Cristina Kirchner viajará al sur para pasar las fiestas junto a su familia

La vicepresidenta festejará la Navidad en Río Gallegos junto a sus hijos y sus nietos

Guardar
Cristina Kirchner viajará a Santa
Cristina Kirchner viajará a Santa Cruz para pasar las fiestas (Foto de archivo)

Cristina Kirchner, partirá en las próximas horas rumbo al sur del país para pasar las fiestas junto a su familia

Según confirmaron sus allegados, la Vicepresidenta viajará a su casa de Río Gallegos, donde recibirá a su familia para pasar la Nochebuena y la Navidad. Entre los invitados, estarán sus hijos Máximo y Florencia y sus nietos.

El viaje de la Vicepresidenta coincide con un parate en la actividad del Senado ante la imposibilidad de los dos bloques peronistas de alcanzar el quórum para forzar una sesión.

Lo más probable es que Cristina Kirchner se quede en la propiedad ubicada en Mascarello 441, en la capital de la provincia de Santa Cruz, hasta fin de año, para recibir allí el 2023.

La vuelta de la vicepresidenta de la Nación a la ciudad de Buenos Aires aún no está programada y dependerá de lo que se defina en la Casa Rosada. El presidente Alberto Fernández aún no definió si convocará a sesiones extraordinarias para enero y febrero para debatir proyectos impulsados especialmente por el Ministerio de Economía.

Otro punto a tener en cuenta en la agenda de la vicepresidenta es el devenir de sus causas judiciales, pero los tribunales estarán cerrados durante enero por la feria judicial.

Cristina y Máximo Kirchner
Cristina y Máximo Kirchner

El 2023 será un año intenso para la dirigencia política por las elecciones nacionales. Cristina Kirchner anunció que no será candidata y el Peronismo empezó a rearmarse para la competencia. En un primer momento, eso se tradujo en un perenigraje de dirigentes al despacho del primer piso de la Cámara Alta. Ahora, que la vicepresidenta no es muy adepta a mantener este tipo de conversaciones por teléfono como consecuencia de las filtraciones, puede ser que esto se traslade al sur del país.

El presidente Alberto Fernández reveló que la última vez que intercambió mensajes con su vice fue el 6 de diciembre, día en que CFK fue condenada en la causa Vialidad.

Respecto a las candidaturas, el Presidente de la Nación ratificó que su “principal tarea” es “mantener la unidad” del Frente de Todos y dijo que el candidato presidencial de la coalición oficialista para el 2023 será el que “esté en mejores condiciones para competir”.

”Si soy yo, seré yo y si es otro lo apoyaré encantando. La misión es garantizar que la Argentina no vuelva al pasado. Mi principal tarea es mantener la unidad del Frente de Todos y voy a trabajar en eso. Hay miradas distintas y hay que resolverlas a través de una PASO. Me voy a poner al frente de organizar esto porque soy el presidente del PJ y de la Nación y mi propósito es que la Argentina mire para el futuro y no para el pasado”, dijo el mandatario en declaraciones a radio Con Vos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado:

La oposición discute cómo capitalizar en Diputados la debilidad que expuso el Gobierno en el Senado

Están listos para avanzar con el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. La semana que viene llegarán los proyectos impulsados por los gobernadores que tuvieron media sanción este jueves. También podrían sumarse los vetos de Milei. Las posibles estrategias para no dar pasos en falso

La oposición discute cómo capitalizar

Los intendentes peronistas definirán las listas en sus municipios, pero deberán incluir a todos los sectores

Tienen la garantía de que encabezarán las nóminas. El 17 de julio es la fecha límite para presentarlas ante la mesa política que quedó conformada entre el MDF, el cristinismo y el Frente Renovador. Los casos donde la interna sigue imponiéndose

Los intendentes peronistas definirán las

El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta

Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas

El Gobierno todavía no descarta

Gustavo Valdés se encamina a lanzar a su hermano para la Gobernación de Corrientes y hay dudas en LLA

Este sábado vence el plazo para presentar los candidatos para la elección del próximo 31 de agosto. La interna del peronismo en Goya y los nombres que jugará el oficialismo

Gustavo Valdés se encamina a