del 15 de enero.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

El Presidente estará mañana en Tierra del Fuego. La ciudad santafesina de Rosario se posiciona como el siguiente destino. Los sondeos de la Casa Rosada devuelven un empate técnico con el kirchnerismo

Javier Milei retoma la campaña