
Cristina Kirchner, partirá en las próximas horas rumbo al sur del país para pasar las fiestas junto a su familia
Según confirmaron sus allegados, la Vicepresidenta viajará a su casa de Río Gallegos, donde recibirá a su familia para pasar la Nochebuena y la Navidad. Entre los invitados, estarán sus hijos Máximo y Florencia y sus nietos.
El viaje de la Vicepresidenta coincide con un parate en la actividad del Senado ante la imposibilidad de los dos bloques peronistas de alcanzar el quórum para forzar una sesión.

Lo más probable es que Cristina Kirchner se quede en la propiedad ubicada en Mascarello 441, en la capital de la provincia de Santa Cruz, hasta fin de año, para recibir allí el 2023.
La vuelta de la vicepresidenta de la Nación a la ciudad de Buenos Aires aún no está programada y dependerá de lo que se defina en la Casa Rosada. El presidente Alberto Fernández aún no definió si convocará a sesiones extraordinarias para enero y febrero para debatir proyectos impulsados especialmente por el Ministerio de Economía.
Otro punto a tener en cuenta en la agenda de la vicepresidenta es el devenir de sus causas judiciales, pero los tribunales estarán cerrados durante enero por la feria judicial.
El 2023 será un año intenso para la dirigencia política por las elecciones nacionales. Cristina Kirchner anunció que no será candidata y el Peronismo empezó a rearmarse para la competencia. En un primer momento, eso se tradujo en un perenigraje de dirigentes al despacho del primer piso de la Cámara Alta. Ahora, que la vicepresidenta no es muy adepta a mantener este tipo de conversaciones por teléfono como consecuencia de las filtraciones, puede ser que esto se traslade al sur del país.
El presidente Alberto Fernández reveló que la última vez que intercambió mensajes con su vice fue el 6 de diciembre, día en que CFK fue condenada en la causa Vialidad.
Respecto a las candidaturas, el Presidente de la Nación ratificó que su “principal tarea” es “mantener la unidad” del Frente de Todos y dijo que el candidato presidencial de la coalición oficialista para el 2023 será el que “esté en mejores condiciones para competir”.
”Si soy yo, seré yo y si es otro lo apoyaré encantando. La misión es garantizar que la Argentina no vuelva al pasado. Mi principal tarea es mantener la unidad del Frente de Todos y voy a trabajar en eso. Hay miradas distintas y hay que resolverlas a través de una PASO. Me voy a poner al frente de organizar esto porque soy el presidente del PJ y de la Nación y mi propósito es que la Argentina mire para el futuro y no para el pasado”, dijo el mandatario en declaraciones a radio Con Vos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno le respondió a las universidades nacionales y negó la renuncia de 10 mil profesores en el sistema
A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano rechazó las acusaciones que esgrimió el Consejo Interuniversitario Nacional por la falta de financiación
Negociaciones contrarreloj en el PRO bonaerense para evitar un quiebre: los intendentes que desconfían de LLA
A 24 horas del plazo para la inscripción de las alianzas, un sector del macrismo bonaerense todavía rechaza el acuerdo con Javier Milei y podría haber fugas. La advertencia que llega del interior

El Gobierno definió cambios para materias y contenidos en los programas de once carreras universitarias
Las universidades públicas y privadas deberán adecuar los planes de estudios de estas currículas reguladas por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior a los nuevos estándares definidos por el Estado

Otro revés para el Gobierno en Diputados: la oposición dictaminó el proyecto de financiamiento universitario
La iniciativa actualiza por inflación las partidas de funcionamiento y obliga a reabrir la paritaria de docentes y no docentes. La Casa Rosada amenaza otra vez con un veto

Senado sin acuerdo: sigue el plan opositor de sesionar el jueves y sancionar leyes que incomodan al Gobierno
Hubo una reunión esta tarde que ni siquiera fue de Labor Parlamentaria. Pasado mañana -14 horas- se impondrá quien tenga más número. Jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos para gobernadores, en la agenda
