Quién es el diputado nacional que acompañó a Grabois e ingresó en las tierras de Lewis en Lago Escondido

Se trata de Federico Fagioli, legislador del Frente de Todos. Es referente del Frente Patria Grande Vive en Pueblo Unido, un asentamiento que surgió tras una toma de terrenos de la que fue protagonista

Guardar
Grabois ingresó el martes por
Grabois ingresó el martes por la mañana a la estancia de Joe Lewis e instaló un campamento frente al Lago Escondido

La protesta que comandó Juan Grabois a la orilla de Lago Escondido frente a la propiedad del magnate Joe Lewis tiene entre uno de integrantes a un diputado nacional. Se trata de Federico Fagioli, referente del Frente Patria Grande y uno de los legisladores del Frente de Todos que proviene de los movimientos piqueteros.

Fagioli suele concurrir a la Cámara de Diputados en remera y jeans y, aunque es uno de los legisladores que toma la palabra en los debates, como miembro del grupo de los diputados de los movimientos sociales, es muy recordada su participación a la hora de discutir la ley de urbanización de barrios populares.

Hoy Fagioli se encuentra en la playa que está frente a la finca del empresario británico en el lago patagónico. Está acampanando allí en modo de protesta. Esta no es la primera vez que el diputado por la provincia de Buenos Aires pasa por una situación similar, su propia historia de militancia política está marcada por las usurpaciones de tierras.

Federico Fagioli
Federico Fagioli

En 2014 Fagioli participó de una toma de terrenos. Lo que hoy se conoce como Barrio Pueblo Unido, en la localidad de Glew, en ese momento era un descampado que un grupo de 115 familias, entre las que estaba la del diputado, decidieron ocuparon un predio abandonado. Buena parte de las familias venían de otro asentamiento, el barrio Almafuerte que a la falta de servicios de luz, agua, gas y cloacas le estaba sumando una situación de hacinamiento extremo.

El diputado, que responde a la agrupación que lidera Grabois, decidió participar de la toma porque no lograba pagar el alquiler del lugar que habitaba en Lanús y, según explicó en una entrevista a Infobae, “era eso o la calle”. Hoy, 8 años después, construyó su propia casa en el asentamiento.

Fagioli, con apenas 31 años y fanático de River, ingresó a la Cámara de Diputados en 2019. En la previa desarrolló buena parte de su militancia política en las villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano. Fue fundador de la Corriente Villera Independiente y organizó e inauguró comedores en diferentes asentamientos de la zona de Almirante Brown.

En 2018 se sentó en la mesa que fundó el Frente Patria Grande que tiene a Grabois como su principal referencia y que tenía como objetivo principal organizar un frente opositor a Mauricio Macri y su gobierno.

El grupo liderado por Grabois
El grupo liderado por Grabois ayer en la vera de Lago Escondido

Con buena relación con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, conforma el denominado grupo de diputados de las organizaciones sociales que votaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y que tienen en Itaí Hagman, otro miembro del Frente Patria Grande, a su vocero parlamentario.

Desde su ingreso al Parlamento presentó una veintena de proyectos de ley, en general todos con carácter social. De ese total, la gran mayoría se encuentran en las comisiones. Salvo el proyecto de ley que establece la bancarización de los contratos de locación, que ya cuenta con dictamen.

El único proyecto que se convirtió en ley fue el que garantiza “los derechos humanos de las personas en situación de Calle y en riesgo a la situación de calle”. Esta norma establece que dichas personas tienen derecho al acceso y uso de los servicios, de la infraestructura y de los espacios públicos sin discriminación por su condición de vulnerabilidad.

En los últimos proyectos que presentó el legislador se refiere a que el Poder Ejecutivo declare de interés público a la Economía Popular y otro en donde se pide la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Jujuy

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación

Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Piden a ciudadanos argentinos que

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro

En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Uno por uno, los casos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional

La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre

Santa Fe eliminó la religión

Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo

En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Tras su viaje a EEUU,

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei

Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elección bonaerense: excitación política, temor